Ya está aquí, ya llegó, un mes más ¡el #Asaltablogs! y lo hace en su versión más especial del año, el #Asaltablogs invisible y navideño en el que todos nos atacamos a todos sin que nadie sepa quién va a ser su ladrón.
O casi nadie, porque resulta que a mi me ha tocado Gallecookies, ¡el mismo que el año pasado!, ¡no es coña!. ¿Cuantas probabilidades había?. Seguro que no es difícil hacer el cálculo, pero me da pereza, en cualquier caso, ¡parecía imposible y me ha vuelto a tocar!. Por cierto, el año pasado le robé unas gominolas de cava muy navideñas y coloridas que puedes ver aquí.
Y encima resulta que fue un blog ya asaltado, con lo cual mi conocimiento acerca del mismo y de Iratxe, que es la autora, comienza a ser enciclopédico y, por tanto, tenía muy claro que tenía un buen contenido, una buena despensa en la que abastecerme. Por cierto, a la autora ya la hice una entrevista con motivo del asalto "reglado" y si pinchas aquí, el enlace te llevará a él y al final del mismo está el texto de la entrevista para que puedas conocerla un poco más y mejor.
La verdad es que no me viene mal que sea un blog "dulce", pues no suelo ir por ese camino y aunque no soy goloso, muchas veces os digo que me gustan mucho los bizcochos y más en invierno. Me gustan como desayuno y, sobre todo, como acompañamiento para un café de media tarde mientras observo por la ventana a gente caminar bajo la lluvia y el frío... si, ya sé que decir esto no es políticamente correcto y me hace parecer una mala persona, pero tranquilos, el karma me suele compensar con horripilantes martes llenos de sobresaltos y en cualquier caso resulta que este año ni hace frío ni llueve y la gente no camina encogida por las calles... cachis... ¿será cosa del karma?, ¿soy culpable del cambio climático?
En fin, que revisando las referencias bizcocheras de Iratxe no pude resistirme a un bizcocho de chocolate (muy negro) y café (muy fuerte) que me ha encantado por varios motivos:
- Es muy jugoso y se conserva muy bien bastante tiempo.
- No es muy dulce, es bastante "poderoso".
- Tiene una fotogenia... difícil.
- Combina maravillosamente con un café y es ideal para comértelo en una habitación seca y calentita mientras observas a los demás bajo la lluvia... sufriendo... mojándose... tiritando.
Ingredientes: (Fui absolutamente fiel a la receta original, salvo que aumenté las cantidades un 33% para que se adaptaran mejor al tamaño de mi molde, que ya que me compré uno muy cuqui de un preciosísimo color azul, pues tenía que usarlo, ¿no?).
- 173 ml. de aceite de girasol.
- 173 g. de harina.
- 160 g. de azúcar moreno.
- 4 huevos talla L.
- 80 g. de cacao en polvo.
- 1 cucharadita (y 1/3) de levadura en polvo.
- 27 ml. de leche.
- 27 ml. de café fuerte (se refiere a un café líquido, listo para beber).
Elaboración (hasta el quinto paso es igual que la de Iratxe):
1.- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde que vayamos a usar.
2.- Tamizamos la harina junto el cacao y la levadura. Reservamos.
3.- Mezclamos la leche con el café. Reservamos.
4.- Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que estén espumosos. Añadimos entonces el aceite sin dejar de batir. Agregamos la mitad de la harina con el cacao y una vez se hayan integrado añadimos la leche con el café y seguido el resto de la harina. Batimos lo justo para obtener una masa homogénea.
5.- Vertemos la masa en el molde y horneamos a 180ºC durante 50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo en el centro, este salga limpio. Dejamos templar un poco en el propio molde y a continuación desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe del todo.
6.- Luego observamos que tiene una presencia inquietante y amenazadora. Es el lado oscuro de un bizcocho, es el bizcocho de Darth Vader, por lo que decido espolvorear por encima azúcar glas y cacao en polvo.
7.- El azúcar glas y el cacao en polvo, por si solos, tienen una capacidad infinita para llegar a todas partes, pero es que juntos y esparcidos a cascoporro sobre un bizcocho en una tabla pueden ser el camino más corto hacia un cisma familiar y el colapso del motor de tu cámara por la cantidad de polvo en el ambiente.
![]() |
El mejor acompañamiento para un bizcocho que lleva café es... ¡un café! |
8.- Luego haces las fotos, guardas el bizcocho y te tiras tres horas limpiando restos de cacao de lugares imposibles.
Consideraciones:
En serio, probad a hacerlo un día de perros, poneos cómodos y sentaos con un buen trozo y una taza de humeante café y para finalizar una copita de algún buen vino dulce. Envolveos en una manta y asomaos a la ventana a mirar a la gente correr bajo la lluvia, evitar charcos y guarecerse bajo cualquier cosa.
Disfrutaréis mucho, os sentiréis malas personas y el siguiente martes os pasará algo horrible, ¡pero habrá merecido la pena!
Guauuu!!!
ResponderEliminarSin ninguna duda te quedo espectacular..me apunto a este bizcocho, sobre todo por que lleva dos ingredientes a los que soy adicta, el chocolate y el café..
Me venia muy bien un trocito para desayunar jejeje
por cierto no se si lo he dicho ya o no pero por si acaso ... decirte que me gusta mucho la nueva imagen que le has dado a la pagina ;)
y menudas fotosss!!!
Un saludo y felices fiestas.
Guauuu!!!
ResponderEliminarSin ninguna duda te quedo espectacular..me apunto a este bizcocho, sobre todo por que lleva dos ingredientes a los que soy adicta, el chocolate y el café..
Me venia muy bien un trocito para desayunar jejeje
por cierto no se si lo he dicho ya o no pero por si acaso ... decirte que me gusta mucho la nueva imagen que le has dado a la pagina ;)
y menudas fotosss!!!
Un saludo y felices fiestas.
Qué buen duo forman el café y el cacao!!! Sin duda que este bizcocho tiene que estar delicioso!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Que rico!!! con lo chocolatera que soy yo y este por los ingredientes debe ser de garn sabor!!! me encanta. Felicidades por el asalto y por estas fiestas.
ResponderEliminarBesos.
Uhmmmmmmmmmm un buen trozo pillaba ahora que estoy viendo a la gente pasar bajo mi ventana, congeladita, mientras estoy envuelta en mi bata de lunares tope-calentita y pensando en prepararme un café...
ResponderEliminarCon eso de que has provocado el cambio climático, lo mismo el año que viene pasamos ya de otoño a primavera sin pasos intermedios... y ya no nos apetecen bizcochos aromáticos como este...
Qué buenísima pinta tiene este bizcocho, me encanta y en casa triunfaría tengo que hacerlo seguro.Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Café y chocolate ¿ se puede pedir mas ? , pues si un buen trozo de ese bizcocho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna pareja excelente el café y el cacao.
EliminarUn bizcocho, genial.
Que bien se te dan los bizcochos, ve practicando con los dulces que dentro de nada tu niña te pedira galletitas y chucherias, ya veras que gratificante es hacer dulces con ella. Muchas gracias por tu comentario, me ha levantado la moral, a mi no me ha asaltado nadie, con la ilusion que me hacia. Feliz 2016 y que os traiga muchas cosas buenas y mas vacaciones. Un abrazo
ResponderEliminarHo ho ho !! Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo dentro de nada!
ResponderEliminarAunque las condiciones climatológicas en BCN son adversas para este bizcocho, hace un tiempo primaveral y hasta calorcillo a mediodía, tal y como lo pintas es para ponerse a suspirar por la lluvia y encender un horno para dar candela a ese bizcocho!!
Espero que este año las Navidades sean geniales y te estrenes como Rey Mago!!!
Abrazos!! ;)
Marisa
Si tengo que esperar un día horrible para probarlo igual me da la Semana Santa. A pesar de no ser fotogénico te ha salido precioso y me llevo un pedazo. Felices fiestas. Besos.
ResponderEliminarQue casualidades tiene la vida jejeje...
ResponderEliminarTe ha quedado un bizcocho con una pinta fantástica.
Besos y feliz año.
Nieves
Vengo de "comer" un delicioso bizcocho de naranja con chocolate y aquí me sirven café con chocolate. Otra de mis mezclas ideales.
ResponderEliminarQue pinta rica la de este bizcocho ;-)
Por cierto, yo siempre digo que la sensación de confort es estar en la cama, calentito, una noche de invierno muy fría. Pero el confort máximo es, si además, oyes que pasa gente por la calle, es lo más para darse cuenta de lo afortunada que es una, jajaja
Un petó Capitán y Feliz año nuevo!
Blanca
Hoy miércoles vengo a visitarte, ya han pasado unos días desde el asalto pero, es que una está de vacaciones...
ResponderEliminarMuy buena elección, buenos consejos para superar las tardes lluviosas y disfrutar de dos grandes placeres adultos: cacao y café.
Disfruta de tu merecidas vacaciones con tus chicas y feliz año nuevo.
Besos y abrazos
¡Brutal! Apuntado queda para el 2016, tengo ganas de hacer un bizcocho con mucho sabor. Un beso y feliz año.
ResponderEliminarUmmm qué rico!!! Qué buena pinta tiene! ¿Me das un trocito? jeje
ResponderEliminarBesitos y feliz año nuevo
http://cocinahealthyandtasty.blogspot.com.es
Vuelvo a tu blog invariablemente por Navidad y ¡nunca me falla!, gracias Cesar.David
ResponderEliminarChocolate, café y bizcocho ¡qué delicia! Pues para no ser un bizcocho muy fotogénico, te han quedado una fotos que dan ganas de comerse hasta el azúcar glass y chocolate que has espolvoreado alrededor del bizcocho ;). Y yo también me apunto a lo de mirar a la gente correr y pasar frío mientras llueve fuera de casa... No es por maldad, es por acompañar a mis gatos cuando se ponen a mirar por la ventana... ejem...
ResponderEliminarBesos y feliz año nuevo
Tú esta vez jugabas con ventaja, que ya tienes mi cocina muy pisada! ;P Por eso has sabido elegir tan bien! La combinación de chocolate y café es buenísima, sobre todo porque no es demasiado dulce y tiene un sabor super intenso. Aquí además hoy ha hecho uno de esos días que dices, así que me hubiera venido genial.
ResponderEliminarEso sí, ten cuidado, que mañana es martes!!
Feliz año!!!!
Holaa!! Feliz año!
ResponderEliminarAl no salirme en el bloglovin me ha extrañado y he venido directamente, sin atajos.
Soy de tu opinión, sin ser muy de dulces, un buen bizcocho apetece, sobre todo para desayunar.
La verdad, te ha quedado espectacular y la foto-macro no tiene desperdicio porque se ven todos los detallitos riquísimos del dulce en cuestión.
Y...no puedo evitarlo...me encanta cuando dices "a cascoporro", jajaja
Un saludo
"café" y "cacao" es como ver a Julio Iglesias y no decir mentalmente "y lo sabes". Es una mezcla inevitable y buenísima, sobre todo si no eres muy azucarivoro ya que el café contrarresta el dulzor. En serio que te tocó el mismo blog el año pasado? Que pasen estas cosas y que no toque la lotería es para ir a que te limpien el karma, en serio, háztelo mirar :P
ResponderEliminar