Tagliatelle con sardinas al estragón


Hoy vamos con una receta de "fondo de despensa" y encima de las que son extremadamente fáciles y se hacen en 10 minutos, literalmente. Ósea: bueno, bonito y barato.


Porque sólo necesitamos tagliatelle (o cualquier otro tipo de pasta, preferiblemente larga), una lata de sardinas (preferiblemente en aceite de oliva virgen extra), pan del día anterior y otras cosillas de "fondo".

Este es de ese tipo de recetas que elaboras en un momento de rápida inspiración en un proceso que suele ser algo así:

Tengo hambre...
Tengo poco tiempo...
Abro nevera / despensa...

Encuentro:

Ingredientes (para dos personas):


  • Una lata de Sardinas en AOVE.
  • Tagliatelle.
  • Un diente de ajo.
  • Un chile rojo.
  • Estragón fresco.
  • Pipas de calabaza.
  • Pan del día anterior.
  • Sal y Pimienta negra.





Y al lío:

1.- Ponemos la pasta a cocer en abundante agua hirviendo con sal el tiempo que indique el fabricante.

2.- Mientras, en una sartén caliente incorporamos la mitad del AOVE de la lata de sardinas u otro que tengáis a mano (lo de usar el aceite de la lata es por aprovechar un aceite impregnado de sabor y, de paso, amortizar un poco de la inversión en una conserva que seguramente nos ha costado un poco más que otra. Añadimos el pan del día anterior desmigado para hacer un "crocante". Cuando el pan esté tostado y crujiente retiramos.

3.-Picamos el diente de ajo y el chile (con pepitas si quieres que pique, sin ellas para que pique menos). En la misma sartén añadimos el resto del AOVE de la lata de sardinas e incorporamos el ajo, cuando empiece a dorar, añadimos el chile y casi inmediatamente las sardinas de la lata.

4.- Movemos, rompemos las sardinas y añadimos la pasta cocida con una cuchara del líquido de cocción, un puñado de pipas de calabaza y el estragón picado.

5.- Removemos y emplatamos. Servimos por encima el pan tostado y, opcionalmente, queso rallado


Os dejo con un temazo de Zucchero, el Joe cocker italiano


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

6 comentarios:

  1. Tengo que probar pasta con pan crujiente. .suena delicioso. El plato lleva ingredientes muy ricos..sardina.estragon
    Mmm LA pinta es increíble! ♡
    Feliz finde!

    ResponderEliminar
  2. Bueno, bueno... Ese lema es de mis preferidos. Lo mejor!!!! El plato me encanta y fíjate que me ha resultado super curioso el uso de las sardinas en aceite... jejejejejeje Qué bueno!!!!
    Besitossss

    ResponderEliminar
  3. Recetas así son las que más satisfacciones te da. Pillar todo lo que te venga a la mano y mezclarlo mola un montón, y si encima está bueno la satisfacción es doble. Yo le quitaría el aceite de la lata de sardinas aunque sea AOVE...es más yo cambiaría la lata por sardinas frescas ligeramente ahumadas, pero claro ya me estoy complicando la existencia y perdiendo la esencia de tu receta (Tengo hambre...poco tiempo...etc) Buuuuu!! :P

    ResponderEliminar
  4. Bueno, bonito y barato y SABROSISIMO plato.

    ResponderEliminar
  5. Estupenda receta de aprovechamiento, tiene un aspecto delicioso¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  6. Está claro! Yo con semillas!! Miedo me das, porque, si cuando abres la nevera, se te ocurren estos platos, así, como si nada...me parece una receta muy original y muy sabrosa. Tengo que probarla!!
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.