Fabes con centollo a la sidra. Guisos marineros Entreislas

De vez en cuando nos gusta perdernos entre los estantes de tiendas gourmet y, sí, a veces caemos en la tentación.

Hace unos días nos hicimos con unas fabes con centollo a la sidra de la casa Entreislas. Lo cierto es que están muy logradas, tienen un punto de cocción ideal, ni duras ni deshechas y, por poner un pero, os diría que me parecieron un punto de más sabrosas.


Incluye piezas de Centollo. Ojo, haceos con herramientas para partir las patas.


Se presenta en un formato de 425 gr., o lo que es lo mismo, una generosa ración individual.

Los “guisos marineros”, reproducen las recetas de los platos que tradicionalmente se preparaban en alta mar, de la mano de los cocineros de a bordo, de hecho, en el evase aparece una cita del patrón del barco y cocinero:

"En más de 30 años como capitán del Entreislas sólo una vez me hice a la mar sin azafrán..."

Y a la vez ofrecen preparaciones sanas y saludables, sin conservantes, colorantes o productos en clave. En la web de la empresa, http://www.conservasentreislas.com/  se venden al precio de 5,85€, a nosotros nos costaron un poco más.


Bien, para estos días de invierno bien fresquitos, en los que nos apetece algo calentito, parece algo ideal. ¡Hay que comer legumbres!.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Comi unas muy parecidas en un pueblo Asturiano llamdo Tazones. !Que ricas! Pero como soy un tripero no me olvido de las de chorizo, oreja , panceta y lo que tu quieras.

    El Viajero

    ResponderEliminar
  2. Jajaja... me apunto para un futuro próximo una receta de fabes tradicionales. Total, me viene de familia.

    ResponderEliminar
  3. Mi amiga Aurora cocina las alubias con chocos (muy típico de su tierra, ella es de Barbate) y le salen de rechupete.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.