Cóctel Presidente

Hoy es viernes, toca Cóctel.

Por Tsatsiki Chef en versión Barman.

El cóctel Presidente es una mezcla de ron, vermouth y cointreau junto con unas gotitas de curaçao rojo. Este maravilloso cóctel con ron es originario de La Habana, y se hizo muy popular entre las décadas de los años 20 hasta los 40. Algunos dicen que fue inventado en honor al quinto presidente cubano Gerardo Machado, y de repente se convirtió en el cóctel preferido para la clase alta cubana. Otra leyenda dice que este cóctel fue ofrecido, según algunos, al entonces presidente de los Estados Unidos Calvin Coolidge por el entonces presidente cubano Gerardo Machado. Coolidge, teniendo en cuenta la prohibición de beber alcohol en los Estados Unidos, rechazó la bebida. Todos coinciden en que rápidamente se convirtió en la bebida preferida de la clase alta cubana.

Ingredientes:
  • 3 cl Ron.
  • 3 cl Vermouth Rosso.
  • 3 cl Cointreau.
  • 2 ó 3 gotas de Curaçao Rojo.

* Estos dos últimos se pueden cambiar por granadina y zumo de naranja si se quiere hacer algo más suave

Preparación:
  • Añadimos los componentes en la coctelera con hielo y agitamos bien.
  • Filtramos la mezcla y la servimos en una copa de cocktail.
 
Decoración:
 
Decoramos el cóctel con una guinda o con una rodaja fina de limón.

 

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

  1. La proxima reunión preparas una coctelera de cada uno y el que termine en pie lo nombramos barrica de roble con piernas.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.