Samosas con Raita de pepino

Por Pinche Comino (después de esta receta se va a ganar el título de mini-chef). 

Ingredientes:

Para las samosas necesitamos:

  • 2 Patatas medianas troceadas en cuadraditos.
  • Media taza de guisantes congelados.
  • Media taza de pasas de Corinto.
  • 2 Cucharadas de hojas de cilantro fresco picadas.
  • 2 Cucharadas de zumo de limón.
  • Una cucharada de salsa de soja.
  • 1 Cucharadita de cominos.
  • 2 Guindillas picadas (¡por supuesto!)..
  • Media cucharadita de canela.
  • Sal.
  • 1 Paquete de pasta de hojaldre congelado.
  • Un huevo batido. 

Para la raita de pepino:

  • 2 Pepinos.
  • 250 gr. de yogurt.
  • Una cucharadita de semillas de comino.
  • Una cucharadita de semillas de mostaza.
  • Media cucharadita de jengibre fresco rallado.
  • Sal y pimentón.


Elaboración:

Las samosas:

  1. En una cacerola hervimos las patatas y los guisantes.
  2. Cuando estén fríos los mezclamos con el cilantro, las pasas, el limón, la soja, la guindilla, los cominos y la canela.
  3. Con un cortapastas cortamos el hojaldre en círculos de unos 10 cm.
  4. Ponemos una buena cucharada de la mezcla y cerramos formando un semicírculo, apretando los bordes con un tenedor.
  5. Se pintan con huevo batido y al horno (previamente calentado a 190ºC) unos quince minutos.
La raita de pepino:

  1. Se pican los pepinos en cuadrados y se mezclan con el yogurt.
  2. Durante un par de minutos socarro las semillas de comino y de mostaza, hasta que despidan fragancia. Se mezclan con el yogurt.
  3. Se añade el jengibre y se pone al punto de sal.
  4. Antes de servirlo lo decoramos con pimentón.


Consideraciones:

La raita mejor comerla fría y que se produzca un contraste con las samosas calentitas.

Nota del Capitán Rábano: Estoy impresionadao y confieso estar enfadado, ¡yo no lo he probado y esto tiene que estar buenísimo!.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Francamente, tienen una pinta impresionante.

    ResponderEliminar
  2. Aclararme una cosa, ¿no pican con las guindillas esas SAMOSAS ?con lo del pepino tengo un problema, a mi pareja como que no le va, ¿no se puede sustituir por otro? porque me parece que tiene que estar buenisimo

    mami

    ResponderEliminar
  3. Si le pones dos guindillas bien machacaditas casi no pica, y el contraste con la patata y las pasas es muy bueno. Para la liga antipepino tengo otra propuesta: mezcla el yogurt con media taza de hierbabuena picada. Puntito de sal y puntito de pimentón picante.Anímate a hacerlo y me cuentas. Un beso. Pinche Comino

    ResponderEliminar
  4. Me encanta esta receta, es buenísima,
    Saludos,
    Julia

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.