Pues sí,
toca cóctel y me gusta, porque hacía mucho tiempo que no proponíamos uno
y este es de los fáciles y encima está de moda.
Y está
de moda el vodka-tonic, porque después de la superpoblación de gin-tonics,
de ginebras y tónicas "premium" que se mezclan a gusto
del jardinero... digo... del barman junto varias semillas y aromas varios en
aras de obtener la maceta... digo... el combinado ideal con el que tirarte
media hora sacándote ramitas de la boca; toca volver a sabores puros.
Y hay
pocos alcoholes más neutros que el vodka, lo cual dificulta (y eso, a
estas alturas, me gusta) la imaginación del horticultor... digo... camarero del
momento.
No soy
muy de vodkas, o mejor dicho, no lo era y lo digo en pasado porque esa
idea cambió cuando viajamos a Polonia (por cierto, amenazo, una crónica
aún no publicada) y descubrí las virtudes de esta bebida tan extendida por el
centro, este y norte de Europa.
El vodka
tonic se elabora básicamente igual que un gin-tonic, con el cambio
evidente de la ginebra por el vodka, pero hay que tener en cuenta
que el vodka tiene mucho menos aroma, por lo cual, la presencia de una
buena tónica es, si cabe, aún más importante.
Y no
hablemos ya del vodka. En mi caso he utilizado Chopín, un vodka
polaco que es muy popular en su país, pero imposible de encontrar aquí, al
menos en Madrid (si sabéis dónde encontrarlo, ¡avisad!), en cualquier caso,
utilizad un buen vodka, ¡no seáis rácanos!, es un trago largo y merece
la pena.
Ingredientes.
- Hielo.
- Vodka.
- Tónica
- Corteza de limón.
Elaboración:
1.- Enfriamos el vaso (ancho o
copa grande y ancha) con el hielo. Eliminamos el agua sobrante.
2.- Añadimos el vodka
que tendremos muy frío (en el congelador).
3.- Incorporamos la tónica.
Podemos ayudarnos de la típica cuchara imperial que se supone que ayuda a que
no se rompa la burbuja, pero que creo que realmente no aporta nada más que
show. Eso sí, no tiréis la tónica desde arriba, sed suaves...
4.- Añadimos corteza de limón,
lima u otro cítrico, que podemos haber "exprimido" un poco por
encima del combinado para incorporar sus aceites aromáticos.
Consideraciones:
Como
el vodka tiene menos aroma que la ginebra, la proporción varía
respecto al gin-tonic y se suele decir que la proporción ideal es el
doble de tónica que de vodka, pero bueno, eso al gusto.
¿Te ha gustado el cóctel?, ¿te has tomado tres seguidos?, en ese caso y antes de que te sea imposible, porfa, ¿nos votas?
Pues qué vivan los Viernes... sí yo soy de las de la moda de los gin, he sucumbido a los encantos del jardinero y me bebo las macetas que da gusto... hierbajos mil!!! Jajaja. No se si lo sabrás, pero en Barbate han patentado hasta infusiones con los hierbajos, para evitar tener que escupir las ramitas y están muy ricos, aportan el aroma, pero sin tener que colar el gin. También sirven para el vodka y en la caja vienen sugerencias.
ResponderEliminarBesos
No sabía que estuvieran de moda los Tonic, salvo en mi casa y entre mis amigos digo!, jajaja, que tengo fama de preparar el mejor Gintonic de la ciudad! Pena que estemos tan lejos, podrías catarlo tu mismo, jejejej
ResponderEliminarEste tuyo me lo anoto y prometo probarlo aunque me cueste, eh! Viví con una finlandesa y doy fe de la pasión nordica por el vodka. Desde entonces también soy su seguidora, aunque considerando el Gin bueno y aromatico junot a las propiedades medicinales que ejerce, al menos en mí.
Desde el Caribe tonick