Tortitas de bacalao especiadas [Cuaresma cosmopolita]

A partir de una receta base, podemos darle diferentes personalidades incorporando especias. Un juego realmente divertido y sabroso partiendo de un ingrediente versatil como pocos: el bacalao


Por Capitán Rábano.

Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #Asaltablogs.

En esta ocasión el blog a asaltar es Mandarinas y miel, bitácora con despensa bien nutrida y con muchas recetas de bacalao, que en esta época a mi es lo que me pide el cuerpo. Y de entre sus recetas apropiadas para la cuaresma, me quedé con estas tortitas de bacalao porque son sencillas, rápidas y seguro que gustan a todo el mundo.

Pero como no puedo estarme quieto y me quedó claro desde el primer momento que esta receta era una base ideal para poder jugar y combinar sabores y texturas, me puse a tunearla un poco... bueno, quizá un poco de más.

Lo que aquí os propongo, como otras muchas veces, no es una receta al pie de la letra, sino más bien una idea para que desarrolléis vuestra propia imaginación y busquéis vuestro sabor... y por favor, luego me lo contáis, que seguro que me sorprendéis con alguna combinación inverosímil, fascinante o bizarra.

Ahí va la mía.

Tortitas de bacalao




Ingredientes para unas 6 - 8 tortitas:

180 gr de bacalao desmigado desalado.
1 cebolleta grande o dos pequeñas.
2 dientes de ajo.
2 huevos L.
Una cucharada colmada de harina.
Una cuchara (de café) de levadura en polvo.
1 cuchara de piñones.
1 cuchara de uvas pasas.

Mezcla de especias:

Curry.
Hojas de curry.
Cúrcuma.
Pimentón dulce.
Jengibre en polvo.
Comino molido.
Nuez moscada en polvo

Tortitas de bacalao

Elaboración:

1.- Necesitamos el bacalao desmigado desalado, así que o a desalar o a comprarlo ya desalado, que es lo que hice yo en este caso.

2.- Picamos en brunoise la cebolleta, las pasas y el ajo y reservamos.

3.- Incorporamos los huevos y los piñones y mezclamos bien.

4.- Ahora las especias. Ojo, yo he puesto esa mezcla buscando un... ¿toqué hindú? y prescindí de los chiles (aunque me lo pedía a gritos) porque, raro en mi, en esta ocasión no tenía. La idea es utilizar especias que conozcas y que sepas que juego pueden darte. Las que yo he usado tienen mucho sabor, por lo que añadí cantidades muy pequeñas y fui probando hasta alcanzar un cierto equilibrio que me gustó. Por ejemplo, la cúrmuma da mucho color, la nuez moscada va muy bien con el huevo, el jengibre "refresca" un poco los aromas del vadouvan y el curry y el comino son muy potentes... haz tu prueba.

5.- Finalmente incorporamos la levadura y la harina tamizada. No te pases, no hace falta que sea un engrudo, con una textura ligera es suficiente. Dejamos reposar cinco minutos.

6.- Ponemos una sartén o plancha a calentar, yo no las he frito, si tienes una superficie antiadherente no es necesario. Cuando esté muy caliente, ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen extra (porque da brillo, que si no, ni eso) y una cuchara colmada de la mezcla. Esperamos un par de minutos y damos la vuelta con un grácil y rápido movimiento de muñeca y doramos por el otro lado. Queremos que queden jugosas por dentro.

7.- En muy poco tiempo lo tenemos listo. Podemos preparar una salsa para acompañar con zumo de una lima, soja dulce, soja salada y katsuobushi (puro umami) y rallar lima y colocar más katsuobushi por encima y veréis como se mueven estos copos de atún con la corriente de aire caliente. Un espectáculo.

Tortitas de bacalao

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

14 comentarios:

  1. Como mola!
    Estoy descubriendo que todo puede recrearse en forma de tortita o hamburguesa, ya sea a la plancha o al horno y esta de bacalao presiento que me va a gustar... aunque no encuentre todas todas todas las especias , esto hace Cuaresma fashion!! :)

    ResponderEliminar
  2. Sí que te liaste con las especias, sí... tengo que pillar vadouvan, pero tiene que ser sin que el vikingo me vea, porque dice que se me va la olla comprando especias :/

    ResponderEliminar
  3. Me encanta ese punto especiado que le diste a estas tortillitas de bacalao

    ResponderEliminar
  4. Madre mía que despliegue, adoro el bacalao y las especias así que creo que estas trotitas me encantarían.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. estas tortitas las tengo que probar sí o sí...la pinta es espectacular...que cosa más rica!!
    un besete

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué ricas y originales! Me encantan, Cesar! Te las copiaré seguro. :P

    ResponderEliminar
  7. Habra que probarlas una noche de estas para cenar! Cualquier excusa es buena para poner especias jejejejeje Buen asalto!

    ResponderEliminar
  8. La semana que viene pensaba pasar los pirineos así que queda apuntado el Vadouvan en mi lista de la compra. Unas tortitas excepcionales, el bacalao siempre apetece en cuaresma o sin ella. Beso.

    ResponderEliminar
  9. Madre mía César quien diría que esas son mis tradicionales tortitas jajaja. Pero te aseguro que no me quedo sin probarlas, el viernes santo las hago que tienen que estar riquísimas, ya te lo contaré!!!
    Muchas gracias!!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  10. Jajaja!1 Lo de especieadas me ha dejado un poco pillada pero esas tortitas tienen una pinta de miedo!! Me encantan!!! Besitos

    ResponderEliminar
  11. que pinta tienen estas tortitas

    ResponderEliminar
  12. Me encantan estas tortitas!! Con o sin las especias, las voy a probar seguro, que hay que buscar diferentes maneras de comer el bacalao, pescado que me encanta.
    Genial asalto!
    Ni Blanco Ni en Botella

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.