Mes de la tapa peruana en Quilombo

El pasado lunes 3 de febrero se presentó en Madrid, concretamente en la Cervecería Quilombo (Gran Vía 16) el "Mes de la tapa peruana", que hasta el próximo día 3 de marzo reunirá las creaciones de 6 chefs peruanos residentes en Madrid, además de una elaboración de Dani García, chef de Quilombo, elaborada para la ocasión y que tiende puentes entre España y Perú con su “Rabo de Ternera Gallega con salsa a la huancaina”.

El concepto de "la tapa" es absolutamente español y este evento trata de acercar, a nuestro universo gastronómico, la cocina peruana en formato de "tapa" o pequeños bocados que reúnen el sabor de una de las cocinas más reconocidas en el mundo, al fin y al cabo, Perú ha sido designado, por segundo año consecutivo, el mejor destino gastronómico del mundo.

Podéis ver las diferentes elaboraciones que tendréis a vuestra disposición en la cervecería Quilombo.

1.- RestauranteAlcalá Fusión (Alcalá, 268).
Maribel Morales propone:
-Ocopa Arequipeña.
Una versión parecida a la papa a la Huancaina, que por color y por algunos ingredientes que componen su salsa recuerda a la salsa pesto.





2.- Restaurante Chincha (Plaza de los Mostenses,3 y Menéndez Valdés,7)
Luis Barrios propone:
-Causa Limeña.
Es uno de los platos más internacionalmente conocidos de Perú, que no podrá faltar en el mes de la tapa peruana. Quien lo deguste y conozca la ensaladilla rusa no podrá dejar de buscar las similitudes y diferencias de este plato.



-Boliyucas con salsa a la huancaina.
Si nuestras patatas bravas no pueden faltar en ninguna cervecería, las boliyucas son la versión peruana de las mismas, un tubérculo algo más dulce que nuestra patata gallega y una salsa que recuerda a una mezcla de la salsa brava y el alioli, para chuparse los dedos.!



3.- Restaurante Kena (Ferrer del Río,7)
Luis Arévalo propone:
-Minihamburguesa de Wagyu con adobo de anticucho y puré de tomates con salsa Keemuchi.
La fusión internacional se enmarca al máximo en una hamburguesa o como diríamos en España “Filete Ruso”, con los adobos de los anticuchos peruanos que nos recordarán a los pinchos morunos españoles.



4.- Restaurante Tampu (Suero de Quiñones,3)
Miguel Ángel Valdiviezo propone:
-Bombita de arroz con pato, con crema huancaina y salsa criolla.
Si la paella es el plato español más internacionalmente conocido, el arroz con pato es uno de los grandes platos peruanos. En esta ocasión está interpretado en forma de bombita, que nos recuerda a nuestras exquisitas croquetas, con una de las salsas peruanas más internacionales que podríamos hermanar sin sonrojo con el alioli español.!

5.- Restaurante La Cevicuchería (Téllez,20)
Miguel Ángel Valdiviezo propone:
-Anticucho de emperador con salsa fría de maracuyá y ají amarillo, plátano asado y quinua negra crujiente.
Los anticuchos son brochetas tradicionalmente de carne de corazón de vaca aliñados que en esta ocasión se nos presenta con pescado, en recuerdo a las brochetas que tanto se consumen en nuestra costa pero con el toque de frutas exóticas de Perú y el aliño típicamente peruano.





6.- RestauranteTanta (Plaza del Perú,1)
Beker Gustavo Fabián propone:
-Ceviche clásico.
Si en España tenemos nuestros boquerones en vinagre y nuestras anchoas en salazón, en Perú descubrieron hace mucho mucho tiempo que el jugo de lima y los ajíes son otra forma de elaborar el pescado y de hacernos disfrutar con una frescura y sabor inigualables. Por eso, si conoces los boquerones o has tomado alguna vez sushi, te volverá loco este plato emblemático de la cocina
peruana.




Y aquí os dejo un vídeo grabado por mí mismo en el evento en el que Jonatan Armengol explica el acontecimiento y presenta a los chefs y otras personalidades relevantes que acudieron al evento. Me coloqué en un lugar estupendo y allí estaba yo, lo malo es que durante dos minutos, entre el  minuto 5:43  y el  7:39  la imagen se queda congelada, en fin, no lo he cortado para conservar el audio y prometo ir mejorando. 


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. ooohhhhh pues estoy pensando en hacer una escapadita a madrid a comer. Aunque ya me he vuelto una experta en cocina peruana gracias a que mi costillo es peruano. Una cocina realmente recomendable.
    Besos---

    ResponderEliminar
  2. uff que ricas! Bonita presentación y estupendas las fotografías.
    Una pena no estar en Madrid para poder degustarlas.
    Saludos.
    Ramón

    ResponderEliminar
  3. Que pasada de tapas y de presentaciones, lástima que me quede lejos

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. madre, que pinta todas, no se con cual quedarme.
    "LAS DELICIAS DE MAYTE"

    ResponderEliminar
  5. madre mia que ricura ya te lo he comentado por el faceboock pero me quedo con las tapas que veo y mis recuerdos en el paladar de un país maravilloso en muchos aspectos , el culinario se lleva el primer premio . genial su cocina en todos los campos y su bebida en general me gusta PERÚ

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.