Flan de huevo

Por Tsatsiki Chef:

De nuevo una receta familiar, nos dice que viene de su madre, con el cambio de que nuestra jefa de cocina cuaja el flan en el horno.

Nos comenta también que está buenísimo y que cuando el viejo Pol lo huele enloquece.


Ingredientes:


  • 5 huevos enteros y una yema.
  • 8 cucharadas soperas de azúcar.
  • 800 ml de leche.
  • Otras dos cucharadas de azúcar para el caramelo.
  • Un chorrito de limón.
  • Agua.

Elaboración:


  1. A fuego fuerte pongo la flanera con dos cucharadas de azúcar y el agua justa para que esté mojada pero no muy líquida.
  2. Cuando se empiece a dorar se le añade un chorrito de limón. Antes de que el caramelo se endurezca hay que repartir el caramelo por toda la flanera.
  3. En un vaso grande de la batidora pongo los 5 huevos enteros, la yema y las ocho cucharadas de azúcar. Las bato bien. La mezcla está lista cuando el azúcar no "raspa".
  4. Añado, poco a poco y sin dejar de batir, la leche caliente pero que no haya hervido.
  5. Lo pongo todo con cuidado en la flanera, la cierro bien y lo cuajo al baño María en el horno durante unos 45 minutos (yo precaliento el hormo a 185ªC, hiervo agua, y pogo una fuente de pirex con el agua de manera que cubre algo menos de la mitad de la flanera. Para que el agua hirviendo no burbujee y se salga se ponen dos cáscaras de huevo dentro de la fuente). 
  6. Cuando esté frío desmoldar en una fuente honda, para que el caldito no se desperdicie, y a disfrutar. Muy bueno de verdad





Consideraciones:


Con imaginación de esta receta base salen múltiples variedades. El de café y el de chocolate están de muerte. Muy recomendable el de coco. Y una vez hice uno de piña que no estuvo mal ¡todos a experimentar¡



Si no os gusta el horno, el flan se puede cuajar al baño María en el fuego (tarda un poco más, tenedlo en cuanta), pero queda igual de bueno.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. La delicattesse mas granbde que la cocina creo en postres.

    No me canso de comerlo, pero que tiemble.

    ResponderEliminar
  2. No había oido nunca lo de las cáscaras de huevo. Me gusta el truco. Mayte

    ResponderEliminar
  3. Qué rico este flan, te ha quedado estupendo. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Itsaso: Realmente bueno. Gracias por compartir la receta.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.