De tapas por Galicia


Hace ya unos días que asistimos a la presentación, en Platea, de "De tapas por Galicia", un evento del que os damos cuenta detallada, porque el asunto "tiene miga". Podéis seguirlo en www.detapasxgalicia.com.

El otoño es tradicionalmente la época de los concursos de tapas que recorren la geografía española para deleite de foodies, gastrónomos, curiosos, zampones y demás buena gente.


Así, varias ciudades gallegas han venido celebrando estos concursos (Vigo, Pontevedra, Coruña, Ferrol, Santiago, Orense y Lugo), han decidido, a modo de join venture, unir esfuerzos y con el patrocinio de Estrella Galicia (para mi la mejor cerveza de amplia distribución, lo digo siempre) organizar estos concursos de tapas en los que no sólo los establecimientos participantes pueden triunfar, sino que los clientes podéis ganar, una cena en uno de los restaurantes que obstentan alguna estrella de la Guía Michelín o algún sol de la Guía Repsol.

¿No es interesane? y, además, cualquier motivo es bueno para dejarse "caer" por Galicia, vamos, ¡yo no me lo pierdo!.

En la presentación estuvieron 5 chefs que presentaron las tapas ganadoras en 2013 : 

Sebastián Fernández Barral, de ‘Alma Negra’ en A Coruña repitió su Cremoso de aguacate e tomate con sorbete de lima e escuma, e langostino crocante. 



José Antonio Portela Varela, de ‘La Encina’ en Lugo, volvió a elaborar O Peregrín .




Xosué Casanova Traseira e Idoia Correa Alonso de ‘A Regueifa’ en Vigo, haciendo honor a su restaurante, la Tapiña Regueifeira;.


José Luis Fernández de ‘Tapa Negra’ en Ourense conquistó de nuevo con su Pincho Mái


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. qué buenas estaban las tapas !!! Habrá que acercarse a Galicia a probar el resto !!
    besos,

    ResponderEliminar
  2. Qué ganas de volver a Galicia, es una belleza y su gastronomía es para disfrutar. Las tapas una pasada. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.