Estofado de ternera a la cerveza negra #SanPatricio

Hoy es 17 de marzo y, como casi todo el mundo sabe, por consiguiente, ¡San Patricio!, patrón de irlanda y día festivo no sólo en la isla, sino en cada uno de los lugares dónde la comunidad "Irish" ha echado raíces, que es casi como decir "todo el mundo", porque si hay un gallego en la luna, hay un irlandés en cada esquina del mundo y puedo asegurar que en Madrid hay muchísimos que tienen mucho que celebrar, porque no sólo es su día grande, ¡es que encima han ganado el 6 Naciones!, ¡casi nada!.

Estofado de ternera en Guinness



Hoy la blogosfera se puebla de recetas de raíz irlandesa y es que parece increíble, ¡pero hay más de una! y por eso nosotros os ofrecemos este estofado de ternera que utiliza cerveza negra (nosotros hemos utilizado Guinness, típica de Dublín y quizá la más conocida, pero para no herir susceptibilidades podéis utilizar Murphy's, de Cork en la parte sur de la isla e igual de buena) y os garantiza un resultado final realmente espectacular. En serio, probad a estofar carne con cerveza, funciona muy bien y con cerveza negra os diría que aún mejor.




Por cierto, ¿sabías que fue en la roca de Cashel dónde dice la leyenda que San Patricio evangelizó Irlanda?. Hemos estado allí, es un lugar impresionante.







Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 Kg. de ternera.
  • 1 Cebolla picada.
  • 2 Zanahorias grandes.
  • 200 gr. de champiñones.
  • 2 Hojas de laurel.
  • Un manojo de tomillo fresco.
  • 1 Cucharada de harina.
  • 1 Pinta (440 ml.) de cerveza negra (Guinness).
  • 8 ciruelas pasas deshuesadas (2 por persona).
  • 2 Dientes de ajo.
  • 250 ml. de caldo de carne.
  • Perejil picado para adornar.
  • Sal, pimienta, AOVE y mantequilla.

Estofado de ternera en Guinness

Elaboración:

1.- Armados con un buen cuchillo y mucha paciencia, retiramos la grasa de la carne y troceamos en dados pequeños. Calentamos la mantequilla en una sartén a fuego medio (que no alcance mucha temperatura) y sofreímos en ella la cebolla picada hasta que comience a dorarse. Añadimos el ajo picado y dejamos freír otro minuto.

2.- Añadimos un poco de AOVE y a continuación la carne y removemos hasta que se doren todos los dados. Bajamos el fuego y removiendo añadimos la harina hasta que cubra toda la carne.

3.- Vertemos el caldo de carne sin dejar de remover hasta lograr una salsa espesa y homogénea. Añadimos la cerveza y seguimos moviendo hasta que rompa a hervir a fuego lento.

4.- Añadimos las zanahorias cortadas gruesas, el laurel, el tomillo y la pimienta y dejamos cocer a fuego lento una hora y media. Cuando lleve una hora de cocción, añadimos las ciruelas negras que aportarán dulzor y los champiñones cortados gruesos.








Consideraciones:

La carne de ternera se estofa en agua, caldo, vino, etc. en función de los productos disponibles y tradicionales en cada región y en Irlanda no hay nada más tradicional que la cerveza negra, que aporta color, densidad y, a la vez, dulzor y amargor y ayuda a ablandar la carne. Os aseguro que si lo probáis, repetiréis.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. Vaya estofado más apetecible!! Con la cervecita negra tiene que quedar la carne muy tierna y, no sé, me la estoy imaginando, jejeje. Es verdad lo que dices de los gallegos y los irlandeses, están por todo el planeta. Y siempre es agradable encontrarse con alguno de ellos. Por cierto, cómo has acompañado el plato, con cerveza negra o vino?
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lo consumimos en una comida familiar y nos bebimos un buen vino, jeje, aunque si te soy sincero no recuerdo cual, quizá uno genial del que hablaré dentro de poco, Tres Picos

      Eliminar
  2. Sin duda alguna la cerveza negra debe dar un sabor impresionante al estofado, fíjate que con lo muchisimo que me gusta, nunca me hago a cocinar con ella.........

    Muack

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues lánzate, le da color, textura, densidad y cierto amargor que puedes compensar con fruta, seguro que te gusta.

      Eliminar
  3. me encanta tu estofado y tiene que estar riquísimo. ayyy yo no conozco a irlandeses pero gallegos es verdad que está por toooooooodos el mundo jajajaja. besotes!!

    comoaguaparachocolate-myriam.blogspot.com

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.