La cocina turca está repleta de ingredientes saludables que no nos son desconocidos, salvo que, en ocasiones, los elaboran de formas diferentes, siempre enriquecedoras
Ya he contado alguna vez que nos gusta mucho la cocina turca, una gran desconocida en España, salvo por aquellos platos que cuentan con "versión griega".
Es una cocina con ingredientes conocidos y habituales en la nuestra, salvo que quizá, como es el caso de hoy mismo, no se combinan y cocinan de formas habituales en nuestros hogares. En cualquier caso no se trata de una cocina ajena y sí muy saludable.
También he contado como puedes ver, en las calles de Estambul, como los obreros paran a mediodía a almorzar y disponen mesas en medio de la calle en la que lo más habitual es verles comer naranjas, queso fresco y aceitunas... productos frescos y referentes de lo que hemos dado en llamar "cocina mediterránea".
Hoy, Pendiente de Diagnosticar nos ofrece unas berenjenas diferentes, pero muy agradables y que seguro que nos gustan a todos.
Ingredientes:
- 4 Berenjenas grandes, sin el tallo.
- Zumo de limón.
- 1 Cucharadita de azúcar.
- AOVE.
- Sal.
- Agua.
Para el relleno:
- 2 Cebollas.
- 2 Dientes de ajo.
- 4 Tomates.
- Pimienta negra.
- Perejil.
- Sal.
Elaboración:
1.- Realizamos tres incisiones a lo largo de las berenjenas, pero sin llegar a cortarlas. Las colocamos en un escurridor, salamos, tapamos con un plato y colocamos algo de peso encima. Dejamos reposar una hora.
2.- Calentamos AOVE a fuego medio en una sartén, sofreímos una cebolla durante unos cinco minutos, hasta que esté tierna, pero no dorada. Añadimos el ajo picado y removemos durante un minuto más. Retiramos la sartén del fuego e incorporamos el tomate, la pimienta y el perejil. Salamos y dejamos entibiar.
3.- Enjuagamos las berenjenas bajo un chorro de agua fría y las secamos con papel absorbente. Colocamos el sofrito en las incisiones y colocamos las berenjenas en una cacerola grande.
4.- Mezclamos 150 ml. de AOVE con 4 cucharadas de agua, el zumo de un limón y el azúcar. Vertemos las mezcla alrededor de las berenjenas, tapamos la cacerola y dejamos cocer a fuego lento de 45 a 60 minutos, hasta que estén tiernas. Añadimos un poco más de agua si fuera necesario.
5.- Retiramos las berenjenas del fuego y dejamos enfriar en la misma cacerola a temperatura ambiente. Servimos frías.
Consideraciones:
Hoy es viernes noche, viene el fin de seman, ¿Quieres ver el ambiente de Estambul un fin de semana?
Ummmmm con lo que me gustan las berenjenas, todavia me quedan algunas en las plantas, con este tiempo todavia hay, asi que hare esta maravilla de receta
ResponderEliminarBesos guapeton
Uau! Estas si que son desconocidas, no lo había visto nunca! Los ingredientes me recuerdan un poco a las berenjenas a la parmesana pero en diferente forma.
ResponderEliminarEn las fotos tiene una pinta estupenda! Por cierto, el diseño del blog mola!
Me gusta mucho esta receta para prepararsela a mi marido que le encantan las berenjenas, por cierto, todavía no era tu seguidora con todo el tiempo que hace que miro tus recetas??? Increible, pero solucionado, un beso y buen fin de semana. Te espero en
ResponderEliminarhttp://misscomiditas.blogspot.com.es/
Una novedad para mi, tienen un pintón extraordinario, receta saludable, sin renunciar al sabor y color. Saludos.
ResponderEliminarNosotros estamos en #modoturco últimamente y andamos indagando en esta cocina. precisamente hace unos dias nos acordamos de vosotros y del yogurt turco vs el griego viendo un reportaje de Rick Stein por turquia, donde hablaban de toda esa controversia entre la cocina griega y turca.
ResponderEliminar¿Se sirven frías? me llama la atención, jamás las hubiera comido así, soy muy de comida humeante.
Pues es cierto que la gastronomia turca es un poco desconocida, por lo menos para mi que ahora me pongo a pensar y solo se me ocurre una receta. Estas berenjenas desde luego tienen muy buena pinta y por los ingredientes que lleva solo pueden estar riquisimas!!!!
ResponderEliminarGenial plato, gracias por compartirlo!
Besotes
Te doy toda la razón, la mayoría conocemos la comida turca por los tuneos o adaptaciones que hacen otros .
ResponderEliminarDe las berenjenas que te voy a decir; una hortaliza que me gusta mucho, muy combinable con diferentes proteínas e incluso con verduras como nos enseñas en esta receta, que de fácil se sale.
Una cosa me ha llamado la atención que se coma fría, con lo que me gusta el pisto a temperatura ambiente, no te quepa duda de que probaré esta receta, me parece genial.
Bss.