Empanada de atún

Empanada de atún (de hojaldre)Por Tsatsiki Chef en formato tradicional.

No seré yo quién os descubra el concepto de empanada, que forma parte de nuestro acervo culinario.

Las empanadas pueden hacerse con hojaldre, con pan o con cualquier masa preparada ad-hoc. Incluso puede hacerse una empanada con una masa de harina diferente a la del trigo.

En resumen, hay tantas empanadas como cocineros o formas y tamaños imaginables. Hoy os traemos una empanada tradicional de hojaldre rellena de atún. Es muy sencilla y apta para todos los paladares y niveles de cocinillas, porque encima partimos de hojaldre precocinado.



Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre.
  • 1 Cebolla grande.
  • 2 Dientes de ajo.
  • Un bote pequeño de pimientos asados.
  • Tres tomates.
  • Tres latas de atún en aceite.
  • Tres huevos.
  • Sal.
  • Azúcar.
  • AOVE.



Elaboración:

1.- Ponemos dos huevos a cocer y mientras se hacen vamos picando las verduras (el ajo, la cebolla, el pimiento en brunoise y el tomate pelado, sin pepitas, muy fino).

2.- En una sartén con AOVE pochamos la cebolla. Cuando esté lista se le añade el tomate (ponemos sal al punto y un poco de azúcar para paliar la acidez del tomate), y se cocina a fuego medio unos 15 - 20 minutos.

3.- Ahora añadimos el pimiento y el huevo cortado en dados. Mezclamos bien y cocinamos otros cinco minutos. Rectificamos de sal.


4.- Forramos un molde de tarta con papel de horno y colocamos con cuidado una de las láminas de hojaldre.


5.- Ponemos el relleno. Con cuidado cerramos la empanada con la otra hoja lámina de hojaldre. La pintamos con huevo batido y si ha sobrado algo de hojaldre le ponemos algún adorno.


6.- Horneamos en posición media del horno unos 20 minutos (horno precalentado a 220ºC).

Empanada de atún (de hojaldre)

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.