Café Molar

Café Molar.

Calle de la Ruda 19.
La Latina, Madrid.
Telf: 911725740


Hoy vamos a hablar de “postureo” y de lugares imprescindibles para ser un animal suficientemente moderno, de esos a medio camino entre templos Hipster, frikis y gafapastas.

Os lo dice un coleccionista de vinilos “raros”, alguien que, sí, confieso, tiene (ósea, tengo) comics de conejitos suicidas y me he visto todas las pelis y series de Star Trek.








Pues imaginaos que os hablo de un lugar en el que poder tomarte un café o un té, ojear el comic de Darth Vader e hijo, comprar un vinilo de Los Ramones o una enciclopedia de la historia del Blues y mientras haces todo eso, puedes disfrutar de buena música y encima estás en el mismo barrio de La Latina, en Madrid.




Pero, aún hay otra conexión gastro-ociosa, os aseguro que su tarta de zanahoria, ¡es espectacular!, de veras, merece la pena ir sólo para probarla.


Y claro está, el sitio se llama Molar, porque mola.


Y por cierto, de este lugar nos hablaron por primera vez la gente del Trasgu, a los que queremos agradecer la primicia.

Por cierto, ¿conocéis otros lugares de postureo inteligente?, venga, animaos a contárnoslo.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

6 comentarios:

  1. Hola, buenos días, a mi me pilla muy lejos, pero en Sant Cugat (Barcelona) hay un restaurante muy chulo que además de hacer unos cocktails muy originales, tienen una nevera con vinos caros que si quieres porbarlos tienen un dispensador y los puedes comprar a copas. Son vinos de los que no podrías comprarte la botella y así los puedes catar. Me pareció muy original.

    Un besico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es una estupenda opción. El vino caro tiene dificil salida por copas, sin embargo, al poner un dispensador y garantizar condiciones de humedad y temperatura adecuadas podemos venderlo y los clientes consumirlo.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Azafranes y Canelas se confiesan como melómanos hasta el infinito y más allá, cuanto más raro mejor..y eso de comprar música sin tener mucha referencia y descubrir poco a poco cada canción no tiene precio. Tenemos un tocadiscos restaurado que es una joya, no suena con la calidad de ahora pero ahí reside el encanto.
    Nos pilla un poco lejos el garito, pero es bueno saberlo, Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues entonces ya tenemos más cosas en común, ¡viva la música, los discos raros y las fundas de los vinilos!.

      Eliminar
  3. muy buenas!!! acabo de conocer tu blog y he visto cosillas muy xo que muy interesantes. asi q me voy a quedar aqui de seguidor xa mantenerme al dia de tus novedades.
    un saludo

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.