Calabacines rellenos de txangurro

Esta es una receta sencilla, vistosa y sabrosa, que, aunque puede ser muy laboriosa, también puede ser sensiblemente acortada si utilizas algún atajo, porque no nos engañemos, los centollos son caros y vaciarlos de carne puede ser muy latoso, por lo que, para un plato como este, no dudéis en utilizar carne de centollo, buey de mar o cangrejo de los que venden congelados y también cocidos. Si así lo haces, incorpora la carne después del salteado, pues si ya está cocida y la incorporas antes, la dejarás muy seca.

Pendiente de Diagnosticar es muy amante de los calabacines y tenía muchas ganas de hacerse con unos redondos (aunque más correctamente, deberíamos decir "esféricos") para rellenarlos.


Calabacines rellenos de Txangurro


Y vamos al lío.

Ingredientes:


  • 4 calabacines redondos.
  • 2 centollos cocidos.
  • 1 cebolla.
  • 2 tomates pelados maduros grandes.
  • Brandy.
  • Queso rallado.
  • Sal, AOVE.




1.- Lavamos los calabacines y cortamos la tapa, para vaciar su contenido con mucho cuidado de no romper la corteza.

2.- Mientras, en una sartén pochamos la cebolla muy  picada, se le añaden los tomates pelados y también cortados.

3.- Pasados unos minutos, unimos a esta mezcla una la mitad de los trocitos del vaciado del calabacin, bien cortados, como si estuviéramos haciendo un pisto muy fino. Con la otra mitad, elaboramos esta otra receta.

5.- Si nos ha tocado lo más entretenido, vaciar los centollos, y quedarnos sólo con su contenido, (sin que se queden esquirlas de la estructura del centollo que nos molesten al comer), es el momento de añadirla al sofrito de cebolla, tomate y calabacín. Luego flambeamos con un buen brandy (o dejamos evaporar el alcohol sin aportar llama, que será más seguro, aunque no obtendremos el mismo aroma).  Tras dejar que se consuma el alcohol, repartimos esa mezcla en los calabacines vacíos. Cubrimos con queso rallado y una nuez pequeña de mantequillla y lo ponemos a gratinar en el horno. 



Calabacines rellenos de Txangurro


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

9 comentarios:

  1. Jeje, creo que con lo práctica que soy yo en la cocina me decantaré por comprar la carne de centollo congelada :D

    Qué buenísima pinta tiene!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta el txangurro ,en esa presentación queda súper chulo.
    Si que da un poco de trabajo prepararlo pero creo yo que vale la pena.
    No sabía que vendían la carne de centollo congelada ,será cuestión de probarla y ahorrarnos un trabajito ,aunque creo que me gustará más si lo hago yo ,no se ....probaré.
    Un beso
    Lourdes

    ResponderEliminar
  3. Que receta mas rica para quedar como un rey! y así presentada te la quitaran de las manos, el txangurro es uno de los productos que sorprenden por su sabor y es muy original por que no se hace con frecuencia. te quedo genial un besito

    ResponderEliminar
  4. Exquisita receta y muy laboriosa, porque si ya es complicadito limpiar un centollo o buey de mar cocidos, crudo es una pesadez!!! Lo que me sorprende es que no hayas cocido unos minutos los calabacines, pues estos que se llaman luna tienden a ser muy duros. O tal vez los utilizaste solo como recipiente, cosa que sería una pena... ;)
    Besotes capi, me voy a ver la otra receta que me ha llamado mucho la atención!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El interior de los calabacines bien picado va al sofrito en el paso 3, como en un pisto. Lo que si que se me ha olvidado es partir de centollo cocido!!!, ¡lo arreglo!

      Eliminar
  5. Mira que ando buscando txangurro y me entero por ti que lo hay congelado y ya cocido, ya me dirás donde lo compras.
    Me encantan estos calabacines luna, son tan bonitos que dan juego para hacer muchos rellenos.
    Genial Capi, al igual que Mina me voy a ver la otra receta.
    Bss.

    ResponderEliminar
  6. Para mí sin queso, me apunto yaaaa!! Buscaré el txangurro congelado, que como dices es un poco latoso vaciar los centollos!!
    Me encanta la combinación y la probaré!!
    Un placer llegar a tu blog y te invito a mi cocina si no la conoces!!
    Besotess

    ResponderEliminar
  7. Pues yo también me apunto a buscar el txangurro congelado, porque por mi tierra fresco es bastante difícil encontrarlo...y esa receta tiene buena pinta...

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Menuda pinta tiene, seguro que está buenísimo. Muchas gracias por compartir estas recetas, lo probaremos seguro.
    http://www.mascasaonline.com

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.