Calle Menorca, 14.
28009, Madrid.
Teléfono: 915742615
Precio: 30€
Cierra domingos
Ya he
contado muchas veces que las calles del madrileño barrio del Retiro y más
concretamente Ibiza, Menorca, Lope de Rueda... son testigo
de muchas de nuestras andanzas gastronómicas y, ojo, no vivimos ahí, vamos
porque se concentran un montón de lugares dignos de visitar y entre ellos,
desde hace años, destaca un magnífico local, La Catapa, que ocupa su
segundo espacio, pues empezó en uno mucho más pequeño y a dos niveles
justo en la acera de enfrente, lo que ahora es la Taberna Marcano.
El
local:
La
zona de la barra es amplia, con varios rincones en los que acoplarse para
disfrutar del tapeo y de una correcta selección de vinos por copas, por cierto,
en La Catapa sí hay vino de Madrid, vale que en los tintos solo
uno, ¡pero al menos hay uno!, Finca El Regajal.
Te
sirven en la sala o apoyados en la barra, en la que puedes pedir cualquier
plato de la carta, que tiene muy buenas y apetecibles opciones.
Siempre
destacan los pescados y mariscos de excelente calidad y que
varían según el mercado.
Al
fondo y a la izquierda de la entrada, se accede a un pequeño y algo abigarrado
salón, en el que poder comer o cenar sentados cómodamente. No es especialmente
bonito, pero sí agradable.
La
comida:
A día
de hoy, nunca me ha defraudado, buen producto, buena materia, buen
resultado... en fin, se ha convertido en uno de esos lugares-refugio en el que
siempre sabes que nunca sale mal.
Hay
diversas opciones para compartir al centro recetas generalmente bastante
clásicas, salpicadas con algún guiño o toque más moderno.
Siempre
tienen muchas opciones fuera de carta. He leído quejas de este restaurante
referidas a los precios de estas opciones, pero lo cierto es que
lo aconsejable es que siempre que nos las oferten preguntemos el precio, igual
que lo vemos en los demás productos presentes en la carta, así nos evitaremos
desagradables sorpresas en la cuenta final.
En
nuestro caso compartimos unas fantásticas croquetas de patata y trufa.
Una ensalada
de queso de cabra (antes de que definitivamente se convierta en comida
viejuna y desaparezca de los restaurantes tras haberlos colonizado durante la última
década).
Un tataki
de atún con ensalada de algas.
Y
finalmente un fantástico venado con un puré de batata.
Los
vinos:
Aquí
hay que ponerles un notable bastante alto, puesto que hay una oferta bastante
amplia y con representaciones geográficas muy variadas de vinos bastante
interesantes.
Conclusión:
Un
valor seguro que se asienta en varios pilares, un magnífico servicio, un precio
muy razonable y una variada y completa oferta gastronómica. Vamos, lo que viene
siendo la biblia de un restaurante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.
Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.
Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.