Un tartar acevichado porque los carabineros se marinan en el zumo de lima. En cualquier caso un entrante fresco con el que triunfas seguro.
Por Capitán Rábano.Ya está aquí, ya llegó, un mes más el #Asaltablogs.
Y en esta ocasión en un formato muy especial, porque se supone que durante este mes de agosto nos íbamos a estar quietecitos y a dedicarnos a descansar, pero resulta que a Eva y a Pep se les ocurrió una gran idea, ocupar este mes en asaltar a Marga (o mejor dicho, su blog Azafranes y Canelas), que es el alma de este reto, la organizadora, la gran catalizadora y el pegamento que nos mantiene juntos. La idea se ha plasmado en un motín, el #Motinasaltablog
Hace unos días publiqué una entrevista a la citada, así que te animo a que la leas si no lo has hecho aún porque podrás conocer mucho más a esta bloguera atlante.
Y puestos en faena, he de explicar un par de cosas (seré breve). La primera es que con motivo de su entrevista ya había elaborado una de sus recetas, concretamente un tartar de atún, que pensé aprovechar para publicar hoy mismo, pero no ha sido así. La razón es que hace unas pocas fechas subí una foto a Instagram de unos espectaculares carabineros y pregunté qué hacer con ellos y Marga me dio una idea que ella misma barajaba para hacer más adelante.
Por ello, ¡en el más difícil todavía!, he decidido reproducir en este asalto, ¡una receta que Marga aún no ha publicado!. Estoy en plan Minority Report y me he adelantado, por lo que hoy no verás enlace a su receta que actualizaré cuando ella publique, así que solamente ella podrá determinar si mi idea se ha acercado a lo que había en su cabeza y si no, al menos espero que os guste a todos, (incluída Marga), lo que si que os puedo asegurar es que es una receta fácil, rápida, sabrosa y sorprendente. ¿Se puede pedir más?.
Ingredientes por persona:
- 1 carabinero medianos por persona.
- 1/2 cebolleta morada.
- 1/2 chile.
- 1/2 lima.
- 1/2 aguacate bien maduro.
- 2 cucharadas de ajoblanco.
- Sal en escamas.
- Eneldo
- Las cabezas de los carabineros.
- Fruta de la pasión.
- Jengibre
Elaboración:
1.- Yo he partido de carabineros congelados por aquello del anisakis y esas cosas, pero si quieres partes de unos crudos bien fresquitos.
2.- Pelamos y reservamos las cabezas, es importante quitarles el saco, o intestino que recorre longitudinalmente el cuerpo, hacer esto en los carabineros es muy fácil tirando desde la cola. Luego los cortamos en trozos apreciables y estrujamos las cabezas para extraer el jugo que reservamos.
3.- Picamos la cebolleta y el chile que mezclamos con los carabineros. Añadimos el zumo de 1/2 lima por persona y dejamos marinar cinco minutos.
4.- Mientras hacemos la vinagreta: Ponemos una sartén al fuego y reducimos el jugo de las cabezas de los carabineros con un poco de jengibre rallado. Cuando haya espesado (un par de minutos) retiramos del fuego e incorporamos la pulpa de la fruta de la pasión (una por persona).
5.- Solo queda emplatar, para ello, con ayuda de un aro ponemos el aguacate machado con un poco de cebolleta y encima el ceviche de carabineros. En el fondo el ajoblanco, por encima la vinagreta, eneldo picado, ralladura de lima y un toque de sal negra en escamas.
2.- Pelamos y reservamos las cabezas, es importante quitarles el saco, o intestino que recorre longitudinalmente el cuerpo, hacer esto en los carabineros es muy fácil tirando desde la cola. Luego los cortamos en trozos apreciables y estrujamos las cabezas para extraer el jugo que reservamos.
3.- Picamos la cebolleta y el chile que mezclamos con los carabineros. Añadimos el zumo de 1/2 lima por persona y dejamos marinar cinco minutos.
4.- Mientras hacemos la vinagreta: Ponemos una sartén al fuego y reducimos el jugo de las cabezas de los carabineros con un poco de jengibre rallado. Cuando haya espesado (un par de minutos) retiramos del fuego e incorporamos la pulpa de la fruta de la pasión (una por persona).
5.- Solo queda emplatar, para ello, con ayuda de un aro ponemos el aguacate machado con un poco de cebolleta y encima el ceviche de carabineros. En el fondo el ajoblanco, por encima la vinagreta, eneldo picado, ralladura de lima y un toque de sal negra en escamas.
Cesar has rizado el rizo! Vaya espectaculo para empezar el domingo!. Felicidades por tu futureceta! A ver que cara se le queda a Marga cuando la vea. Saludos
ResponderEliminarjajaja... esto si que mola, hacer una receta antes de que el anfitrión la cocine, si tenías que ser tu, innovando como siempre, deseando ver el resultado de Marga.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Vamos, un asalto no asaltado, esperando futura receta.
ResponderEliminarLo que no se te ocurra...
Me ha encantado
La pinta de este tartar acevichado es estupenda!!! Me muero de ganas de probarlo Capitán!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
El más difícil todavía!!! Pintaza tienen esos carabineros...
ResponderEliminarAnda que adelantarte a la asaltada... esto no tiene precedentes!
ResponderEliminarLo tuyo si que es un robo en toda regla. Muy bien Cesar me ha encantado. Un abrazo
ResponderEliminarUna receta exquisita César, seguro que a Marga le encanta tu asalto futuro.
ResponderEliminarBss
Jajaja esto es rizar el rizo!! Si no se me hinchara mi cuerpo con sólo oler el marisco, lo haría jajaja. Suena delicioso. Besotes capi!!!
ResponderEliminarPor favorrrrr... Eso no se hace. Me da igual si es un tartar o un ceviche (yo diría que un ceviche con forma de tartar), pero quiero (¡¡¡necesito!!!!) probarlo.
ResponderEliminarDelicioso, así, sin más.
¡¡Vaya tela, vaya tela!!! Para llegar siempre a el ultimo... Te has adelantado a la receta de Marga y vaya, vaya...Menuda pinta. Buenísimo...Bs.
ResponderEliminarP.D. Mañana Martes...
No se si la preparación es la que Marga tenía en su cabeza, pero acabo de descubrir tus dotes adivinatorias, nunca dejas de sorprenderme y además muy gratamente. Cuando Marga haga esta receta, no sabremos quien será el verdadero asaltado, jajajaj.
ResponderEliminarA estas alturas solo me queda desearte unas muy buenas, buenísimas !!!VACACIONES !!!!
Catalizadora
ResponderEliminarpegamento
bloguera atlante...me encanta.
No encuentro las palabras adecuadas para expresar todo lo que siento tras este asalto sorpresa. Gracias por la entrevista, gracias por estar siempre ahi, gracias por escucharme, gracias por conectar. Gracias por ser. Lo nuestro es un día a día, no me atrevo en condensar todo mi agradecimiento en un comentario. Nos seguimos viendo
Respecto al asalto, poco que decir, has plasmado a al perfección mi idea, incluso lo has mejorado. Eres imprevisible y sorprendente. Me encanta ;)
ResponderEliminarCerraré el círculo haciendo mi versión.
Te quedó espectacular el futuro plato de Marga,yo no puedo con el tartar y ya veo que por aqui se ven mucho,hice uno de atún y me costó comerlo asi que ya no lo repito de nada mas.Que se va a hacer no me va mucho ni la carne ni el pescado y si esta poco hecho menos todavia.
ResponderEliminarMe alegro de ir conociendo este grupo tan divertido.besinos desde Asturias
Menudo recetón te has sacado de la manga César, seguro que a Marga le ha encantado tu versión por adelantado.. como siempre, sorprendiéndonos!! Felicidades guapo!
ResponderEliminar