Este restaurante ha cerrado
Paseo de Recoletos
37,
Horario:
Comidas de 13:30 a 16:30.
Cenas de 20:30 a 02:00.
Teléfono: 910 60 98 89.
Lo más importante a la hora de hablar de Columbus, es tener en cuenta que se trata de un proyecto de Mario, Rafael y Juan Diego los hermanos Sandoval (falta uno, José Ramón, que anda en otras actividades, ¡Puxa Sporting!) que al fin consiguen traernos su trabajo a la capital, a Madrid. Trabajo bien hecho, con pericia, constancia y mucha humildad desde la casa madre (nunca mejor dicho) de Humanes, Coque.
En su día tuvimos la fortuna de probar el menú degustación de Coque y de visitar sus entrañas (bodega, cocina, etc.) y esa cocina es la que podemos encontrar en Columbus, aunque con matices, buscando unos aires más cosmopolitas con influencias de todo el mundo.
Una típica (y justificadísima) crítica a los señores de la Guía Michelín es que no se puede explicar la tacañería que tienen a la hora de premiar a restaurantes de Madrid con una estrella, galardón que, sin duda alguna (y, sobre todo, teniendo en cuenta la generosidad con la que se entregan en lugares como Londres, Nueva York o Tokio), se merecerá Columbus en la próxima edición, pero vamos, como se la merecen otros muchos.
El local:
En mi opinión y a pesar del orgullo con que se muestra el trabajo de Ignacio García de Vinuesa, éste el punto débil de Columbus y no es algo que podamos totalmente echar en cara al restaurante en si, puesto que está muy condicionado por el hecho de formar parte de las instalaciones del Casino Gran Madrid de la Plaza de Colón, lo cual implica peculiaridades en el acceso (es necesario el DNI y ser mayor de edad), los aseos son los propios del casino y las vistas son, o a las propias mesas de juego o a un patio interior que han intentado decorar de la mejor forma posible para procurar unas vistas originales. Pero que en cualquier caso, como no seas jugador, no vas a disfrutar mucho del entorno.
Pero no acaba todo ahí.
Nos gustan las mesas, la cocina vista, la amplia barra, pero... a ver, en nuestro caso nos sentamos en una bonita mesa para dos personas, bueno, para ser justos, nos sentamos en dos sillas o sillones inmensos, tanto que eran incómodos, pesados y tan armatostes que si querías levantarte, debías contar con la presta ayuda de algún amable camarero que te ayudase a desplazar la silla, que pesaba una barbaridad. La verdad, no le veo sentido a colocar a los comensales en sillones absurdamente grandes y pesados que sólo pueden causar problemas, vamos, que si no te sientas bien a la primera y quieres "recolocarte" sin ayuda, puedes sufrir un sobreesfuerzo.
La carta:
Espectacular,
magnífica, tanto en los productos a elegir como en las diversas formas de
combinar la comanda con una flexibilidad tremenda que te permite, por ejemplo,
consumir pequeñas elaboraciones a un precio muy razonable. Lo cual viene muy
bien para que un público que no disponga de un presupuesto elevado pueda acceder
a la cocina de Mario Sandoval o que el ludópata gastrónomo tenga a su disposición
una celebración magnífica. Además, estamos a unos metros de muchas zonas de
oficinas y puede ser un buen lugar para realizar discretas "comidas de
empresa" sin que tengas que salir pesado o pasar una factura escandalosa.
Este es precisamente
el hecho que hace que la variable económica, o el precio a asumir para comer en
Columbus, tenga una horquilla tan amplia.
La carta de
vinos:
Un absoluto ejemplo
de lo que debe ser una carta de vinos. En mi opinión de lo mejor que he visto.
Muchísimas referencias nacionales, internaciones, de todo tipo de vino y regiones
ordenadas por.... ¡¡¡orden alfabético!!, ósea, ¡de forma lógica!, ¿tan difícil
es?, ojalá tomen ejemplo algunos.
El servicio:
Muy correcto,
siempre pendiente y nada intrusivo. Dispuesto a explicarte los menús y los
platos... y a apartarte la silla.
Hubo algún pequeño
fallo que tuvo una pronta solución, como el hecho de servirnos como aperitivo
un cava que llevaba tanto tiempo abierto que no había burbuja, al comentarlo
nos cambiaron el vino con presteza, en fin, nada grave.
La cocina:
Revela un dominio
abrumador de la técnica, no hay más que ver el steak tartar o los postres.
Las presentaciones
son magníficas y el sabor está muy presente. Hay algún altibajo entre platos y quizá
no es muy sorprendente, pero se trata precisamente de eso, al menos en estos
primeros tiempos, de platos ya contrastados en Coque, con largo
recorrido y muy apreciados por sus clientes y sí, ¡hay cochinillo!.
Conclusión:
Parece que a mucha
gente le daba pereza desplazarse hasta Humanes para disfrutar de la cocina de
Coque, al menos en horario nocturno, lo cual producía cierta injusticia, pues
se trata, sin duda, de uno de los mejores restaurantes de Madrid. Así que si
los madrileños no vamos a Coque, los hermanos Sandoval se han venido a Madrid y
lo hacen ofreciendo algo un poco diferente. Ya no es el lenguaje de la antigua
casa de comidas convertida de negocio familiar a restaurante de autor, ahora
ofrece esa cocina consolidada en versión cosmopolita y horarios, tamaños e
incluso precios muy flexibles. Eso sí, con los inconvenientes de estar en el interior de un casino.
Una opción
absolutamente recomendable, no dudéis en pasaros por Columbus, creo que
el precio está ajustado para lo que ofrece: una excelente cocina, buen servicio
y un espacio único en Madrid.
Me encanta que nos recomiendes restaurantes, la próxima vez que vaya a Madrid caigo por ahí.
ResponderEliminarLo del local ,a mi me pasa lo mismo, aquí en Bcn se ha puesto de moda un decorador ( LRV ) y todo lo que hace él tiene que ser chulo y yo lo encuentro recargado a más no poder.Pero va y en esos locales se come bieeee o sea que ya me los conozco todos,ja ja.
Buen finde
Un beso
Lourdes
Gracias pornesta esclarecedora fotografía, cuando nos lo presentó comentó algo sobrenla.perspectiva femenina del local ¿has apreciado algo en este sentido?
ResponderEliminarPues quizá el propio diseño de la carta con una propuesta de elaboraciones en formato de medias raciones o tapas forme parte de esa perspectiva femenina, más aún por contraposición a la tradición de Coque.
EliminarBuen reportaje, Capitán , tenia ganas de saber la linea que iban a llevar los hermanos Sandoval, y habrá que dejarse caer algún día . felicidades por el blog.
ResponderEliminarBuena info, te lo has currao. Como eres el ojo escudriñador que todo lo ve y todos estos sitios me caen tan lejos (muy a pesar mio y muy a favor de mi cuenta bancaria) no puedo evitar sumergirme entre las lineas de tus artículos y casi casi apreciar cada detalle como si casi casi los tuviera delante...
ResponderEliminarEl nuevo sistema de puntuación es genial y muy justo.