Reversioneando un pulpo a feira

Ya os he contado que a veces, abro el frigorífico, veo lo que hay ¡y hasta se me ocurre algo!.

Pues bién, algo parecido ocurrió hace algunos días. Quise elaborar una especie de menú "largo y estrecho" y me había hecho con algunas cosas interesantes. Después de preparar el menú me sobraba una pata de pulpo y dos langostinos.

Y entonces se me ocurrió reversionear un pulpo a feira, pero sería sin cachelos, porque no tenía patatas, pero sí tenía un preparado de puré de patatas.

Ingredientes:

  • Pulpo cocido.
  • Puré de patatas.
  • Pimentón.
  • Sal gorda.
  • Langostinos (y sus cabezas).




Elaboración:

  1. Lo primero es preparar un caldo concentrado con las cabezas de los langostinos (en mi caso sólo me quedaban dos, pero en origen fueron más), para ello en una sartén muy caliente coloqué las cabezas y me dediqué a espachurrarlas para extraer todo lo posible. Colamos el poco caldo resultante y apartamos.
  2. Elaboramos el puré de patatas según las instrucciones del fabricante o hacemos uno casero y le añadimos pimentón. Mitad dulce, mitad picante.
  3. Salteamos los langostinos pelados (muy poco tiempo) y el pulpo.
  4. Colocamos una "cama" de puré de patatas con toque de pimentón, el pulpo, los langostinos y napamos con el caldo de las cabezas de los langostinos.
  5. Añadimos sal gorda y revisitamos un clásico. 

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. Muy buena propuesta. Me encanta el puré de patatas con pimentón. Un beso. Marga

    ResponderEliminar
  2. Me parece interesante eso de mezclar dos productos marinos con una vulgar e interesante patata en puré. Lo de la pata también pudiera haber sido a la plancha y en cuanto al pimentón queda genial el picante de la Vera como bien dices. Supongo con un buen vino de la zona, un Albariño o Ribeiro quedaría de cine.
    Un besote. Luis

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.