Fideuá


Por Tsatsiki Chef revisitando un clásico guiso marinero, en este caso de origen levantino y que se ha popularizado por todas partes porque la receta se lo merece.

Hay muchas formas de preparar fideuá; con diversos calibres de fideos, al horno, etc. Hoy os proponemos una clásica, marinera y caldosa.

¡A disfrutar!.

Ingredientes:


  • Un kilo de Calamar fresco.
  • 125 gr. de gambas.
  • 25 gr. de almejas.
  • Una cola de rape.
  • Cebolla: 1
  • Tomates pera: 3 medianos.
  • 2 pimientos verdes.
  • Fideos especiales para fideuá.
  • Agua: 1 litro.
  • AOVE.
  • Azafrán.

Fideuá


Preparación:

1.- En un cazo, se pone 1 litro de agua junto con la cola de rape y el azafrán. Se cuece hasta que hierve. Se cuecen las gambas en ese caldo, se cuela y se reserva para más tarde.

2.- Se limpian y trocean los calamares. También se pelan y trocean la cebolla, los tomates y los pimientos para preparar el sofrito.

3.- Se pone un chorrito de aceite de oliva en la olla y se sofríen los ajos, cebolla, tomates y pimientos a fuego lento.

4.- Cuando empiezan a estar cocidos se añade el calamar ya troceado y se deja cocer junto al sofrito durante 10 minutos (también a fuego lento).

5.- Se añaden las almejas limpias y se sube un poco el fuego hasta que se abran. A continuación se ponen los fideos y se fríen durante un par o tres minutos junto al resto de ingredientes para que cojan el sabor. Se añade el caldo de pescado preparado anteriormente. Es importante que el caldo esté hirviendo.

6.- Con la ayuda de la espátula de madera, se remueve muy poquito para acabar de distribuirlo todo. Se hace un pequeña degustación y se rectifica el punto de sal.

Consideraciones:

Cada fabricante de pasta indica un tiempo de cocción. A mi me gusta que queden más bien blandos y caldosos, los suelo dejar unos 12 minutos (aunque en el paquete dice que nueve). Cuando ya está cocido, se retira del fuego y se tapa con una tapadera o con un paño de cocina limpio y se deja reposar durante unos 5 minutos. Se sirve bien caliente y con una buena ensalada verde.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.