Pan negro, de tinta de sepia {En panificadora}

Un pan muy sencillo, de profundo color negro por la tinta de la sepia y lleno de sabor, muy vistoso y ya no tan sorprendente, pero que te puede dar mucho juego para bocadillos o sandwiches muy originales.



Hace ya algún tiempo que proliferan imágenes con panes negros elaborados utilizando tinta de calamar (que siempre es de sepia, supongo que por cuestiones económicas y no por sus propiedades organolépticas o su sabor, pero de esto no estoy seguro, así que si tienes algo que aportar, estaré encantado de aprender algo nuevo).

Lo cierto es que no sólo es una cuestión estética, la tinta aporta sabor y puede venir muy bien con platos de aires marinos o dar mucho juego en un bocata de calamares.

Desde que tengo la panificadora, me dedico a jugar y este es uno de mis primeros experimentos que salieron bien. De hecho salió bastante bien.

Pan de tinta de sepia



Ingredientes:


  • 4 bolsas de tinta de sepia.
  • 2 ó 3 dientes de ajo.
  • AOVE para saltear los ajos.
  • 15 ml. de AOVE.
  • Sal,
  • Agua.
  • 350 gr. de harina de fuerza.
  • 150 gr. de harina integral.
  • 1 sobre de levadura (5,5 gr.).
  • 90 ml. de leche.
  • 1 cucharada de miel.



Elaboración:

1.- Picamos muy, pero que muy finos los ajos y los doramos en una sartén con AOVE, cuando estén dorados, desglasamos con el vino de Jerez, apagamos el fuego, removemos y añadimos la tinta, vamos removiendo y cuando vaya integrándose añadimos un vaso de agua. Se trata de cocinar un poco la tinta. Colamos y apartamos. Necesitamos 175 ml de este líquido, si te falta, añade agua.

2.- En la cubeta de la panificadora incorporamos los líquidos (el anterior y el aceite, la leche y la miel), luego las harinas, la sal en un extremo y hacemos un hueco en el centro de la harina y ponemos allí la levadura.

3.- Programamos la panificadora en el programa 1, tostado máximo y un peso de 750 gr. Puedes hacerlo en el programa 2, también funciona muy bien, pero el pan es más esponjoso y menos resistente.

4.- No olvidéis retirar las palas de la panificadora.


Pan de tinta de sepia



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Interesante, te estas haciendo un experto!

    ResponderEliminar
  2. Aquí estoy otra vez!! Por fin he encontrado tu pan! Con tinta de calamar?! Es un pan alucinante. Queda súper bonito en bocata.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. ay dios! no tenias suficiente con los pictonipones que ahora me incitas al pan negro! Apetecible a muerte no es....quizás con buen condumio entre pan y pan sea bastante original. Yo me apunto a probarlo así que ya me estas enviando en servicio urgente un par de rebanaditas ;)

    (y explicadito en dos lineas...resistiré a la panificadora así me mines la mente cada dos publicaciones)

    ResponderEliminar
  4. que panarra te estás volviendo!! la verdad es que a mi este pan me atrae pero no lo he probado, habrá que intentarlo!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.