Caldereta de cabrito

Caldereta de cabritoQuizá no es la receta más tradicional, pero os aseguro que es muy sencilla y está muy rica. Os cuento la historia.

Nos regalaron medio cabrito, es decir, pierna, paletilla y medio costillar, así que me decidí a preparar dos elaboraciones, por un lado las costillas y por otro la pierna y la paletilla (en próximas fechas aquí, en ¡Con un par de guindillas!).

Así que una vez enfrentado con unas chuletas estupendas me dije… ¡pues voy a hacer una caldereta!, o algo así. Es decir, un guiso de cabrito.


Ingredientes:

  • Chuletas de cabrito.
  • 2 Dientes de ajo.
  • 1 Hoja de laurel.
  • ½ Cebolla.
  • 1 Pimiento choricero (carne de).
  • ½ Pimiento verde.
  • 1 Cucharada de pimentón.
  • 1 Ramillete de tomillo.
  • AOVE.
  • 1 Vaso de vino blanco.
  • Sal y pimienta.


Elaboración:

1.- En primer lugar hay que poner a remojo durante unas cuantas horas el pimiento choricero para luego extraer su carne.

2.- Ponemos el aceite a calentar y enseguida comenzamos a sofreir los ajos, el pimiento y la cebolla.

3.- Incorporamos las chuletas para dorar y “sellar” la carne. Añadimos el pimentón y removemos todo.

4.- A continuación incorporamos el vaso de vino y esperamos a que se evapore el alcohol y reduzca un poco.

5.- Ahora añadimos agua, laurel y la carne del pimiento choricero, bajamos el fuego y dejamos que se vaya haciendo lentamente (una hora aproximadamente).

Caldereta de cabrito
Extra:

1.- Cuando las chuletas ya estén bien guisadas, las retiramos para proceder a triturar la salsa o pasarla por un chino.

2.- A continuación la dejamos reducir un poco con un hatillo de tomillo. Después de 5 minutos retiramos el tomillo, volvemos a incorporar las chuletas y dejamos un par de minutos más y a servir.

Caldereta de cabrito

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

  1. No sé que decirte..... estoy babeando!!! un 10

    Besazos desde el caribe,

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.