Sardinas al pámpano

Sí, hoy es domingo y le toca a nuestro Viejo Sabio, pero es que hoy nos aporta una deliciosa receta de sardinas:


"En la casa de mi abuela, en el pueblo, hay un huerto y un parral, de esas parras cortábamos los pámpanos (hojas) para hacer el guiso. Aquí en Madrid no las encuentro por lo cual los he sustituido por hojas de acelgas".

Ingredientes:

  • 1 kilo de sardinas (a ser posibles parrochas gallegas)
  • 1 kilo de tomates maduros.
  • 1 cebolla.
  • 1 cabeza de ajos.
  • 1 manojo de acelgas
  • 1 vasito vino blanco.
  • Sal.
  • Y un poco de agua.





Elaboración:

  1. Limpiamos y desraspamos las sardinas y les ponemos sal.
  2. Picamos fino la cebolla, pelamos y quitamos las pipas al tomate, y con un poco de aceite, sal y azúcar hacemos tomate frito.
  3. A las hojas de acelga les quitamos las pencas, cubrimos el fondo de una cacerola con dos capas de hojas, a continuación se pone una capa de sardinas unos pocos ajos laminados y tomate, luego nuevamente hojas, sardinas, ajos y tomate, así hasta terminar el pescado.
  4. Se rocía con el vasito de vino y según lo líquido o no que quedara el  tomate se le pone un poco de agua. 
  5. Lo ponemos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Hacemos que la cacerola se baile una salsa, tomándola por las asas y haciéndola girar en uno y otro sentido. 
  6. Como las hojas de las acelgas no dejan pasar el vapor se suele abombar por el centro, si eso ocurre lo apretamos un poco con una espumadera, un par de veces.
  7. Se reduce a fuego bajo y se cuece como unos 12 a 15 minutos.
  8. Se sirve caliente y es un segundo plato barato, sencillo, sabroso, saludable y no sé hasta cuando estaría poniéndole adjetivos.


Consideraciones:

Entramos en la mejor época del año para comer pescado azul y con ello las sardinas

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Me encantan las sardinas, y estas tienen muy buena pinta. Las haré algún día. Un beso. Mayte

    ResponderEliminar
  2. las acelgas se ponen crudas o cocidas?

    ResponderEliminar
  3. Se ponen crudas, que luego se van a cocer con las sardinas, el tomate y demás ingredientes

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.