Una forma ideal de potenciar un ingrediente básico en la cocina italiana de una forma muy sencilla y con una vuelta de tuerca para conseguir elaborar una croqueta "deconstruida".
Ya está aquí, ya llegó, un mes más el #Asaltablogs.
Siempre suelo ir al límite, pero este mes casi no llego, en
serio, ha sido complicado porque, ¿sabes?, estoy de vacaciones (no sé si te lo
había contado). Sí, aún estoy de vacaciones y rompo una lanza en favor de los
que nos sacrificamos levantando el país durante los meses de julio y agosto y
retrasamos nuestras vacaciones por el interés general... ¡y por lo que mola
luego dar la brasa con fotos de playas cuando todo el mundo ha vuelto al
trabajo! (jijijijiji).
Inauguramos temporada y hay cambios, sobre todo
organizativos, pues Conxy, por cuestiones profesionales (de las buenas), se ha
tenido que apartar de la organización de este reto y han sido Pepe MartínezSirvent y, sobre todo, Marga Postigo las personas que se han puesto al frente
del grupo de Facebook para intentar que esta quedada de inadaptados que roba y
reinterpreta las despensas de los colegas siga funcionando, algo que, por otra
parte, debería ser fácil, pues la dinámica no cambia a pesar de que haya nuevos
miembros (y miembras).
Este mes le ha tocado el turno a un clásico, de este reto y
de la red gastronómica en general, ni más ni menos que a Bea Recetas & Más
y te adelanto que al final de este post encontrarás una entrevista que he
realizado a la autora de este precioso blog absolutamente recomendable no solo
por la calidad de su diseño y fotografía, sino por su contenido, de los buenos,
bonitos y bariados (sí, lo sé, es con "v", pero molaba poner una
"b").
Como no tenía mucho tiempo (¿te he contado que estoy de
vacaciones?) he optado por una receta sencillísima que más que receta es un
truco para potenciar el sabor de un ingrediente, un fantástico truco para
perfumar nuestra mozzarella. Hablo de Mozzarella marinada con oliva, albahaca y limón.
Ingredientes:
- 125 gr. de Mozzarella (de leche de búfala, por favor).
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1/2 Limón.
- Hojas de albahaca fresca.
Elaboración:
No puede ser más fácil, se trata simplemente de sumergir la
mozzarella en Aceite de oliva con hojas de albahaca y rodajas de limón. Empieza
poniendo rojadas de limón en el fundo de un recipiente, sobre ella hojas de
albahaca, encima la mozarella. Rellenas el recipiente con aceite y colocas más
rodajas de limón y hojas de alabahaca.
Conviene que el recipiente cierre herméticamente, guárdalo
en la nevera, cuanto más tiempo pase, más aromas pasarán al queso. El resultado
es una mozzarella perfumada de albahaca y con un toque cítrico muy interesante ideal, por ejemplo, para una caprese potente.
La cantidad de aceite será la que necesites para cubrir la
pieza de mozzarella,
El aceite sobrante es ideal para aliñar ensaladas o utilizar
en pizzas o pastas.
¡Croquetización!.
La verdad es que podía haber hecho unas clásicas croquetas
de queso, pero no tenía mucho tiempo (por aquello de las vacaciones), así que he
utilizado una forma "tramposilla" que me enseñaron el otro día en LaTasquería de Javier Estévez Se trata básicamente de hacer una bechamel ligera que servimos
en un vaso y cubrimos con panko. El resultado es una especie de croqueta
deconstruida elegante y que puedes comer muy finamente en un cóctel con una
cucharilla.
Ingredientes:
- 20 gr. de mantequilla.
- 20 gr. de harina.
- 500 ml. de leche.
- 125 gr. de mozzarella de búfala marinada.
- 4 ó 5 tomates deshidratados.
- Pimienta negra (como para una boda)
- Orégano (optativo).
Elaboración:
1.- Pon los tomates a hidratar. Calienta a fuego lento la
mantequilla en un cazo que no temas rallar, dispón la leche en otro cazo a
fuego más fuerte.
2.- Cuando la mantequilla se funda, incorpora la harina y
remueve con unas varillas, hasta que se cueza la harina. Incorpora poco a poco
la leche caliente y no dejes de remover hasta que se disuelvan los grumos de
harina. Ahora tenemos una bechamel bastante ligera.
3.- Sube el fuego y añade la mozzarella, que para que funda
bien necesita bastante calor y bastante brazo. Cuando tengas todo incorporado y
sin grumos, añade el tomate picado y pimienta negra molida.
4.- Pon una sartén al fuego y caliéntala. Sin aceite, añade
el panko y remueve constantemente, no lo pierdas de vista, se trata de
tostarlo, no de quemarlo. Cuando alcance un tono dorado, retira del fuego.
5.- En un vaso, sirve la bechamel con el tomate y sobre ella
el panko. Completa con albahaca picada y ralladura de limón.
La entrevista.
1.-
Buenos días, voy a comenzar fuerte con una pregunta que "nunca" nos
ha hecho nadie: ¿Por qué haces un blog?.
Buenos
días! Voy a contestar con una respuesta que seguro nunca habéis leído: “para
recopilar las recetas que hago y me gustan” :P Ahora en serio, no hay un
motivo principal sino la suma de varios: porque me gustaban otros blogs que
seguía, por tener mis recetas favoritas que pruebo y por el hobbie en el que se
ha convertido a día de hoy.
2.- Lo
cierto es que te he hecho esa pregunta porque me ha llamado la atención que no
tienes un apartado "sobre mí" o algo así en el blog en el que nos
cuentes esas cosas. ¿Timidez?, ¿estrategia de marketing para que te
preguntemos?.
No me
gusta mucho hablar sobre mí, considero que mi blog es una afición donde cuelgo
mis recetas y aunque soy yo quien las hace y escribe me gusta estar en un
segundo plano y que la comida sea la protagonista.
3.- Te lo
diré con franqueza, valoro mucho blogs como el tuyo que no son solo "una
cara bonita" y que aportan contenido más allá de una cuidada estética y
unas fotos espectaculares. ¿Se nos ha ido de las manos la valoración de la
imagen de los blogs?, ¿qué valoras tu?.
De un
blog lo valoro todo pero básicamente que es lo que me transmite al leer las
entradas, al ver las recetas y contenidos etc y aunque ahora parece que
predomina la estética no es lo que me acaba de llamar la atención del todo. Yo
no tenía ni idea de fotografía cuando empecé con esto pero sí que se ha
convertido a día de hoy en otra afición, no solo la culinaria sino cualquier
tipo de fotografía.
4.- Dulces, salado, carne, le das a todo... ¿le das a todo?, ¿qué te gusta más publicar, qué te gusta
más cocinar y qué te gusta más comer?.
Le doy a
todo lo que me llama la atención, busco por la red, en los blogs, en libros,
etc. También en los retos en los que participo descubro un sinfín de recetas
que seguramente no se me hubiera pasado hacer y la gran mayoría de las veces
quedo muy satisfecha con el resultado.
Me gusta
hacer de todo, sobretodo recetas sencillas y como no, Bundt Cakes, que aunque
llevan más dedicación y tiempo el resultado suele ser muy gratificante (que se
lo pregunten a mis compañeros de trabajo :P )
Me gusta comer de todo y variado pero sí que no soporto la casquería.
5.-
Siempre hago esta pregunta: ¿Recuerdas como era tu vida antes de tener un blog?
y recuerda que no hace tanto de eso.
Ya hace
más de tres años de eso y sigue siendo igual con la excepción que en ese
periodo de tiempo he tenido a mi segundo hijo, me he mudado de ciudad, tengo
otro blog junto a Mara y me he embarcado en otros proyectos que nada tienen que
ver con la cocina. En resumen, me faltan horas al dia!!!! Si alguien lee esto y
le sobran aquí estoy yo dispuesta a recibirlas encantada :P
6- Ya no
hablas de vinos, ¿hemos dejado el tema?.
Me
encantan los vinos pero el compañero que se dedicaba a esa sección del blog
tenía miles de compromisos y no pudimos seguir con la sección. Algún día puede
que lo retome yo. ;)
7- ¿A que
tipo de restaurante debería invitarte para hacerte feliz?.
Yo soy
feliz en cualquier restaurante si es en buena compañía pero te daré ideas por
si acaso: mejicano, hindú o japonés ;)
8.-
Cuando se publique esta entrevista, muchos blogs habrán publicado su
interpretación de su recetario, ¿qué sientes ante esa idea?, ¿nervios?, ¿habrá
sorpresas?.
Estoy
deseando ver todas y cada una de las recetas, ver las diferentes versiones y
tuneos (Habrá croquetización? Jeje). La verdad es que estoy expectante!!!
9.-
Seguramente no te he preguntado acerca de algo que te gustaría contarnos o de
lo que quisieras hablar. ¡Aprovecha y no te cortes!, cuéntanos lo que quieras.
Ahora mismo
que estoy respondiendo esta entrevista in extremis me falta redactar mi
entrada, recoger la maleta, preparar todo para ir a trabajar mañana, ducharme y
creo que mínimo me voy a acostar a las 2 :( Vengo de unos días en
Barcelona donde me lo he pasado en grande con mis amigos de toda la vida,
conociendo a mi nuevo sobrino, visitando a mi familia, reencontrándome con
personas a las que quiero con locura y conociendo a otras nuevas en persona.
Han sido unos días muy intensos pero que necesitaba! :)
10.- Y por
último otra pregunta o, más bien, petición que siempre repito. Me gustaría que
aprovecharas para recomendarnos un blog, pero uno que te guste especialmente,
de lo que sea y no sea demasiado conocido o al menos en lo que tu crees que
sería justo.
Pues recomendaría
muchísimos pero con tu permiso recomiendo uno que si es conocido pero que a mí
me transmite mucho y después de estos días en Barcelona es muy especial para
mí: La Rosquilla de la tía Laura.
Cuando ví la croqueta desestructurada que pusiste en tu muro me llamó mucho la atención, jeje es una manera diferente de comerlas (aunque casi prefiero cogerlas con las manos y comerlas de dos bocados jeje). Buena entrevista, como siempre. Besos!!
ResponderEliminarBuena desestructuración.
ResponderEliminarY buena entrevista.
Hasta en la sopa (bueno, hasta en las croquetas desestructuradas) las dichosas vacaciones...ya veras, ya, cuando algún año de éstos las coja yo, aunque la verdad es que... estoy todo el año de vacaciones. ¡Toma!
Genial entrada, recetas y entrevista, lo que encuentro fatal es algo que no perdono por nada del mundo y es que no te hayan dado vacaciones este año, que barbaridad, yo que tu los denunciaba, vamos!!! ;)
ResponderEliminarMe ha encantado todo de verdad y no entiendo como puedes hacerlo tan perfecto en tan poco tiempo porque la maceración requiere un poco ¿verdad?
Besos.
Gracias!.
EliminarLa verdad es que yo la tuve unas 8 horas y adquirió mucho sabor.
Cesar una descroquetización genial, daremos las gracias al restaurante que te transmitió la idea, que por cierto te vino al pelo y muy a tiempo ,jejejeje.
ResponderEliminarOye que me gusta la receta, la entrevista estupenda, con nuevas preguntas y Bea un encanto, conoceremos un poco más a nuestros compis de asalto gracias a tí.
Recuerda que el año tiene 52 martes, cuantos te quedan hasta las próximas vacaciones largas???????, ahí lo dejo, desde el cariño.
Bss.
¡48! ;)
EliminarSiempre consigues arrancarme una sonrisa con tu peculiar forma de expresar las cosas. Receta fantástica y mejor croquetización.
ResponderEliminarPor cierto, ¿estás de vacaciones???? Uy, no lo sabía.
Un beso
Gracias Paz
EliminarSi te digo que eres un genio y que te admiro sonará a peloteo????
ResponderEliminarPos no, no es peloteo, es la verdad... te admiro mucho, eres un artista, pero sobre todo eres "unico e irrepetible" como persona, tienes un sentido del humor muy personal y siempre logras sacarme una sonrisa... como siempre, tu participación en los retos me aportan un extra... muy buena entrevista... enhorabuena... nene, tu vales mucho!!!
Saluditossssssssss
Me has sacado los colores... en serio, no creo que sea para tanto. Muchos besos
EliminarAy!!! Por Dios, pero como tu trabajado...¿Pero no estabas de vacaciones? Ay!!! que pena, penita pena...jajajaj
ResponderEliminarCapitán de lujo esa mozarela, exquisita y como siempre una gran entrevista al blog asaltado. Felicidades.
Me ha gustado mucho la entrada, pero sobre todo esa maravilla de descroquetas, me han encantado!!! Una forma diferente y elegante de prepararlas.
ResponderEliminarSaludos!!
Cada asalto te superas Capitán! Me ha encantado tu versión :) Espero que vayan bien esas vacaciones de las que no nos habíamos enterado apenas ¬¬ jajaj. Pero yo aún no las he cogido..el que ríe el último (aunque sea en Noviembre a este paso) ríe mejor jajajjajajajaj. Un besito!
ResponderEliminarjejejej... si te las coges en noviembre, el año que viene me las pido en Diciembre, ¡palabrita!
EliminarVaya receta chula que has hecho y eso que estabas de vacaciones.Eres un tio que trasmite mucha alegria y ami me encantas.A ver si algún dia me haces a mi la entrevista. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Catina. Eso está hecho, a ver si sales en el sorteo y si no ya nos curramos algo.
EliminarMe encanta la B de variados y la pimienta como para una boda...me río y pienso: ¡está chalao!! (con amor)
ResponderEliminarPor fin usaste el panko! una idea realmente original, te superas en cada reto. Ya no solo croquetizas si no que deconstruyes, eso debe tener un juego de texturas genial! La entrevista estupenda, gracias a tu trabajo in extremis conocemos algo más de cada blog del juego. Bueno, no te quiero robar más tiempo que creo que estas de Vacaciones? ... aaiinsssssss que crú ma´j grande!!! (en andalú con s aspiradas y todo)
jajaja... sí, toqué el panko y me habló y la respuesta siempre había estado ahí... ¡croquetízame!, es la solución y lo sabes...
EliminarMe ha encantado tu reinterpretación de la croqueta deconstruida jejeje aunque sigo prefiriendo la versión de toda la vida... Eso sí, con esa mozzarella deben estar de vicio!!
ResponderEliminarQué bueno, como siempre. La croqueta deconstruida ya es la leche. Te nos vas a la estratosfera de mega chefs! Estoy muy de acuerdo contigo en lo de levantar el país en julio y agosto porque nunca hubo un timo mayor (junto con el de la conciliación) que el de que julio y agosto son meses tranquilitos en el trabajo. Para mí han sido infernales siempre, así que tiene un mérito gigante el haberte quedado. Ahora restriega bien esas fotos que aunque duelan, nos merecemos el sufrimiento.
ResponderEliminarTengo un plan B
Cuando las croquetas veas desestructurar pon las tuyas a pensar... eso es lo que me he dicho al ver tu asalto, esto va a ser un no parar.
ResponderEliminarQue vidilla nos has dado con tus "aireadas" vacaciones y que chula (como siempre) la entrevista in extremis.
Me uno a los agradecimientos para los nuevos administradores.
Y tu de vacaciones y aquí de elecciones en las que como siempre ganan todos!
Petonets
Marisa
Ay las vacaciones! Peroooo te queda una semana, no? Unos míseros días... vaya! Que penita! xD xD xD
ResponderEliminarY sí, te has superado con deconstruir la croqueta, eso me ha molado muchísimo porque no me gusta nada, pero nada nada, freír.
Son las 2am y aquí me tienes con unas ganas locas de comer croquetas y con la idea en la cabeza de comprar queso mozarella la próxima vez que vaya al super. ¿Lo ves normal?
ResponderEliminarGracias por presentar este blog. No lo conocía.
Mañana le echo un ojo
Hola hacia mucho que no venia por aquí jeje y mira a que horas uffff
ResponderEliminarBueno la entrevista me ha encantado,
El queso seguro que esta delicioso, sin duda un asalto muy sabroso
Pero la deconstución de la croqueta me parece una maravilla.
Besinos
El toque de Belén
Hola, soy nueva en este reto, pero...¡¡¡hasta yo me he enterado de que estas de vacaciones!!! pues disfrútalas que lo bueno se hace corto!!
ResponderEliminarSolo he comido una vez ese tipo de croqueta decostruida y me pareció una buena forma de presentarla. Seguro que esa mozzarella perfumada le quedaba estupenda. Bonita entrevista!! Bs.
Julia
Buena elección la tuya, y no es porque hayamos coincidido ehhh nonono jajajajaja, pero bueno tú has rizado el rizo y la has croquetizado. Además esa entrevista y conocer un poco más a Bea me ha gustado. Un besote!!
ResponderEliminar¿Estas de vacaciones? jejeje, creo que no nos habíamos enterado.
ResponderEliminarUna buena croquetización y una buena entrevista a Bea y como soy nueva en esto me incluyo en las nuevas miembras.
Un bsz
Lo del truco de la mozarella me lo apunto, con lo que me gusta este queso. Por cierto lo de las croquetas,, no me convence jajaja me quedo con tus croquetas de toda la vida frititas jajajajaja gracias por la entrevista.Un beso,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Venga ya, no me digas que estabas de vacaciones!!! Y yo sin saberlo jajajaja :P
ResponderEliminarNo podia faltar tu croquetizacion, te has convertido en un clasico ;) y mira que era dificil hacerla con la receta elegida pero me ha encantado, en vasito tiene que estar de puro lujo y con lo que me gusta la mozzarella, hummmmm
Gracias por tu entrevista que al final hicimos a ultima hora pero que seria ya el asalto sin llegar a ultima hora a todo, verdad? Cronoyonkis, si señor :P
Besotesssss capitan!!!!
Capitán, me parece la el ingrediente perfecto para croquetizar!!
ResponderEliminarMi más sincera admiración jajajaa
A ver si me animo un día y la pruebo huehuee
UN abrazoooo
Qué genial!! Tiene que estar bien rico
ResponderEliminarDisfruta de tus vacaciones.
Un abrazo, Clara.
Me encanta esto de marinar la mozzarella... la lástima es que no me la pueda comer... snifff!!! Además, la descroquetización es monísima ¡que cuqui!
ResponderEliminar¿Ah si? ¿Estás de vacaciones? Casi ni me había enterado... jajajajaja!!! ^_^
Me encanta tu robo!!!
Bss!
PS: Que guay es la entrevista!! Me encantan!
Gracias por restregarnos lo de las vacaciones a todas aquellas almas estresadas que ya han olvidado las suyas, no te conformas con ponernos fotos el FB, sino que también cae por aquí, jeje. Nieves y yo somos de esas nuevas miembras que ya han cogido el antifaz y no piensan quitárselo.
ResponderEliminarTengo que decirte que me ha sorprendido esa croqueta decostruida y que se me escapó de la carta de la tasquería, pero que como pienso volver, comprobaré in situ si es tan apetitosa como la tuya que te robo sin tener en consideración que no eres el asaltado, jeje.
Bss
Elena
No estarás tú de vacaciones por casualidad? Muy buena propuesta la mozzarella marinada, y grandísima la descroquetización, me ha encantado!
ResponderEliminarSalud, y a disfrutar lo que queda de descanso!
No hay entrada que no me sorprenda más. y sé que soy una maleducada que apenas comento y esas cosas pero chico, lo tuyo es que es de enganche total, y si, hoy estoy comentando, no sé si se alinearon los planetas o que se yo pero he visto que tengo un hueco libre y he dicho, que dios me ampare pero me pongo a visitar los asaltablog y a ver si consigo comentar la lista entera jajajaja. Por cierto, ¿De vacaciones? Anda yaaaa, no me lo creo, como no pongas una foto, no me lo creo jajajaja. Me ha encantado tu receta y ten por cuenta que la haré.
ResponderEliminarMuy buena entrada, esto es lo que se llama rizar el rizo, ya no solo robamos, sino que croquetizamos, deconstruimos la croquetizción y entrevistamos a Bea, o era deconstruir a Bea y croquetizar una entrevista? Bueno, no sé, el caso es que cuando sea mayor quiero tener tu capacidad, capitán, para exprimir el tiempo y gestionar este pedazo de asalto en las últimas horas del palzo. Un abrazo!
ResponderEliminarNo dejas de sorprenderme nunca, recetón de envidia total malsana, no como lo de tus vacaciones interminables ya que la semana que viene disfrutaré otra vez de ese estado, jejejej !! Un beso.
ResponderEliminarQue repuñetas, si estás de vacaciones ¿porque no hacerlo saber? Yo me las tomaré en enero y que se prepare la blogosfera... La decostruccion me ha gustado mucho, así me las comería yo con unas rebanaditas de pan y me ponía fina. Me ha encantado conocer un poco más a Bea, y bueno, a todos en general.
ResponderEliminarQué original!! Me ha encantado! Besitos de una ladrona novata
ResponderEliminarMaaaaaadre mía...Fue ver la mozarella y empezar a salivar, ¡¡me encanta!!, y me ha encantado tu receta y tu entrevista con Bea. Genial todo =)
ResponderEliminarUn beso compi!
Me gusta mucho tu receta, tanto la marinada que le haces a la mozzarella como la croquetizacion. Muy original si señor!
ResponderEliminarQué buena entrevista!!! Pero me he quedado enamorada de la receta vamos que ya me he apuntado la mozzarella en la lista de la compra para que no se me olvide. Enhorabuena por el asalto y vete pensando hacer un libro de la croquetización :)
ResponderEliminarMe encantan tus asaltos!!! Ya tengo ganas de ver el del mes que viene! Miedo me da si algún día asaltas mi blog! :P hasta el próximo asalto! Besos
ResponderEliminarMe encanta la mozzarella marinada que has hecho, es muy original; y no digamos la croquetización...es una pasada!!!
ResponderEliminarLe haces siempre una entrevista a los blogs anfitriones? Que gracioso, no lo sabía, soy una asaltadora novata jeje, ha sido muy interesante!!!
Un bst.
Una breve descripción tuya ( eres lo massss!!
ResponderEliminarMe encantan tus aventuras.. en general ..( vacaciones.. experiencias culinarias etc)
y la marinada tengo que probarla..seguro que me sorprende.... " como tu" ( de tal palo........) :))
Bicos.
La mozzarela perfumada me gusta, pero como ya la había visto en otro blog, no me sorprende tanto. La croquetización no croquetizada me ha flipado mucho, me ha encantado, así que no puedo más que decir ¡genial asalto!
ResponderEliminarComo siempre una entrevista muy interesante. Me ha gustado tu croqueta deconstruida, me hubiera ido perfecto para unas croquetas que hice hace unas semanas y quedaron demasiado ligeras.
ResponderEliminarOye, pues me gusta tu croqueta deconstruida, queda muy chula en vasito.
ResponderEliminarFeliz finde compi.
Pues no sé que me gusta más si la versión de la clásica mozzarella marinada o tu versión croquetizada!!! De una cosa estoy segura, que ambas estarían riquísimas!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola César,
ResponderEliminarEspero que hayas pasado unas muy buenas vacaciones, que la vuelta no fuese tan dura (el trauma postvacacional es una leyenda urbana).
Muy interesante tu vaso croqueta, en serio, muy buen asalto y la entrevista muy interesante.
Por cierto, no sabía que era Panko, he tenido que ir a la wiki.
Nos leemos en el próximo.
Besos y abrazos.
Genial asalto, pero es que la croquetización ha sido sublime, que pasada me llevo la idea. Un abrazo compañero!
ResponderEliminaruna idea genial! Bueno, dos ideas geniales! La maceración y la croqueta en un vaso. Cuando me da pereza formar las croquetas pongo la bechamel en unas conchas de vieira con un poco de quedo por encima y al gratinador. O unto directamente la bechamel en una rebanada de pan, que en catalán se llama llesca y se convierten el llescretas :-)
ResponderEliminarUna entrada estupenda!
Un petó
Blanca
Grande esa receta de croquetas! Gracias!
ResponderEliminar