I semana del vino de Madrid y alguna reflexión

Soy muy crítico con el hecho de que en una ciudad como Madrid, la más poblada de España, sea dificilísimo encontrar vino de Madrid, de hecho es muy difícil encontrar algo diferente al consabido Rioja-Ribera-Rueda.

Ojo, no se trata de defender el consumo local, yo no estoy en eso, estoy en la lógica, en la riqueza gastronómica y en el sentido común.

En la cena de Canal Cocina del viernes pasado, alguien, de fuera de Madrid, comentó que había comido muy bien en un famoso local de la ciudad y acompañó las tapas con un Rioja, nada que objetar, pero pregunté si no se le había pasado por la cabeza pedir vino de Madrid y contestó que no, que de hecho se lo ofrecieron, pero prefirió el Rioja.



No me malinterpretéis, no me parece mal que eligiera el vino que le dio la real gana, yo soy el primero que defiende eso, pero a la vez, reclamo una actitud más abierta y curiosa; a mi me aburre beber o comer siempre lo mismo.

Mi padre ha viajado mucho por ocio y por negocio y tenía como afición probar el pan y el vino de cada nuevo lugar que conocía porque pensaba que decía mucho de la tierra. Y estoy completamente de acuerdo.

Cuando voy a una ciudad nueva pruebo el vino del lugar y no tengo problemas en encontrarlo y disfrutarlo, porque a día de hoy, afortunadamente, hay buen vino en muchos sitios.

Y es aquí dónde me surge el conflicto, ¿por qué puedo ir a León y elegir beber vino del Bierzo, de Toro, de la Ribeira Sacra, Albariño, Rueda… y sí, por supuesto, Rioja o Ribera? ¿y sin embargo no puedo hacerlo en Madrid?.


Es muy madrileño presumir de que en nuestra ciudad hay de todo. Pues no, no hay vino de todos los lugares que debiera.

Y entonces, cuando cuento esto, la gente me suele decir: es que el vino de Madrid que voy a pedir va a ser peor que el Rioja… ¿Seguro?, ¿el hecho de que sea Rioja significa que va a ser un gran vino?, ya contesto yo: NO, que se lo pregunten a los peregrinos del Camino que son sistemáticamente envenenados con vinos indescriptibles a su paso por la Rioja

En fin, que me enrollo, que os propongo ser curiosos y probar vinos de otras denominaciones y sobre todo de los lugares nuevos que visitéis y que si en el bar al que vais no tienen el vino que queréis, pedir que lo compren.

Y aprovechando la ocasión, os comento que hasta el domingo, tenéis tiempo de pasaros por el barrio de Conde Duque (lugar tabernario por excelencia) y aprovechar la I Semana del Vino de Madrid para acudir a los locales de la zona a tapear con vino de Madrid y descubrir que los hay muy buenos. De hecho, nada más y nada menos que 34 establecimientos han elaborado una oferta gastronómica ad-hoc para acompañar a vinos de 14 bodegas de Madrid.

¿Te lo vas a perder?

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo contigo, tenemos muy buen vino en Madrid, tan solo es cuestión de buscarlo. Genial por tu padre, probar el pan y el vino, yo soy también así, y disfruto muchísimo además de conocer y aprender lo que nos regala al paladar los diferentes pueblos o regiones.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.