Del viejo el consejo: La salud y los colores de los alimentos

¿Qué puede decirnos el color de los alimentos de los beneficios para nuestra salud que puede reportarnos su consumo?. Nuestro viejo sabio nos va a dar unas cuantas pistas.

Alimentos de color BLANCO.

Ricos en fitoquímicos (Alcina y potasio).
  • Reducen el colesterol.
  • Disminuyen presión arterial.
  • Previenen diabetes tipo II.


Ejemplos:

Frutas: Chirimoya, melón, pera y plátano.
Verduras: Ajo, cebolla, coliflor, champiñones, endibia, nabo, puerro.

Alimentos de color NARANJA o AMARILLO:


Ricos En betacaroteno (provitamina A), vitamina C, potasio, y acido fólico .
  • Mejoran la visión.
  • Mejoran cicatrización.
  • Mantienen la piel joven.
  • Refuerzan el sistema inmunitario.
Ejemplos:

Frutas: Albaricoque, limón, mandarina, mango, melocotón, naranja, níspero, papaya,
piña.
Hortalizas: Calabaza, pimiento amarillo y zanahoria.

(*) ¿Sabías que unas gotas de zumo de limón en el agua de cocer verduras hace que estan pierdan menos vitaminas?


Alimentos de color ROJO:


Tienen fitoquímicos , como licopeno y las atocianinas.
  • Mejoran la salud cardiovascular.
  • Mantienen buena memoria
  • Disminuyen el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema úrinario.
Ejemplos:

Frutas: Cereza, frambuesa, fresa, granada, manzana roja, sandia.  
Hortalizas. Tomate, pimiento rojo, rábano (¡qué ricos están los rábanos!).



Alimentos de color VERDE:

Ricos en luteina, potasio, vitamina C y K y acido fólico (muy importante durante el embarazo).
  • La luteina ayuda a la visión.
Ejemplos:

Frutas: Aguacate, kiwi, uva verde.
Hortalizas: Acelga, alcachofa, brécol, calabacín, col espárrago verde, espinacas, judias verdes, lechuga y pepino.


(*) ¿Sabias que si las cueces u horneas con piel pierden menos vitaminas?.

Alimentos de color VIOLETA:


Ricos en antioxidantes y fitoquimicos.
  • Combaten el envejecimiento.
  • Disminuyen riesgos de algunos tipos de cáncer.
  • Mantienen la salud del trácto urinario
  • Preservan memoria.

Ejemplos:


Frutas: Arándano, ciruela, higo, maracuyá, mora, uva negra.
Hortalizas: Berenjena, col lombarda, remolacha.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Ahora si que la hemos hecho, ya tenía un lio con el color de las pastillas y por si era poco me tengo que aprender que tiene de bueno cada color de la fruta.
    Pero estoy contenta en el Inserso nos llaman "GRUPO SENIOIR".

    Una de Alcalá de H.

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja...!, ¡Qué bueno!, ¡estupendo comentario!. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Buenísima aportación para que no olvidemos lo que debemos comer.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.