Boquerones en vinagre


Receta casera de boquerones en vinagrePor Tsatsiki Chef reproduciendo una receta clásica para el mundo del tapeo y muy típica de los bares de Madrid. Vamos, lo que viene siendo alta cocina tradicional.

Hemos de tener cuidadín y tener siempre en cuenta que hay que dejarlos en el congelador por lo menos durante un día, si no el puñetero parásito anisakis no se muere. Luego se descongelan en la nevera, y en el momento de comerlos se aliñan con aceite y ajo y perejil muy picadito ¡uhmm¡.




Ingredientes:

  • 1 kg. de boquerones frescos.
  • 1/2 litro de vinagre.
  • Sal abundante.
  • AOVE.
  • Perejil y ajo al gusto.


Elaboración:

1.- Se limpian los boquerones quitándoles la cabeza, la espina central y las tripas.

2.- Se lavan muy bien bajo el chorro del grifo y se ponen con vinagre y sal abundante durante un par de horas. Se lavan de nuevo y se ponen en una fuente cubiertos de vinagre durante veinticuatro horas.

3.- Se prueban, y si están muy fuertes de vinagre se pueden aclarar un poco.

4.- Una vez curados es el momento de congelarlos, para evitar problemas con el dichoso anisakis. Si se congelan antes de curados se quedan un poco "tiesos", a mi me salen más buenos haciéndolos así.

5.- A la hora de servirlos se cubren con aceite, ajo y perejil picados



Receta casera de boquerones en vinagre

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. PERO QUE PINTAZA TIENEN!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo también los congelo después de curados me parece mucho más cómodo que en crudo, asi con sacarlos un rato antes tienes el aperitivo hecho y puedes curar para varias veces (yo lo hago asi) me chiflan y con anchoas también me vuelven loca.. Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Estos boquerones estan "divinos"

    ResponderEliminar
  4. Genial! Gracias por la receta!
    No sabía que se podían congelar los boquerones en vinagre. Bueno saberlo!
    Saludos cocinillas!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.