Tallarines de calabacín [El carpaccio que se rebeló]

Ingredientes sencillos para una ensalada vistosa, colorida, nutritiva y muy sana en la que partimos de unos tallarines de calabacín a los que juntamos con buenas amistades.



Tallarines de calabacín


Ya está aquí, ya llegó, un mes más el #Asaltablogs esa genial idea de Conxy que nos tiene enganchados desde hace ya tres temporadas y que Marga se encarga de mantener viva.

Este mes asaltamos la cocina de Blanca… o de Blinky, vamos, Las recetas de Blinky. Un blog plagado de recetas y es que aunque lleve poco tiempo, se lo ha tomado con buen ritmo y edita mucho, muchísimo. Recetas fáciles, sencillas y al alcance de todo el mundo. La felicidad está a un click, el que te lleva a su índice de recetas. Y ya sabes, como siempre, si quieres saber algo más de ella, al final de la entrada puedes leer la entrevista que me concedió.

En esta ocasión he vuelto a tunear, ¡pero mucho!, la receta. He partido de su carpaccio de calabacín para acabar convirtiéndolo en una especie de ensalada de tallarines de calabacín.

Pero todo tiene una explicación, lo cierto es que estéticamente los carpaccios no me hacen mucha gracia, ¡con ese aspecto tan plano y por otro lado!, ¡no tengo mandolina!, con lo cual, cortar rodajas extrafinas no es tal fácil, así que tiré de pelador y a por los tallarines con un poco de tuneo.

Tallarines de calabacín



Ingredientes (4 personas):

  • 3 Calabacines pequeños.
  • 6 Tomates deshidratados.
  • 150 g de queso feta (*)
  • Almendra Marcona pelada.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Un limón.
  • Menta fresca.
  • Tomates Cherry (opcional).

(*) En la receta original es parmesano, pero no tenía en casa y creo que el feta es más apropiado e incluso vistoso por su color blanco.
Tallarines de calabacín

Elaboración:

1.- Lavamos cuidadosamente los calabacines y la menta y ponemos los tomates en aceite (también los puedes comprar de los que van en conserva en aceite).

2.- Tostamos las almendras en sartén u horno sin añadir aceite. Cuidado, ¡qué no se quemen! Luego trituramos en mortero.

3.- Con paciencia y la ayuda de pelador de verduras vamos sacando tiras muy finas de los calabacines (el lavarlos es para no tener que pelarlos, queda mucho más vistoso). Dejamos la parte central con las semillas que podemos utilizar en otra elaboración (aquí no tiramos comida).

4.- Sacamos los tomates del aceite y picamos muy cuidadosamente. Con el aceite de los tomates, el zumo de un limón y un buen puñado de menta muy picada hacemos una vinagreta.

5.- En un cuenco (en casa no hay bol, tenemos cuencos, que es lo mismo pero no son de Ikea), mezclamos los tallarines de calabacín, la almendra molida y el tomate picado. A la hora de servir rallamos queso Feta por encima y podemos añadir más menta y algún tomate cherry.

Tallarines de calabacín

Consideraciones:


  • Puedes sustituir la almendra por piñones, anacardos, cacahuetes, etc...
  • Si te das cuenta, no he puesto sal. El queso feta aporta un toque salado importante, pero bueno, si quieres añade sal y pimienta al final.
  • El limón, la menta, la almendra... son sabores que combinan muy bien con la suavidad del calabacín, que funciona como hilo conductor de todos ellos.




La entrevista:



1.- A ver… yo esto de: “el blog es para dejar a mis hijos mis recetas” ya lo he leído muchas veces. Confiesa, desde que abriste el blog, ¿cuántas recetas nuevas que ni hubieras imaginado has hecho?

Si ya se que he sido poco original diciendo que "el blog es para dejar a mis hijos mis recetas", pero en mi caso ha sido por pura vaguería. Uno de mis hijos se emancipo, me pidió un cuaderno con mis recetas, solo tenía 15 días para hacerlo, de los cuales siete estaba yo en Marruecos. Solución busca en mi blog la receta que quieras. No se si imaginaba hacer alguna receta o no la verdad no me lo he planteado, lo que si te digo es que he hecho varias recetas, que a lo mejor por la sencillez no las hubiera subido o hecho fotos y ahora con el blog, pongo casi todo .


2.- Eres enfermera… a ver que opinas. ¿Se puede curar con la comida?, ¿somos lo que comemos?... Porque entonces yo soy un montón de garbanzos, cebolletas, chiles y quesos.

Yo creo que la comida como tal no cura, pero una alimentación equilibrada no hay duda que te ayuda a mantenerte mas sana. No, no somos lo que comemos, yo sería una mujer picante o la leche, y creo que no soy ninguna de las dos cosas ¿o si ? tendríamos que preguntar a la familia y amigos.


3.- Tienes un montón de recetas, muchísimas, ¿cómo te organizas para publicar?.

Bueno yo creo que no tengo tantas, veo blogs que tienen muchas mas que yo, si al fin y al cabo llevo poco tiempo en este mundillo, ¡y tengo recetas a la espera!. Publico cuando tengo tiempo libre, hay veces que para publicar una receta tardo varios días, y otras veces publico varias recetas en un día


4.- Esto engancha, ¿verdad?. ¿Qué destacas de tu actividad blogger, por qué no puedes parar?

Esto engancha y engorda (jajaja) No puedo parar porque me encanta cocinar y encima me relaja hacerlo.


5.- No acabo de encontrar un hilo conductor en tu blog, vamos, como en el mío. Me refiero a que no veo una cocina regional preponderante o elementos comunes más allá de la sencillez en las recetas y la claridad en la explicación. ¿Cómo defines tus recetas?

Mi cocina es muy sencilla. Respeto la cocina de fusión pero tanta modernidad no me va, cuando empiezan con el nitrógeno liquido me entran ganas de ir al dermatólogo y pedirle un poco para cocinar. Bromas a parte no puedo escupir hacia arriba que luego me puede caer y lo mismo termino yo haciendo ese tipo de cocina.


6.- Bueno, hablas de “cocina de andar por casa”, que es un término que a veces utilizamos nosotros mismos con cierto aire despectivo y lo cierto es que yo creo que es el tipo de recetas que más se buscan por internet y el que ha alimentado a todo el mundo. Creo que deberíamos hablar con más respeto de esa “cocina de andar por casa”, ¿no crees?.

Yo cuando hablo de "cocina de andar por casa" no lo digo ni mucho menos con tono despectivo, para mi es la mejor cocina, la que recuerdo con cariño, de recetas de las abuelas, madres..., esa comida que al entrar en casa te venía el olorcito de la cocina y entrabas a meter la cuchara o el dedo o robabas de  esa fuente de patatas recién hechas y que nunca se llenaba, ¡porque ya te encargabas tu de ir vaciando!. Y ese tipo de cocina es la que quiero que mis hijos recuerden


7.- ¿Recuerdas como era el mundo antes del blog?.

Era un poco parecido, llevo muchos años en un foro de cocina, donde hemos aprendido mucho y ha salido gente muy buena de ahí, que ahora ya no están. La diferencia es que ahora no subo ninguna receta, las pongo en mi blog y subo el enlace ¿tendré que hacerme propaganda para tener mas seguidores, no? jajaja.


8.- A ver, seguro que me he dejado algo importante, aprovecha y cuenta lo que quieras y no te haya preguntado.

Bueno yo destacaría, que desde que estoy en el asaltablog he encontrado gente maravillosa, con unos pedazos de blogs para quitarse el sombrero. Vamos que estoy encantada de pertenecer a este grupo.


9.- Finalmente, por favor, recomiéndanos un blog, uno que por el motivo que sea te parezca interesante o digno de resaltar y crees que no tiene el reconocimiento suficiente. Igual podemos darle un empujoncito.

¿Yo recomendar un blog? pero si los que conozco no necesitan que yo les de un empujón, vamos, que me lo tienen que dar a mi , ¿no ves que yo soy la novata en este mundo? y tengo todavía mucho que aprender.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

37 comentarios:

  1. Me encanta el color que tiene este plato. La elección que has hecho es ideal para el mes de los buenos propósitos, como dice Marisa. Así que seguro que me animo a hacerlo. Bss

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado un plato maravilloso , lleno de color ,y de sabor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, era fácil. Buenos ingredientes y buenas ideas. Gracias a tí

      Eliminar
  3. Que buena pinta tiene!!! Muy vistoso!!! Y seguro que delicioso!!!

    ResponderEliminar
  4. Unas fotos muy chulas y una receta que seguro me gusta. Lo de hacer láminas no sé si lo conseguiré, pero se intentará. Besoos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy fácil, sólo necesitas un pelador de verduras y algo de paciencia

      Eliminar
  5. Esta receta dividiría mi casa definitivamente entre el bando del vikingo o "no me des calabacín crudo, loca" y mi bando de "venga ya con lo que mola".
    Se lo come, a regañadientes, pero gustarle, gustarle... más bien no. De vez en cuando lo suelto en las ensaladas, aunque proteste, ultrafino y en poca cantidad, es sano, verde y está rico, digan lo que digan.

    ResponderEliminar
  6. Ya te digo yo que aunque tuvieras mandolina los calabacines pasan de todo, no salen como uno espera, igual las dos primeras tiras, pero las siguientes se parten, se joroban... te ponen de los nervios... lo mejor el pulso con el cuchillo afilado!
    Ojalá en casa aceptaran calabacín como tallarin, pero son unos antiguos. Igual con los anacardos...
    Por cierto, vaya secta que has creado, los cronoyonkis. Cada vez hay más!
    La entrevista, como siempre esclarecedora.

    ResponderEliminar
  7. La de recetas que se me han cruzado a base de tallarines de calabacín.... y yo sin hacer ninguna, y mira que me gustan los calabacines. Pero esta ya es la gota que ha colmado el vaso: se acabó, hasta aquí hemos llegado, esta la hago :) Estoy de acuerdo contigo, el feta aquí me pega más que el parmesano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Te aseguro que combinan muy bien y es muy agradable ¡y sabrosa!

      Eliminar
  8. Una ensalada-carpaccio estupenda, te ha quedado muy vistosa. Desde que descubrí el calabacin así me apasiona. Besos

    ResponderEliminar
  9. Mmmmmmm que ricoooooooooooooooooooos!!! Me encanta este plato muy mucho!!! Es súper simple, pocos ingredientes, pero la combinación de todos ellos lo hacen un plato fantástico!!! Felicidades!!! ^_^
    Bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente!, es en la combinación dónde se aprecia el conjunto casi perfecto.
      Gracias!

      Eliminar
  10. No hay mal que por bien no venga, que decía mi abuela. Si no sale una cosa, sale la contraria, pero sale. A mí me gusta el carpaccio, pero, la verdad, está sobrevalorado ese plato que,como bien dices, es tan plano y sosín. Un buen plato de verdura o pasta amontonada es muuuuuuuucho más lindo.
    Me encantan esos tallarines de calabacín y... me encantan las fotos que me han sorprendido mucho en estilo. No me esperaba algo tan blanco y delicado en un rockero impenitente como tú. ¿La paternidad, quizás? ;)
    No sabía que conocías a Blanca. Bufffffffff, nosotras nos conocemos de cuando estábamos entre plantas... jajajajajjaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... no creas, la paternidad me ha hecho más rockero que nunca: "Es solamente despiste, ¡maneras de vivir!"

      Eliminar
  11. Yo tampoco tengo mandolina, porque las que sirven de verdad cuestan carísimas.
    Creo que el queso feta le va mejor, estoy de acuerdo.

    ResponderEliminar
  12. Que plato tan rico te ha salido!! Yo tampoco tengo mandolina, y con el pelador salen muy bien. ME ha gustado como siempre la entrevista ;) Besotes!!

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado la receta con mandolina o sin ella, más refrescante imposible. Buena entrevista. Beso.

    ResponderEliminar
  14. Tiene un color magnífico! una idea estupenda y muy muy vistosa.

    ResponderEliminar
  15. Esa vinagreta es de tomársela para desayunar! Qué rica por favor! Voy a preparar un bote para tenerlo. Crees que se conservará bien la menta? O se pondrá un poco negra? No creo no? El aceite la debería conservar... Voy a probarlo y te digo porque me ha gustado mucho mucho.
    La mandolina es muy útil, pero engancha. Te vuelves como manco sin ella. Yo ha llegado un punto que si no tengo la mandolina a mano no hago tortilla de patatas porque no me siento con fuerzas de cortarlas. Me la llevo hasta de vacaciones. He podido vivir estos meses sin la Thermomix pero sin la mandolina no. Qué triste.

    La entrevista muy bien traída, como siempre. Me han encantado tanto las respuestas como las preguntas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo, pues no se yo si aguantará mucho, en cualquier caso se tarda un minuto en prepararla, siempre que, claro está, tengas menta fresca en casa.
      Otra opción es hacer un aceite de menta, infusionando menta en el aceite y luego quitándola.
      ¿Viajas con mandolina?, jajaja... ¡que grande!

      Eliminar
  16. Pues con carpaccio o sin él, te han quedado de escandalo. ¡Gran robo! (Lo mismo te lo robo yo a tí, jijij) ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  17. A mi me encanta el carpaccio de calabacín, en crudo me ha sorprendido tanto su sabor que en casa es habitual, no lo hago con tantos ingredientes, pero jajjaja ahora te robo yo la receta.
    Sin duda un gran asalto, y tus fotos maravillosas
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  18. jajajjaj, yo también uso cuencos, será porque defendemos el idioma que nos vio nacer?

    Me encanta la ensalada, creo que hoy será mi comida, con unos calabacines pequeñitos que tengo en el frigo.

    Compra una mandolina hombre y añade un cacharro más a tú cocina.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es importante, que sean pequeños.
      Es que si compro algo más me tengo que salir de la cocina...

      Eliminar
  19. Hola César,
    Pues al final una estupenda ensalada, robotuneo perfecto.
    Enhorabuena.
    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  20. Dos baldas de un armario de un pasillo de mi casa esta infestada de aparatejos de cocina, moldes, máquinas varias y entre ellas la mandolina. Y la uso, no te creas! Compra una por dios!eso si...como comiences a ubicar utensilios fuera de la cocina estas perdido! Un asalto estupendo, me gustan todo los ingredientes, mucho color y mucho sabor, un 10! La entrevista genial, cada vez me gustas más en este papel de entrevistador

    ResponderEliminar
  21. Me gusta mucho el aire que le has dado a la receta, te ha quedao fantástica.
    Bss

    ResponderEliminar
  22. Hola Cesar, te ha quedado genial con ese colorido que dan ganas de comerse la pantalla dl ordenador y esas fotos tan chulas que ya me gustaria a mi hacerlas la mitad de bien y de la entrevista te diré que me ha encantado.Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. La combinacion me parece estupenda! Ya tengo ganas de hacer unos tallarines de calabacin, para cenar es una idea mas que genial! Muy buen asalto!!!
    Besitossssss

    ResponderEliminar
  24. Capi, me va a venir de perlas tu asalto porque llevo tiempo deseando hacer unos tallarines de calabacín. ¡Buen asalto!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  25. Me ha encantado tu versión!! Es súper colorida y vistosa, además de sanota. Tendré que probar a hacerla (sin el queso), que además hace mucho que tengo ganas de preparar unos tallarines de calabacín.
    Muás
    Iratxe

    ResponderEliminar
  26. Me viene de perlas esta receta, estoy en pleno proceso de operación post navidad.
    Buen asalto

    ResponderEliminar
  27. Que ricos los tallarines, nunca los he probado así pero desde luego con la pinta que tienen me los pienso hacer un día.Por fin me he podido pasar a ver vuestras recetas jejeje que estoy de exámenes.
    Un besito,
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.