Ya está aquí, ya llegó, un mes más, el #asaltablogs!.
Tras el parón veraniego, el grupo retoma la actividad y en esta ocasión, el blog asaltado es uno de esos, "al que le teníamos ganas". Sí, porque se trata nada más y nada menos que de Churretes de chocolate, un espacio en el que Raquel se dedica a ponernos los dientes largos con sus creaciones "churretosas" explicadas de forma sencilla y muy simpática por esta gaditana nacida en Barcelona, porque como bien dice, la buena gente de Cádiz nace dónde le da la gana.
En esta ocasión, y sin que sirva de precedente, la elaboración de la receta no ha corrido por mi cuenta, sino por la de Pendiente de Diagnosticar, que por si aún no lo tenéis claro, es mi mujer, una persona que no sólo publica aquí de vez en cuando, sino que es la más importante para que este proyecto siga funcionando. Sin ella no sería posible. Ahora bien, se me adelantó con la intención de que no ocupase mi madrugada del domingo en carreras frenéticas intentando tener una entrada lista para las 10:00 horas del día del asalto y yo qisiera aclarar que ésta acción, en principio bienintencionada, podría llevarme a un lamentable estado mental al privarme de mi mensual chute de adrenalina disparada mientras cocino, escribo, edito y publico algo en un plazo absurdamente corto. Pero claro, si tengo la receta a tiempo, entonces mi mente se pone a pensar y cuando yo pienso... ¡croquetizo!.
Y me diréis... ¿se puede croquetizar una tarta?, ¡claro que sí!, del mismo modo que se puede croquetizar un concepto, incluso un blog. De hecho estoy pensando dedicarme a la croquetización como forma de expresión artística conceptual haciendo performances por el mundo y como primera muestra, he croquetizado ésta receta. Pero no me he parado ahí, ¡ni mucho menos!, ¡he croquetizado el espíritu de un blog!, ¡he croquetizado a Churretes de chocolate!...
¡Pero eso no es todo!, ¡aún hay más!.
En plena ebullición creativa y tras vivir una chispa que inflamó mi creatividad de la mano de ésta entrada de Azafranes y Canelas, pensé que se podía ir más allá, ¡mucho más allá!, podría llevar a cabo la fusión del concepto, del espíritu de dos blogs, hermanarlos, fusionarlos y.... ¡croquetizarlos! para crear unas croquetas churretosas de chocolate con un par de guindillas.
Tarta de zanahoria y chocolate (escrupulosamente fiel al original):
Ingredientes:
Para la cobertura:
- 500 gr. de Zanahoria cocida.
- 200 gr. de Azúcar.
- 200 gr. de Coco Rallado.
- Galletas.
- Leche (cantidad suficiente para remojar las galletas).
- Brandy.
Para la cobertura:
- 100 gr. de Chocolate (70% cacao).
- 50 gr. de Leche condensada.
- 75 gr. de Leche.
- Brandy (chorrito generoso)
- Cocholate blanco y nuez rallada para decorar.
Elaboración:
Como quiera que hemos seguido al pie de la letra las instrucciones de Churretes de chocolate, mejor os remitimos al original siguiendo éste enlace.
Croquetización:
Para las croquetización es necesario ponerse en un espacio mental adecuado, que no es otro que la "deconstrucción", para, a partir de ahí, armar algo comestible que integre los ingredientes de la receta y... ¡chiles rojos!, pequeños demonios que combinados con el chocolate negro nos harán mucho más feliz la vida. ¡Pon una guindilla en tu vida!.
Eso sí, no os voy a engañar, me he enfrentado al más difícil de los retos que he tenido hasta hoy. Estas croquetas "no se dejan", hay que ser rápido, ¡muy rápido!, en la parte final o no saldrán bien.
Ingredientes:
- 30 gr. de azúcar.
- 30 gr. de harina fina de maíz.
- 1 yema de huevo.
- 1 Zanahoria.
- Chiles medianos (al gusto, yo puse tres).
- 1/2 cucharadita de mantequilla.
- 250 ml. de leche entera.
- 50 gr. de chocolate a la taza en polvo.
- 60 gr. de cobertura de chocolate (perlas, 70 % cacao).
- Pan rallado.
- Galletas.
- Un huevo.
- Aceite de girasol.
Elaboración:
1.- (*) (Paso optativo, ideal si queréis hacer unas croquetas refinadas). Picamos muy finos los chiles, ponemos la leche a calentar mínimo e infusionamos los chiles incorporándolos a la leche y dejándolos al mínimo, removiendo de vez en cuando, durante al menos media hora. Luego colamos la leche.
2.- En un cuenco grande (por enésima vez diré que me niego a decir bol), Mezclamos la leche con la harina de maíz, el azúcar y la yema de huevo. Mezclamos muy bien incorporando todos los ingredientes.
3. Ponemos la mezcla a fuego bajo, añadimos la mantequilla y vamos removiendo, cuando comience a espesar, incorporamos el chocolate a la taza y las perlas de chocolate negro hasta que se disuelvan y todo quede incorporado (unos 5 minutos). Apagamos el fuego e incorporamos la zanahoria rallada; mezclamos bien.
4.- Dejamos enfriar, ¡y mucho! y guardamos en la nevera hasta unos 30 minutos antes del rebozado, momento en el que lo pasaremos directamente al congelador. Mientras, podemos aprovechar para triturar galletas hasta hacer polvo de las mismas.
5.- Con la masa bien fría, hacemos bolas, quenelles o lo que queráis, ¡pero muy rápido!, que se calienta enseguida y ya no vale para el rebozado que se hace en, atención: pan rallado - huevo - galleta en polvo y se fríe muy rápido en el aceite muy caliente (que cubra por completo la croqueta para no tener que manipularla). Atención a este punto, yo he indicado aceite de girasol para que sea un aceite de un sabor más neutro que el de oliva, pero lo cierto es que la temperatura a alcanzar siempre puede ser más alta en el de oliva que en el de girasol y aquí nos conviene la mayor temperatura posible, porque la masa no puede estar mucho tiempo en aceite porque sino la lías bien liada... en fin, que por temperatura yo recomiendo oliva, por sabor, girasol... pero al máximo de tolerancia de temperatura.
6.- Sacamos y escurrimos y a la hora de comérnoslas... ¡mejor frías!, es más... ¡he inventado el helado de croqueta!, en serio, cuanto más fría, más rica y están muy, pero que muy buenas, ¡de veras!.
(*) Puedes saltarte este paso y dejar los chiles en la masa, siempre y cuando los tengas bien picados y sin pepitas. Esto es mucho más rústico y hay quien así lo prefiere.
Hoy, la B.S.O. estaba muy clara, no tenía la menor duda ;)
Diosbenditodemialmaydemicorazón!! Pero lo tuyo con la croquetización está pasando a unos niveles de altura!! No veas lo que me ha entrado cuando he visto esas croquetas cremositas, casi líquidas, chocolate.... uff!! me has matao!! jajajaa!! Un abrazo!
ResponderEliminarEsto de esperar la croquetización del mes ha pasado a ser un clásico, pero esta vez te has superado... ¡Las croquetas no pueden ser mas heavys! Y la tarta está bien clavadita, a ver si despues de hacerte todo el trabajo la parienta no se va a llevar ni un elogio...
ResponderEliminarComo siempre, encantada con tu post.
Saluditos.
Una receta impecablemente robada, a punto estuve de robarla yo también. Las croquetas se salen!! Saludos
ResponderEliminarMenuda pinta tiene la tarta y las croquetas... Te han quedado super buenas. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarWauuuu, cada vez es mas espectacular. la tarta se ve deliciosa pero la croquetización.... genial, lo veo mas complicado y hay que tener mucha destreza pero tienen una pinta increible. He pensado que mejor me invitas a probarlas porque no voy a tener la habilidad que demuestras.
ResponderEliminarBesos.
Bon día!
ResponderEliminarCreemos que con esta receta te han tenido que ascender a Capitán General Rábano!
Tu señora esposa tampoco se queda corta.
Si se hiciera una película sobre esa croquetización se titularía: !Lo imposible!
El año que viene nos hacemos el Camino de Santiago, que nos da la impresión que pone las pilas "pa too"
La Churretosa debe estar hiperventilando !
Saludos y reverencias!
La croquetización ha sido todo un éxito. Un asalto bien perpetrado.
ResponderEliminarAquí quería yo llegar, jajaja, no se puede tener más arte del que tu tienes.
ResponderEliminar¡Viva la hermanación blogueril!
Ha dejado el listón en la cumbre querido capitán, ha captado la esencia y ha llevado a cabo la fusión de nuestras cocinas... a Dios pongo por testigo que haré la réplica de esta receta y captaré su esencia para publicarla en mi churretoso rincón y que queden unidas para siempre, jajaja.
Simplemente genial.
Mil besos Capitán y otros mil para su señora.
Que te voy a decir mi capitán, si tengo que volver a estresarme para apoyarte en tu causa lo volveré a hacer porque la tarta de tu mujer y tu mujer se lo merecen sin duda alguna, esta tarta lo tiene todo. En cuanto a tu croquetización, que sepas que has pasado a ser el héroe de mi "gordo" y con la mata de guindillas que me ha traído tan solo me queda una opción, robarte y croquetizar en el intento. Un aplauso a los dos. Beso.
ResponderEliminarEres el colmo de la originalidad, menuda fusión. Pero lo mejor es que tienen que estar de escándalo. Y la tarta se ve deliciosa. Estupendo asalto.
ResponderEliminarmadre mia!! yo ya no se si me gustan más las recetas originales o tus croquetizaciones, son geniales. Me quedo con las dos versiones, toma ya!!
ResponderEliminarLa tarta impresionante y las croquetas superiores, me encantan... te felicito. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMenuda versión mas rica,la pinta dela foto lo dice todo! buen asalto,besos
ResponderEliminarViva la croquetización, un beso!
ResponderEliminarComo adicta total a las croquetas y croquetófaga desde que tengo uso de razón debo quitarme el sombrero ante esta receta! Qué chulas han quedado :) Y la tarta espectacular también. Un beso!
ResponderEliminarAy madreeeeeeeeeeeeeeeeeeeee esos chiles con chocolate, sí sí y sí! Me encantan.
ResponderEliminarLa tarta bien, tu mujer ha hecho un gran trabajo y la croquetización... sorprendente y muy divertida!
Pero podías hacer trampa. Algún cocinero de élite envuelve sus croquetas líquidas en pasta brick, previamente gelificadas con agar agar... yo por dejar ideas... así sin más...
Lloro de risa con "estas croquetas NO SE DEJAN". Me parto. Genial.
ResponderEliminarSe me ocurre que en este plano creador en el que ahora mismo te encuentras podrías hasta intentar monetizar tu torbellino croqueto y hacer plantillas de blogger croquetizadas. Seguro que no hay, y más de uno seguro que nos la cogíamos. Vamos, yo ya te digo que ME DEJO, croquetizar el blog sin pensármelo.
En cuanto a la tarta. Impresionante trabajo el de tu mujer. Ha quedado preciosa y con una pinta tremenda.
Tus croquetas, pues te has asesinado a ti mismo, porque superar esto va a ser difícil my friend, muy difícil.
A sus pies, y por su puesto, póngame a los pies de su señora
Besos
Tengo un plan B
Madre mía!!! La tarta un espectaculo... pero tu descripción de la croquetización me ha transmitido todo el ritmo y la adrenalina de 'esto no va a salir, ni de coña'... y al final 'sale y es genial!'. Gracias!! La red hot chily 'crocket' la hago seguro.
ResponderEliminarmadre mia que recetar por dios ... que pecados ... sobre todo esas croquetas que ricasss
ResponderEliminarte he encontrado en el reto asaltablogs que es la primera ves que participo y me quedo como seguidora porque me gusta tu blog y tus recetas.
un beso!!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Mamma mia!!! Creo que este asalto debería contar por dos... o tres!! Impresionante!!Mira que odio freír, peero me da que por estas croquetas vale la pena el esfuerzo, las salpicaduras de aceite hirviendo, las manchas, las calorías y...todo, o mejor, me cuentas donde vives y me invitas a probarlas?? Que pasada, de verdad!! Va a tener que robar tu mujer la receta cada mes si a cambio nos regalas estas maravillas!!! Anonada, enamorada y todo lo que se te ocurra acabada en -ada me he quedao!! Un besote!!
ResponderEliminarPuñetasss que pedazo de croquetasss, te has marcado capi!!! Con esta receta me has dejado epatada y por supuesto me la llevo. La tarta perfecta, os ha quedado genial. Pero esas croquetas me han robado el corazón y me parece divino que no se dejen...jajajaja Así han quedado de cremosas y ricas que se salen!!!
ResponderEliminarBesos y sigue con tus croquetizaciones que me encantannn!!
Besotes y feliz semana!!!
Vaya, no te podrás quejar!!! Tu mujer pensando en ti hace el asalto!!! Ojalá me dieran una sorpresa así en mi casa :)
ResponderEliminarLo de la croquetización de la tarta me parece lo más!!! Vas a ser todo un referente mundial en croquetas!!
besos
Viva la croquetización!!! Es una maravilla poder disfrutar de tus asaltos, y tienes mucha suerte que te ayuden.
ResponderEliminarCada mes te superas con tu asalto.Las dos preparaciones tienen que estar muy buenas.
Besiños
Menudo asalto!!! Esto es empezar la temporada poniendo el nivel bien alto, menuda pinta rica, me quedo con unas ganas locas de comerme esas croquetitas, que lo sepas!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Alucino con tu espirítu bohemio de croquetizador de conceptos. Pues que sepas que cuando seas el asaltado del mes vas a ser el blog más coquetizado del panorama. Voy a encabezar el movimiento croquetizador a gran escala de ¡Con un par de guindillas! :P
ResponderEliminarMe encanta haber sido la chispa inflamatoria de esta alocada idea de fusion-blogs ;)
¡Pintaza que tiene la tarta! Madre mía, tu mujer es toda una artista. Y tú como siempre croquetizando todo, muy original esta combinación de sabores.
ResponderEliminarSaludos Capi
Como decimos en mi tierra: ¡FOH LAVIN! Qué cosa más CURRADÍSIMA de asalto!!!! Croquetizadores del mundo rendiros a los pies del Capitán Rábano y sus guindillas!!!!
ResponderEliminarFlipando!!!!!
ResponderEliminarLa tarta muy buena pinta pero la croquetización me ha dejado ojiplática. Me encanta no, lo siguiente. Además ese puntito guindilloso tiene que ser la bomba, ñam ñam
ResponderEliminarUn beso
Lo que tú no hagas, siempre al límite e inventando.
ResponderEliminarUn Recetón es lo que has hecho.
Besitos :)
Vamos a ver cómo te digo esto... eres un genio!! Tu mujer es, a parte de inteligente, intuitiva (lo sé,lo percibo, jajaja) y ha perpretado un asalto 10.
ResponderEliminarMe he reído tanto con lo de que croquetizas, jajaja, miedo das! Y pienso exactamente igual que tú: pon una guindilla en tu vida ya!!
Música: genial!
Un abrazo fuerte
Jajajajaja impresionante, me dejas very loquer con tus creaciones. Genial asalto y mejor croquetización. Besetes!!
ResponderEliminarmadreeeee, impresionante! Croquetización al poder!!!!!!! que honor ser croquetizada! y encima.......croquetizar.....cada vez que lo pienso me imagino estilo Hommer babeando! que increible! yo quiero!
ResponderEliminarIncreíble! Pedazo de tarta te ha salido y ya con la croquetización,,te has lucido! Nunca había entrado en tu blog y me has dejao impresionada! Felicidades por el asalto!!
ResponderEliminarIncreíble! parecua imposible pero de nuevo lo has conseguido Wow!!! La croquetizacion de un tarta! Lo que daría por probarlas je je je
ResponderEliminarah! Y menuda tarta se ha marcado tu mujer ñammm
besos