
Hemos de tener cuidadín y
tener siempre en cuenta que hay que dejarlos en el congelador por lo menos
durante un día, si no el puñetero parásito anisakis no se muere. Luego se descongelan en la nevera, y en el
momento de comerlos se aliñan con aceite
y ajo y perejil muy picadito ¡uhmm¡.
Ingredientes:
Elaboración:
1.-
Se limpian los boquerones quitándoles la cabeza, la espina
central y las tripas.
2.-
Se lavan muy bien bajo el chorro del grifo y se ponen con vinagre y sal abundante durante un par de horas. Se
lavan de nuevo y se ponen en una fuente cubiertos de vinagre durante veinticuatro horas.
3.-
Se prueban, y si están muy fuertes de vinagre
se pueden aclarar un poco.
4.-
Una vez curados es el momento de congelarlos, para evitar problemas con el
dichoso anisakis. Si se congelan antes de curados se quedan un
poco "tiesos", a mi me salen más buenos haciéndolos así.
5.-
A la hora de servirlos se cubren con aceite, ajo y perejil picados
PERO QUE PINTAZA TIENEN!!!!!
ResponderEliminarYo también los congelo después de curados me parece mucho más cómodo que en crudo, asi con sacarlos un rato antes tienes el aperitivo hecho y puedes curar para varias veces (yo lo hago asi) me chiflan y con anchoas también me vuelven loca.. Besos!!
ResponderEliminarEstos boquerones estan "divinos"
ResponderEliminarGenial! Gracias por la receta!
ResponderEliminarNo sabía que se podían congelar los boquerones en vinagre. Bueno saberlo!
Saludos cocinillas!