Bienmesabe de pollo


Bienmesabe de pollo o pechugas de pollo en el típico adobo del cazónSeguimos con recetas de influencia veraniega, ¿os gusta el cazón en adobo?, pues Tsatsiki Chef nos propone algo con un adobo muy parecido, pero con una textura diferente. Vamos, que nos propone el mismo adobo pero aplicado a unas pechugas de pollo y para mí que el resultado es muy convincente y me sigue recordando a una terracita veraniega.

Salud.



Ingredientes:
 
  • Filetes de pechuga de pollo.
  • Un vaso (de vino) de agua.
  • Vinagre de Jerez (un vaso de vino).
  • 2 dientes de ajo.
  • Una cucharada de postre de pimentón.
  • Una cucharada de café de cominos.
  • Una cucharada de postre de orégano.
  • Sal.
  • AOVE.
  • Harina.
  • Huevo.


Elaboración: 

1.- Mezclamos el orégano, el pimentón, el comino, los ajos muy picados y un pellizco de sal.

2.- Añadimos el vinagre, luego el agua y maceramos en esa preparación las pechugas durante al menos 12 horas (moviéndolas de vez en cuando).


3.- En el momento de cocinar, escurrimos las pechugas, las enharinamos, pasamos por huevo batido y freímos en abundante aceite caliente.

Bienmesabe de pollo o pechugas de pollo en el típico adobo del cazón

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. Algo de lo que gusta repetir.
    Bien logrado cocinera.

    ResponderEliminar
  2. Delicioso!! yo preparo así la pechuga muchas veces, pasada por harina y después por huevos.Estos estan mas que deliciosos con las 12 horas de macerar, uf uf
    un saludo

    ResponderEliminar
  3. Este adobo tiene que estar riquísimo! Solo hay que verlo mmm... Quedará bien con pan rallado en vez de harina? Qué rico!!

    ResponderEliminar
  4. Buena idea si señor, me pregunto como sera en el horno sin pasar por fritura??? eso habra que probarlo ¡¡¡¡ no tardaremos mucho.
    Bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  5. Muy ricos el adobo igual que para el pescado me gusta besos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.