Como hacer mostaza casera: Mostaza al aroma de Jerez y pimienta rosa


Te guste más o te guste menos, lo cierto es que la salsa de mostaza es una de las más extendidas en todo el mundo y en mayor o menor medida, todos la utilizamos de vez en cuando y tenemos en casa algún bote, tarro o sobre de dicha salsa para acompañar nuestras comidas.

Ocurre que, en este friquismo gastronómico que a algunos nos invade, me he puesto a investigar en sabores y buscado retarme a mí mismo en aquella vieja máxima de "hazlo tu mismo", así, ¿por qué limitarnos a los sabores de salsas de mostaza que nos ofrecen las grandes marcas?, ¿por qué no aprender a hacer nuestra propia salsa y a personalizarla con nuestros aromas favoritos?.


Hoy os ofrecemos una receta-base para hacer una salsa de mostaza en casa que sirva para esa posterior personalización y, como ejemplo, os mostramos una salsa de mostaza al aroma de Jerez y pimienta rosa.

La elaboración es de lo más sencillo, lo que puede llegar a ser un poco más complicado es encontrar semillas de mostaza, pero cada vez es más fácil y quién más quien menos, todos tenemos al alcance de la mano un herbolario o una tienda especializada. Yo he encontrado esta marca que se vende en los espacios Gourmet de El Corte Inglés y como tengo uno a mano, pues me he hecho con algún bote, porque la mostaza en grano la estoy empezando a utilizar en algunas recetas muy interesantes.

Recuerda que la receta que os ofrecemos es una base sobre la que luego trabajar, por lo que te va a proporcionar una pasta muy densa y muy fuerte de sabor que deberás rebajar con agua y/o lo que se te ocurra para suavizar y perfumar.

¡Ah!, y no tengas prisa, hay que dejar reposar la mezcla de ingredientes unas 48 horas.



Ingredientes:


  • 60 gr. de mostaza en grano.
  • 50 gr. de vino blanco.
  • 50 gr. de vinagre.
  • Una pizca de sal.
  • Una cucharadita de azúcar moreno.




Elaboración:


1.- Mezcla todos los ingredientes en un cuenco, séllalo con film transparente y guárdalo 48 horas en la nevera.

2.- Transcurridas las 48 horas, saca la mezcla de la nevera y tritura en una batidora. Verás que se hace una pasta espesa que tendrás que ir licuando hasta alcanzar la textura deseada (el color también variará en función de lo que utilices para rebajar y mezclar).

3.- En nuestro caso, hemos utilizado un vino de jerez y un vinagre de cava, porque uno de Jerez ya sería una pequeña bomba. Además, se ha añadido una cucharadita de pimienta rosa.

4.- Como el resultado fue muy espeso, incorporé unos 25 gr. de agua, aún está densa y fuerte (con los días baja la intensidad del sabor), ahora, basta muy poca cantidad para darle vida a una vinagreta o subir la temperatura de algún macerado.

Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.




Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

9 comentarios:

  1. Pues te ha quedado como la auténtica mostaza antigua que venden ya preparada. Nunca había visto una forma de hacerla casera, me ha llamado muchísimo la atención y oye, creo que me voy a animar a prepararla. Un beso!

    www.laurillafondant.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Me he quedado alucinando con esta receta. Nunca se me habría ocurrido hacer mostaza casera pero la voy a probar, aunque sea solo por curiosidad de saber como queda.

    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  3. Que interesante esta receta. Me la anoto y probaré, porque en mi casa también hay algún bote de esos jaja

    ResponderEliminar
  4. me la voy a apuntar xq la verdad me ha entrado la curiosidad para hacerla. tiene q estar bien rica

    ResponderEliminar
  5. pero que original! me encantan las mostazas y esta tiene que estar deliciosa. me la apunto para hacerla!
    un saludo
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  6. Tengo granos de mostaza, así que no tardare en hacer tu receta,
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta ese friquismo gastronómico, yo desde luego no me voy a quedar con las ganas de seguir tu receta y hacerla en casa, si lo puedes hacer tu mismo, para que comprarla que no sabes lo que lleva, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  8. Muy original si señor me ha encantado ya me imagino con todo lo que la puedo combinar ummm, enhorabuena sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar
  9. He visto el bote de mostaza y me ha resultado familiar, yo también lo encontré en el mismo lugar que tu, y además me traje otro de pimienta verde liofilizada (solo la encontraba hidratada en agua). A mi también me invade ese frikismo blogeril del hazlo tu mismo ;)

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.