Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry


Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry¿Albóndigas?, ¿pollo?, ¿curry?, ¿yogur?, ¿jengibre?... Cuando ví los ingredientes de esta receta pensé que había que hacerlo muy mal para fallar, porque la combinación de ingredientes es perfecta.

Pues sí, aires asiáticos a unas, sencillísimas albóndigas que adquieren así un sabor diferente y una textura ciertamente sedosa y agradable.

Un pequeño lujo muy asequible que nos viene presentado por la gracia de la gran Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 400 gr. de pechuga de pollo.
  • 200 gr. de panceta ahumada.
  • Sal.
  • AOVE.
  • Dos cucharadas (de postre) de curry en polvo.
  • Dos yogures naturales.
  • Dos dientes de ajo.
  • Jengibre.
  • Pimienta.
  • Harina.
  • Agua.


Elaboración:

1.- Picamos el pollo y la panceta.

2.- La añadimos dos dientes de ajo picados, sal y pimienta al gusto.
Formamos albóndigas, las enharinamos y las freímos en AOVE. Las reservamos.

3.- En un poco del aceite sobrante freímos un diente de ajo picado, una cucharada de jengibre rallado y el curry.

4.- Ahora ponemos los yogures y dos vasos de agua, punto de sal y cuando empiece a hervir ponemos las albóndigas en la salsa y que cuezan a fuego suave unos 20-25 minutos.


Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Tienes ya créditos más que suficientes para que te den un doctorado cujm laudem en cocina.
    Te mereces un beso.

    ResponderEliminar
  2. VOTAD A LAS GUINDILLAS!!!!

    ResponderEliminar
  3. Que receta mas rica y sencilla de hacer, madre mía!
    Me pregunto si no se corta el yogurt en la cocción?
    Besazo y un +1

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.