Quiche de setas y bacon


Quiche de setas y bacon
A nosotros nos encanta consumir los productos de temporada, por ejemplo, las setas en otoño y en primavera, pero no tenemos porqué renunciar a ellas el resto del año, al fin y al cabo hay muchos métodos de conservación (confitadas, por ejemplo) que nos permiten disfrutar de este manjar casi sin pérdida de sabor durante todo el año.

También tenemos setas en conserva en el mercado (unas mejor que otras, la verdad). Hoy os vamos a proporcionar una receta clásica para utilizar esas setas fuera de temporada porque claro, cuando están en su esplendor es mejor cocinarlas lo menos posible para que conserven todo su sabor a bosque, pero si utilizamos setas en conserva siempre podemos someterlas a otras elaboraciones un poco más agresivas con sus sabores, como es el caso que nos ocupa, con sus aires cálidos y franceses.

Y encima es un plato casi festivo con el que siempre quedarás de lujo, porque, ¿a quién no le gusta una quiche?, a mi desde luego me encanta. En nuestro caso este plato formó parte de nuestro menú de Nochevieja y os puedo asegurar que ayudó mucho a despedir el año con una sonrisa.

Y sin más preámbulos os dejo con las manos de Tsatsiki Chef, en este caso auxiliada en los fogones por su fiel escudero Pinche Comino.




Ingredientes:

  • Una lámina de masa quebrada.
  • 400 gramos de setas variadas.
  • 250 gramos de bacon ahumado.
  • 250 gramos de mascarpone.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 vaso de leche.
  • huevos.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.


Elaboración:

1.- Precalentamos el horno a 170º.

2.- Extendemos la lámina de masa quebrada en un molde redondo y bajo.

3.- Troceamos las setas, picamos el ajo y lo rehogamos en un sartén con un poco de aceite.

4.- En otra sartén rehogamos la cebolla y el bacon picados finito. Cuando las dos cosas estén bien pochadas les quitamos el exceso de aceite.

5.- En un cuenco mezclamos muy bien las setas, el bacon, el mascarpone, la leche y los huevos.

6.- Salpimentamos y volcamos la mezcla en el molde de masa quebrada, repartiendo uniformemente.

7.- Cocinamos en el horno durante 30 minutos.

Quiche de setas y bacon



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. Hice la receta ayer, me resultó facil y triunfé con los mios.
    Mercedes de Alcorcón

    ResponderEliminar
  2. A nosotros nos encanta que triunfes con nuestra ayuda. A ver si vamos un día por Alcorcón

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.