Crujiente de parmesano

Vamos a hacer un previo para la receta de mañana, que constará de dos componentes. El primero de ellos es un crujiente de parmesano. Ahí va:

Ingredientes:

  • Queso parmesano (o un equivalente más barato).
  • Aceitunas (opcional).
  • Tomate deshidratado (opcional).
  • Chile tailandés (opcional).

Elaboración:

  1. Vamos a rallar un buen montón de queso parmesano.
  2. Por otra parte, podemos picar muy fino unas aceitunas negras, un par de tomates deshidratados o un chile tailandés.
  3. En una superficie antiadherente, tipo silpat, vamos a colocar montoncitos de queso rallado.
  4. Podemos hacer otros montoncitos de queso mezclado con las aceitunas, el tomate, el chile o lo que se nos ocurra.
  5. Nos mojamos con agua un poco los dedos y apretamos el queso para compactarlo un poco.
  6. Introducimos la bandeja en el horno previamente precalentado a 170º C.
  7. Lo dejamos unos cinco minutos, estad pendientes, no os preocupéis de que se funda, así debe ser, sólo estad pendientes de que no se queme, cuando esté dorado sacamos la bandeja.
  8. Dejamos enfriar un ratito hasta que se solidifique y a disfrutar.


Consideraciones:

Es un crujiente muy sabroso, potente y muy calórico, ¡no abuséis de él!.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.