Cupcakes de té verde

Cupcake de té verde
Hoy, nuestra gran Tsatsiki Chef vuelve a dar muestras de su versatilidad en los fogones, en los hornos y dónde haga falta y nos trae estos deliciosos cupcakes de Té verde basados en una receta original de la londinense Hummingbird Bakery.

El resultado, puedo dar fe porque estos si que los he probado, es buenísimo. Sorprende la masa por su ligereza y el toque de es muy delicado e ideal para ese momento de relax vespertino.





Ingredientes:

  • 120 ml. de leche entera.
  • 3 bolsas de té verde.
  • 100 gr. de harina.
  • 20 gr. de cacao en polvo.
  • 140 gr. de azúcar refinada.
  • Una cucharada (de postre) de levadura en polvo.
  • Sal.
  • 40 gr. de mantequilla.
  • 1 huevo.
  • Una cucharada (de postre) de pasta de vainilla.


 

Para el glaseado:

  • 250 gr. de azúcar glass.
  • 80 gr. de mantequilla.
  • 20 gr. de té verde matcha en polvo (y un poco más para decorar).
  • 35 ml. de leche entera.


 

Elaboración:

1.- Ponemos las tres bolsas de té verde dentro de los 120 ml. de leche, en un recipiente con tapa, y dejamos infusionar al menos 4 horas.

2.- Mezclamos la harina, el cacao en polvo, la levadura, el azúcar, la sal y la mantequilla y batimos con varillas a velocidad media hasta que quede una masa granulosa.




3.- Retiramos las bolsas de de la leche y la mezclamos con el huevo (batido) y la vainilla. Vertemos la mitad de esta mezcla sobre la masa. Cuando esté todo bien mezclado y sin grumos bajamos la velocidad y vamos añadiendo el resto de la leche y el huevo poco a poco. Batimos un par de minutos más.



4.- Precalentamos el horno a 170ºC. Ponemos los moldes de cupcakes en la bandeja. Los llenamos unos dos tercios con la masa y los horneamos 25 minutos. Enfriamos en rejilla.


5.- Vamos preparando el glaseado: batimos el azúcar glass (tamizada) con la mantequilla (a temperatura ambiente) y el té en polvo a velocidad media. Cuando esté bien mezclado bajamos la velocidad y vertemos la leche poco a poco. Subimos la velocidad y batimos 6 minutos más, hasta que quede una crema esponjosa. Rellenamos con ella una manga pastelera y decoramos los cupcakes cuando estén bien fríos, poniéndoles, al final, un poco más de té verde en polvo.




Cupcake de té verde










Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

17 comentarios:

  1. El contraste de color esta genial.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  2. Me encantan! Se ven deliciosos! Me guardo tu receta que quiero empezar a ezperimentar con ellos, que nunca he preparado :)
    Un abrazo y buen domingo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estan buenisimos y son muy fáciles de hacer¡a por ellos!!

      Eliminar
  3. Los cupcakes y yo somos enemigos intimísimos. Debe ser por todo el "rollo cuqui" ese que rodea a algunos cupcakes horterísimos, hipercalóricos y, sobre todo, mazacotes. Pero estos tienen buena pinta, la foto del final me ha hecho babear y he leído por ahí "ligereza" así que les daré una oportunidad :)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Te prometo que no te van a defraudar,no son nada cuquis ( y eso que me ha encantado el adjetivo) ni empalagosos.Ya me contaras compañera.Un beso

      Eliminar
  4. No soy muy fan del té, pero he de reconocer que estos cupcakes tienen muy buena pinta, ese mordisco que le habeis dado deja al descubierto una bizcochito la mar de apetecible!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cambia el glaseado de te verde por uno de vainilla o chocolate con Bayleis,veras como te conquista

      Eliminar
  5. Delicioso contraste el del cacao y el té verde. Una fantástica receta, gracias por compartirla. Para ser de regreso... no está nada, pero nada mal

    ResponderEliminar
  6. Se ven con una pinta estupenda, me encanta el té y hacer unos cupcakes de matcha es una tarea pendiente.
    Como sigas así haciendounos cupcakes tanestupendos, Alma no se va a sentar contigo en la cena de blogueros jajajjaja
    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ji,ji,que cachonda.Alma no tiene competencia posible,y ademas es buena gente,asi que igual me animo con alguna otra receta.Besos brujita

      Eliminar
  7. Hola,
    ¿la leche se infusiona en frío?

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.