En el Camino de Santiago:
Según la Wikipedia: Ultreia o ultreya (del latín ultra -más allá- y eia -interjección para mover-) es un saludo entre peregrinos del Camino de Santiago. También sirve para animarse unos a otros en sus jornadas a pie (o en caballo o bicicleta) por los Caminos a Santiago. Viene a significar "Vamos más allá", "Vaya adelante", "Date prisa, sigue adelante" (hacia Santiago de Compostela). En el presente no es un saludo muy habitual, siendo más común el de "¡buen Camino!".
Vamos a ir publicando una a una las etapas del Camino Francés a través de una crónica en primera persona de nuestra propia experiencia que incluirá, además, información de utilidad. ¡Buen Camino!.
Vamos a ir publicando una a una las etapas del Camino Francés a través de una crónica en primera persona de nuestra propia experiencia que incluirá, además, información de utilidad. ¡Buen Camino!.
Los preliminares: Roncesvalles.
Etapa 1: Roncesvalles - Zubiri.
Etapa 2: Zubiri - Pamplona.
Etapa 3: Pamplona - Puente la Reina.
Etapa 4: Puente la Reina - Estella.
Etapa 5: Estella - Los Arcos.
Etapa 12: Tardajos - Castrojeriz.
Etapa 13: Castrojeriz - Frómista.
Etapa 14: Frómista - Carrión de los Condes.
Etapa 15: Carrión de los Condes - Calzadilla de la Cueza.
Etapa 16: Calzadilla de la Cueza - Sahagún.
Etapa 3: Pamplona - Puente la Reina.
Etapa 4: Puente la Reina - Estella.
Etapa 5: Estella - Los Arcos.
Etapa 12: Tardajos - Castrojeriz.
Etapa 13: Castrojeriz - Frómista.
Etapa 14: Frómista - Carrión de los Condes.
Etapa 15: Carrión de los Condes - Calzadilla de la Cueza.
Etapa 16: Calzadilla de la Cueza - Sahagún.
¡Fenomenal! Me parece un enfoque diferente e interesante. Gracias por compartirlo con todos/as.
ResponderEliminarhttp://www.mascasaonline.com
me encantaron tus relatos,realmente vívidos,muchas gracias porque nos haces viajar a los que estamos muy lejos y que nos gustaria hacer el camino de santiago.un cariño para vos y tu familia a la distancia, desde argentina
ResponderEliminar