En la Tele


Tsatisiki Chef:


“Voy a apuntar al blog a un concurso del Canal Cocina; uno de los premios es grabar un programa para ellos ¿Qué os parece?”.

¡Pues vaya, menudo premio interesante!, debe ser una experiencia curiosa ¿te imaginas?. Me encantaría ganarlo.

Primer escollo: intento votar el blog en la página web y ¡no lo encuentro ¿cómo es esto posible?. El Capitán me lo explica rápidamente: Las guindillas van con signos de exclamación y no estamos por orden alfabético, sino que somos los últimos de la lista (¡¿¡¡?). Así que vuelvo a entrar en la web del Canal Cocina, me quedo fascinada con la cantidad y gran calidad de blogueros que compiten, voto y dejo de soñar. Parece misión imposible.

Y me olvidé del concurso.

Cuando recibí la noticia de que habíamos quedado finalistas en el concurso de cocineros blogueros del Canal Cocina, mi primera reacción fue de escepticismo total. Miraba y remiraba la página web, y aunque veía el nombre del blog del Capitán no podía creérmelo ¡allí estaban las guindillas¡. Y cuando por fin lo asumí me empezó a  bailar el estómago, a la vez que se me ponía cara de risa: ¿vamos de verdad a rodar un programa de cocina?¿Vamos a salir en la tele?. Uff, que nerviosa me voy a poner. ¡Qué emocionante es todo esto!!!!!.

Pero antes nos tenían reservada otra sorpresa: una gran cena en un conocido restaurante de Madrid, que reunió a los ganadores de la edición anterior y a la de esta y varios miembros del Canal Cocina. La comida estaba deliciosa, pero conocimos esa noche a tanta gente estupenda, que el poder compartir mesa y experiencias con ellos superó con mucho la emoción del photocall  y la entrega de premios. Y todos coincidían en lo mismo: lo vais a pasar de cine rodando el programa, ya lo veréis.

Empieza el invierno y todos mis amigos y conocidos están ya cansados de oírme hablar del canal cocina, así que el tema se fue enfriando. Pensábamos, no sé bien porqué ni  quien nos metió la idea en la cabeza, que rodaríamos en Febrero, pero los meses pasaban y no teníamos noticias. Y de repente a finales de Mayo un mail de Isabel (del Canal Cocina): rodamos 13 y 14 de junio, os mando la escaleta para que veáis cómo va el programa y las preguntas que os vamos a hacer. Y reconozco que entonces si me puse nerviosa. Montamos una reunión de guindillas para hablar con Salvador (el dueño de la tienda El jamoncito de Arganzuela, a la que habíamos decidido ir durante la grabación del programa), repasar las preguntas y cocinar los platos elegidos. Y mis nervios me traicionaron y serví un arroz pasado. Bueno, para esto ensayamos, he hecho esta receta trescientas veces y nunca me había pasado esto, de todo se aprende.



Capitán Rábano:



Soy adicto a Canal Cocina. Es absolutamente cierto, no es peloteo.

Hace 10 años me emancipé, me fui de la casa familiar para comenzar a vivir sólo y así tuve televisión por cable. Necesitaba cocinar para mí mismo y había un canal de televisión que pronto fue mi preferido.

No disponía de mucho tiempo (casi de ninguno) porque trabajaba y había vuelto a la Universidad, así que sus formatos de programas cortos y repetidos eran ideales.

Con el tiempo descubrí en la Gastronomía y con ayuda de Canal Cocina, una forma de ocio, de cultura y, por qué no, de vida. No cocino para alimentarme, no bebo para calmar mi sed ni voy a un restaurante para no cocinar. Todas y cada una de esas actividades, incluidas otras que constituyen mi forma de disfrutar de la vida (la música, los coches, viajar, etc.) forman parte de mí y por tanto intento hacerlas lo mejor que puedo, aprender cada día algo nuevo y disfrutar de vivir.

Unos años después, mi círculo familiar y de amistades se amplió y descubrí afinidades en él, lo cual me llevó a una conclusión inesperada, la creación de un blog.

Así fue, no soy periodista, no soy cocinero, no soy informático. Soy un tipo con aficiones que tiene a su alcance una herramienta con la que contar cosas.

Y eso es lo que hago.

Pero como conozco mis limitaciones y soy un convencido de que la suma de habilidades nos hace mejores, propuse participar a esos familiares y/o amigos, porque así me aprovecharía de sus conocimientos y, a la vez, los implicaría en mi proyecto. Una forma más de mantener el contacto y los lazos.

Y así llegamos al año 2011, en el que Canal Cocina convocó su segunda edición del programa Blogueros Cocineros y decidimos presentarnos. En ese momento éramos un blog, no pequeño, no, éramos un blog canijo, vulgar, feo, con cuatro seguidores mal contados, pero con mucha ilusión y ganas de crecer y esa fue la razón para participar; darnos a conocer y aumentar las visitas.

Y sin embargo…

Y sin embargo, un día volvía a casa del trabajo cuando recibí un mensaje en el móvil en el que me decían que estaba publicada la lista de ganadores del concurso. Bien, pensé, estoy llegando a casa, ahora la miro.

Llegué, encendí el ordenador, esperé y entré en la web. Y allí estábamos, como uno de los blogs premiados.

Creo que tardé unos diez minutos en moverme, ¡no me lo podía creer!.

Ese día cambió para siempre la historia de este blog y aquí os lo contamos:



¡¡¡Y aquí os dejamos las recetas que elaboramos en el progrma!!!


Arroz al horno.

Habitas dementes.

2 comentarios:

  1. Acabo de veros en canal cocina! Felicidades y ya tenéis otra fan canaria por aqui. Ánimo! :)

    ResponderEliminar
  2. Soy Ana de Barandana. Aparte de dar las gracias por escribir sobre mi bar, (que alegría encontrarlo!!) quería deciros que me gusta mucho vuestro blog. Genial! Animo. Ya os sigo...

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.