Hamburguesa

La verdad, no soy muy hamburguesero, no tengo nada en contra, simplemente es que no me van mucho, es como si hubiera agotado mi cupo en la adolescencia.

Sin embargo, tampoco me niego a comerlas y ya puestos, mejor una casera de confianza que una de esas que te dan en una cajita de plástico.

Dicho esto, no o asustéis, aún no me ha dado por aparecer en un burguer con una recortada y liarla porque mi hamburguesa no se parece a la de la foto… jejeje…

Otra cosa, si las hago, pues que sean de carne, no quiero que sean albóndigas.





Ingredientes:


  • Carne picada.
  • Cebolla.
  • Queso en lonchas (tipo cheddar).
  • Rúcula.
  • Pan.
  • Sal, pimienta, etc…


Elaboración:


1.- Pochamos a fuego suave la cebolla hasta alcanzar el punto deseado de tostado (y dulzor).

2.- Salpimentamos la carne picada (en este caso de ternera) y con ayuda de un cortapastas damos forma compactándola dentro.



3.- Añadimos un poco de aceite en la superficie de la carne y colocamos sobre la plancha muy caliente.

 




4.- Cuando alcance el punto deseado colocamos sobre el pan y añadimos la loncha de queso encima (puede fundir más si colocamos el queso sobre el lado de la hamburguesa ya cocinado mientras en la plancha se termina de hacer por el otro lado).

5.- Podemos añadir lo que se os ocurra (tomate, pepinillo, etc.), yo sólo utilicé rúcula y la cebolla caramelizada.

6.- Acompañamos de… si claro, ¡mostaza y ketchup!, y una guarnición de patatitas asadas y sí… lo sé, soy adicto, ¡chiles picaditos!.



PD: La mejor hamburguesa que me he comido en mi vida fue en Nueva York (hombre, ya que vas allí, como no iba a comerme una hamburguesa), fue en PJ Clarke’s, ¿y sabéis que llevaba?, pues carne y pan… nada más.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

6 comentarios:

  1. Muy rica la hamburguesa!! Yo siempre las he comprado ya hechas, me tengo que poner las pilas :D
    La tuya tiene una pinta estupenda y nada difícil de preparar. Tomo nota. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco soy muy hamburguesera, aunque como bien dices, no me niego si es lo que hay!

    Si un día vienes por el Caribe azul, te asombrará la hamburguesa local, jejeje, Un chimi!

    Besis

    ResponderEliminar
  3. Me encantan estás caseras, con buena carne... así merece la pena. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  4. Así si merece la pena tomarse una hamburguesa. ¡Muy rica!.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. me quedo de seguidora, me gusta tu blog
    aqui te dejo el enlace del mio por si quieres visitarme
    http://misscomiditas.blogspot.com.es/2012/03/chupito-de-brecol.html

    ResponderEliminar
  6. Que ricas hamburguesas que estoy viendo a la hora de la comida, se me está haciendo la boca agua con esas patatitas, ummmhhh, me encanta, la cebolla caramelizada una delicia, pero para mi, sobra la rúcula que no me gusta nada, lo demás excepcional.
    Buena Semana Santa y a disfrutar!!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.