Rabo de buey, rabo de vaca, rabo de toro... en fin, va a depender un poco de la disponibilidad de materia prima, en cualquier caso la receta no varía.
Esto es cocina tradicional, de la de toda la vida. Una receta típica de algunas zonas de España, como Córdoba y vinculada (en el caso del rabo de toro) a las ferias taurinas, en las que en lugares como Madrid, hay restaurantes que ofrecen esta receta justo en el mes de mayo, coincidiendo con la Feria de San Isidro.
Por Tsatsiki Chef
Esto es cocina tradicional, de la de toda la vida. Una receta típica de algunas zonas de España, como Córdoba y vinculada (en el caso del rabo de toro) a las ferias taurinas, en las que en lugares como Madrid, hay restaurantes que ofrecen esta receta justo en el mes de mayo, coincidiendo con la Feria de San Isidro.
Por Tsatsiki Chef
Ingredientes:
- Rabo de buey.
- Una cebolla.
- Tres ajos.
- Dos pimientos verdes.
- 300 gr. de tomates.
- 14 ó 15 almendras.
- 10 ciruelas pasas.
- Un vaso de vino blanco.
- Sal.
- Agua.
Elaboración:
Consideraciones:
Ummm deliciosa receta para comer hoy mismo, me encanta, tiene que estar estupenda con las ciruelas, almendras y el resto de los ingredientes. ¡Me lo pido!
ResponderEliminarSaludos,
Despues del jamón y el queso curado la mejor tapa para un buen tintorro. Me pregunto ¿Se podrá deconstruir?
ResponderEliminarEstaba pensando en esa salsa espesa, concentrada, gelatinosa, y tan divina que deja el rabo de toro y me he sorprendido chupandome un dedo, y es que para comerlo agusto hay que meter la mano y chupar los huesos.
ResponderEliminarLo más rico del toro que diría una vaca.