Ensalada escandinava de arenques

Ensalada escandinava de arenquesComo ya os hemos contado, hemos viajado hace unos pocos días a las frías tierras de Estocolmo y Copenhague y allí hemos hecho un recorrido gastronómico por sus especialidades y he de decir que hemos resultado gratamente sorprendidos, especialmente yo, que me pasé una semana comiendo arenques.

Y de arenques va este plato, un entrante fresquito ideal para acompañar una de esas barbacoas que nos regalamos en estos días y que con maestría elaboró Pendiente de Diagnosticar.



Ingredientes:

  • Dos arenques marinados (en conserva) grandes.
  • Una patata grande.
  • Nata para cocinar.
  • Cebolleta.
  • Lechuga.
  • Zumo de medio limón.
  • Sal.
  • Pimienta blanca.
  • Mostaza de Dijón.


 Ensalada escandinava de arenques

Elaboración:

1.- Sacamos los arenques del tarro, dejamos escurrir y picamos.

2.- Pelamos la patata y cocemos en agua con un poco de sal.

3.- Una vez cocida la cortamos en rodajas gruesas y disponemos en un plato sobre una cama de lechuga picada.

4.- Esparcimos por encima los trocitos de arenque.

Para el aliño:

Mezclamos en un cuenco la nata, la mostaza, el zumo de limón y la cebolleta picada muy fina.

Napamos con la salsa.


Consideraciones:


Tradicionalmente esto iría acompañado de cerveza, pero ¿qué tal con un Gewürztraminer?.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Me encantan los ingredientes y la presentación

    ResponderEliminar
  2. Pendiente de Diagnosticar5 de agosto de 2011, 14:24

    La hizo Pendiente De Diagnosticar, se le ha olvidado al Capitán Rábano.No te preocupes que te la haré.Al Capitán NO

    ResponderEliminar
  3. ¡Imperdonable error de mi parte!. Solucionado.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.