Lenguado a la naranja

Por Tsatsiki Chef en un plato de gala.


Ingredientes:

  • 2 lenguados grandes.
  • 2 naranjas.
  • 10 almendras crudas.
  • 50 gramos de mantequilla.
  • Harina.
  • Aceite.
  • Sal.

Elaboración:

  1. Los lenguados estarán sin pieles ni cabeza, limpios y secos.
  2. Se enharinan y se fríen en aceite no excesivamente caliente para que se hagan bien por dentro.
  3. Se ponen en una fuente de horno.
  4. Se pica muy menuda la corteza de media naranja. Igualmente hacemos con las almendras.
  5. Se pone en un cazo la mantequilla, las almendras, la cáscara y el zumo de las dos naranjas.
  6. Se calienta sin que llegue a cocer, se pasa por un colador no demasiado fino y en ese momento se bañan los lenguados.
  7. En horno caliente a 175 grados, con gratinado, ponemos el pescado hasta que empiece a dorar.
  8. Unos diez a doce minutos según tamaño.



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. tienen que estar de muerte, la semana que viene los hago.

    ResponderEliminar
  2. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    COMPARTIENDO ILUSION
    CON UN PAR DE GUINDILLAS

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...




    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.

    José
    Ramón...

    ResponderEliminar
  3. Cosas veredes amigo Sancho.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.