Pasta fresca de judías negras [Para veganos, para celiacos, para todos]

Pasta fresca de judias negras es la receta de hoy. Disfruta de un plato de pasta alternativa a la de trigo sin remordimientos de conciencia y compatible con cualquier operación bikini

Por: Carmen Rodríguez

¿Verdad que cuando estás a dieta matarías por comer un plato de pasta?

Los cereales no se deben suprimir de la dieta habitual, pero no queda mas remedio que reducir su cantidad cuando se quieren perder depósitos de grasa. 

Porque los hidratos de carbono son la forma mas fácil y rápida que tiene el organismo de conseguir energía gastando además poco en hacerlo, almacenándose velozmente los excedentes en forma de glucógeno y grasa. 

Las harinas de cereal, de las que están hechas tus spaguetti favoritos, son hidratos de carbono de rápida absorción o alto índice glucémico, que generan poco tiempo tras su ingestión un pico de glucosa en sangre.


El pancreas entonces libera insulina para que la glucosa se mantenga en niveles normales y al hacerlo puede producirse una bajada brusca de azúcar que te abrirá el apetito, comerás mas para compensar y así en bucle hasta que te sacies, lo que harás ingiriendo mas cantidad de alimento que la prevista, engordando los adipocitos de esos michelines que te quieres quitar.

Tomar un 55% de la calorías al dia en forma de hidratos de carbono complejos de origen vegetal (frutas, frutos secos o legumbres)  se recomienda como parte de una dieta equilibrada y además se ha demostrado su papel preventivo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Las judías negras son ricas en proteína y fibra alimentaria, calcio, selenio, hierro, fósforo, magnesio y vitamina B3. 

Para que una dieta de pérdida de peso tenga éxito, es decir, que disminuya tu porcentaje de grasa corporal y además lo haga de una forma duradera, se debe combinar con ejercicio de tipo aeróbico de baja-media intensidad alargado en el tiempo.

Las legumbres son un alimento indispensable en la dieta del deportista, porque mantiene los depósitos de energía llenos mas tiempo y aportan una cantidad elevada de proteínas de origen vegetal que ayudan a conservar el músculo con solo un 3% de grasas saludables.

Así que conviene consumir legumbres unas 3-4 veces por semana a razón de 60-80 g de alimento en crudo. 

Es verdad que las elaboraciones largas, pesadas a veces y el remojo previo que necesitan para extraer la rafinosa, responsable de las flatulencias, ha hecho que descienda su consumo significativamente en todos los rangos de edad.

Por eso, esta receta os va a gustar mucho y si eres vegano, celiaco o las dos cosas, mucho más😋😉




Ingredientes:


500 g de harina de judías negras.
200 g de agua tibia.
Harina de maíz.
2 zanahorias.
1 cebolla.
1/2 pimiento rojo grande.
1 diente de ajo.
Setas de primavera.
Un sobre de preparado de especias tex-mex para tacos, disponible en supermercados.
AOVE.
Hojas de cilantro.
Kikos machacados.

Elaboración de la pasta: 

Mezclamos la harina de judías y el agua templada amasándola hasta que se forme una bola.

Se envuelve en papel film y la dejamos reposar media hora.

Pasado este tiempo estiramos la pasta lo mas finamente posible y con ayuda de un molde de galletas la cortamos, enharinándola en un poco de maizena si está demasiado húmeda.

En una olla grande ponemos abundante agua a cocer y cuando bulla añadimos nuestra pasta.

En 5 minutos estará lista. Dejamos escurrir y reservamos.

Elaboración de la salsa: 


Cortamos a trocitos muy pequeños las verduras y el ajo y las dejamos pochar en el aceite hasta que queden muy blandas.

Retiramos y pasamos por turmix si nos gusta consistencia fina sin tropezones.

Salteamos las setas de primavera (rebozuelos, perrechicos, boletus, champiñón) cortadas en trozos si son grandes en una sartén muy caliente un par de minutos. 

Emplatamos nuestra pasta con abundante salsa por encima mezclada con las setas y un chorrito mas de AOVE. Las hojas de cilantro le aportarán frescor y los kikos el punto crujiente.


Hasta pronto: Salud y kilómetros!

Carmencomeycorre

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

7 comentarios:

  1. Menuda pinta todas tus recetas ¡enhorabuena! Llevo media hora leyendo todas tus comidas y me encantan.

    ResponderEliminar
  2. Se me hace la boca agua. Gracias por tus recetas amigo.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el blog. Que buena pinta tieneeee.
    Soy una gran seguidora de blogs de cocina y tenemos uno que igual te gusta https://lavidaalvapor.com/blog
    Gracias.
    Sigue así.

    ResponderEliminar
  4. Se muy delicioso todo la verdad. Mil gracias amigo.

    ResponderEliminar
  5. "Excelentes recetas como siempre!.

    En https://fred-despi.com encontrarás todo lo que puedas necesitar para tener una cocina profesional de primera línea."

    ResponderEliminar
  6. Q pintaza y que original está pasta. Gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  7. Excelentes recetas se ve delicioso
    En http://fred-despi.com/ te ofrecemos una gran variedad de productos para tu cocina profesional.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.