He contado muchas veces que
algunas “grandes” creaciones culinarias, al menos en mi caso, surgen espontáneamente
del hecho de abrir la nevera y “juntar” aquello que me encuentro.
Sé que así dicho puede parecer
el inicio de un relato terrorífico, pero lo cierto es que en ocasiones se
produce el milagro.
Me explico.
¿Qué haces si te sobran garbanzos cocidos y tienes una cebolleta y un aguacate a punto de la jubililación?, pues que vas a hacer,
¡hermanarlos!.
Y si a eso le sumamos el hecho
de que en nuestra nevera siempre hay guindillas,
limas y jengibre no me lo pensé dos veces.
Ingredientes:
- Garbanzos cocidos (200 gr.).
- Un aguacate maduro.
- Una cebolleta.
- Tomate frito (una cucharada sopera).
- 2 Chiles grandes.
- Pimentón dulce (una cuchara de café).
- Ralladura de lima.
- Jengibre rallado.
- ½ Vaso de vino de Jerez.
- Sal.
- AOVE.
Elaboración:
1.-
Salteamos a fuego fuerte los garbanzos
y la cebolleta picada en brunoise, salamos.
2.- Cuando los garbanzos comiencen a tostarse añadimos
el pimentón, los chiles picados y despepitados y el jengibre. Removemos y enseguida
añadimos el vino blanco, dejamos que
evapore y ahora incorporamos el tomate
frito que dejamos que reduzca un poco mientras removemos.
2.-
Antes de emplatar añadimos ralladura de lima.
3.-
Con ayuda de un aro o cortapastas hacemos capas con los garbanzos y el aguacate cortado en medias rodajas.
Mmm, veo que también os habeis aficionado al gengibre fresco :)
ResponderEliminarQue os voy a decir, me encanta hacer combinaciones forsozas, jaajaj. Me pasa todo el tiempo :P
Esta, desde luego, os a quedado estupenda! y agradezco la foto en condiciones al final :D
¡Hola Cocco!
EliminarSí, jeje... pero aún no llegamos a alcanzar tu nivel de uso :P
Ah siii, un 10 para el nuevo logo!! :P
ResponderEliminarMuchas gracias, ese es el cambio más aparente, pero hay muchos otros en el blog (colores, disposición...), y otros que llegarán poco a poco.
EliminarVeo que no soy la única que usa Jerez en las recetas :P
ResponderEliminarHa quedado con muy buena pinta ^o^
Bss
Con Especias
Pues lo cierto es que lo uso mucho, proporciona un aroma que me encanta.
Eliminar¡Saludos!
Esto es un aprovechamiento de lujo, con pocas cosas mira la que has liado, jajaja genial y riquisimo, me gusta todos los ingredientes, me la llevo, un abrazo.
ResponderEliminarEttore Cioccia
Gracias maestro!.
EliminarSin lugar a dudas incluiría esta receta dentro de las grandes creaciones culinarias, me ha encantado, ideal para tomar garbanzos de una manera diferente, esta me la voy a preparar!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Wowww que delicia...y de aprovechamiento, genial...!!!
ResponderEliminarBesitos, esta receta queda guardada...!!!
Veo cambios :)
ResponderEliminarUn timbal estupendo.
Un saludito
Pues que original!!! y ademas de no tirar nada!! doblemente buena un abrazo
ResponderEliminarholaaa, totalmente de acuerdo eso de abrir la nevera mirar y "juntar" me encanta. y tu timbal tiene una pinta muy rica. sisi sigue juntando y enseñando que cogemos nota.
ResponderEliminarun besoteeee
como agua para chocolate-myriam
!Que ricos! esos garbanzos picantitos me han dado un hambre... y eso que es la hora del desayuno :)
ResponderEliminarMadre mia eres un genio aprovechando, jehejeje. Se ve delicioso, un abrazo
ResponderEliminar