Atún marinado al estilo de Gastón Acurio [y su tataki]

Una receta básica con mil posibilidades, un marinado, que no un ceviche, que acaba en un tataki.




Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #asaltablogs, en esta ocasión nos toca vaciar la cocina de Blanca Vela y su blog "Menjar a Ca la Blanca" y me he decido por este atún marinado al estilo de Gastón Acurio, aunque a decir verdad he hecho varios cambios, algunos nada sutiles y no ha sido solo por gusto, también ha influido los productos que tenía en la despensa, pero no me pude resistir, cuando lo vi supe que iba a ser mi receta, porque lleva rábanos y ya sabéis lo que opino: #ponunrabanoentuvida.

Estamos hablando de una receta que se elabora con el pescado crudo y por tanto tenemos que tener cuidado y congelar previamente el atún, yo siempre hablaba de 48 horas, pero ahora la OCU recomienda cinco días, en fin, una vez congelado da igual esperar dos o cinco dias.

No he añadido el huevo de codorniz, que todo sea dicho no tenía, pero es que no me apetecía por la misma razón que no me gusta el huevo en las ensaladas. Sin discutir sus virtudes nutricionales, creo que en esta receta no me aportaba mucho más que untuosidad y sinceramente, buscaba otros matices.

No es un ceviche, aquí se produce una curación con sal, los toques peruanos y acevichados aparecen en los chiles, la cebolleta y la lima en la salsa. 

Finalmente he procedido de dos maneras diferentes, en una se consume crudo como en la receta original y en otra le he dado un toque de plancha muy breve (tataki).

Bueno, os dejo con la receta:



Ingredientes:


500 g. de atún.
2 guindillas/chiles grandes rojos y uno verde.
Aceite de oliva virgen extra.
Aceite de sésamo.
Cilantro fresco.
Jengibre fresco.
2 cebolletas moradas.
1 aguacate.
Pan.
Sal y pimienta.


Elaboración:


1.- Cortamos el atún en dados de 2 cm. de lado y otra parte en "tacos" largos de la misma anchura (mirad las fotos). Salamos impregnamos con aceite de oliva y dejamos reposar 30 minutos en la nevera.

2.- Mientras elaboramos la salsa: en un cuenco incorporamos una cebolleta cortada en juliana muy fina, un chile rojo, medio verde (de los grandes), rallamos jengibre fresco (3 ó 4 centímetros) y añadimos salsa de soja y el zumo de una lima.

3.- Cortamos medio aguacate y los rábanos en juliana fina, el resto de los chiles en rodajas. El otro medio aguacate en cubos.

4.- En una sartén caliente incorporamos un poco de pan desmenuzado, queremos que se tueste sin más, sin grasa.

5.- En un mortero desmenuzamos el pan tostado.

6.- Picamos pistachos.

7.- Servimos el atún marinado en un timbal, nos ayudamos de un aro, en el fondo el pan, encima el atún y aguacate en dados.Coronamos con rábanos en juliana y por encima chile, cilantro y pistachos. incorporamos la salsa en el fondo del plato.


8.- Para el tataki, en una plancha caliente añadimos un poco de aceite de sésamo (si no tienes no pasa nada, utiliza oliva) y marcamos el atún. Hablo de cinco segundos por cada cara. Servimos con la salsa en un cuento al lado.


Consideraciones:

Me parece una receta básica con mil posibilidades, en tus manos lo dejo.

Cuidado con la sal, la salsa de soja es salada.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

16 comentarios:

  1. Me parecen muy buenas ideas las dos . Tienen una pinta estupenda

    ResponderEliminar
  2. Este plato debe ser una explosión de sabor, me encanta.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Crudo, plancha, en ceviche, en tartar uummm pintaza que tiene todo "capi", me apunto a todo!
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. wala!! espectacular ese colorcito, tiene que estar de lujo!!
    un besazo

    ResponderEliminar
  5. Quė presentación tan bonita! Lo intentaremos, gracias por la idea :)

    ResponderEliminar
  6. No puedo decir nada, solo que me ha encantadooo. Felicidades.

    ResponderEliminar
  7. El atún da igual lo que le hagas que queda maravilloso! Menuda pinta!

    ResponderEliminar
  8. ¡Me quedo con la versión tataki!
    Sí, yo tb había leído recientemente esa recomendación de la extensión del tiempo congelado, porque se han encontrado anisakis en pescados congelados.
    La verdad es que hay que tener cuidado, pero es que luego ves estas cosas y te da igual todo, y sabes que vas a correr el riesgo, jajaja.
    Me encanta todo, los toques acevichados incluidos. ¡¡Un asalto de 10!!

    ResponderEliminar
  9. Caray que rico y que presentación más bonita.
    Besitos itos

    ResponderEliminar
  10. Vaya presentación, un platazo profesional total :) Aunque yo no soy muy de pescados crudos, sí te digo que tiene buena pinta jajajaja

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  11. mmm! Atún marinado, qué ricura! Otro de esos platos que me muero por comer cuando haya tenido al baby! Tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias por el plato. Voy hacerlo hoy para mi madre que le encanta el atún. Un besito y tienes una seguidora más desde hoy guapa.

    ResponderEliminar
  13. Me quedo con el atún marinado de todas las maneras, tataki o no. Te quedó espectacular en cuanto a presentación, y seguro que estaba brutal! Te vamos a echar de menos! UN besote guapo! Feliz Año!

    ResponderEliminar
  14. Este atún tiene que estar de rechupete!! Me guardo la receta para hacerla pronto, muchas gracias!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.