Se aproximan tiempos primaverales y veraniegos, época de ensaladas y para nosotros llega el
tiempo de “darle una vuelta” a este concepto y para ello, de la mano de Tsatsiki Chef, vamos a utilizar
algunos ingredientes no muy habituales, aunque ya disponibles para casi todo el
mundo.
El wakame es un alga
comestible utilizada frecuentemente en la cocina
japonesa y una de las formas más tradicionales de su consumo, es
precisamente en ensalada junto con
el pepino.
Ingredientes:
- Un pepino mediano.
- 8 palitos de cangrejo.
- Tres cucharadas de salsa de soja.
- Cuatro cucharadas de vinagre de manzana.
- Dos cucharadas (de postre) de azúcar.
- Un cuarto de taza de wakame seco.
- Semillas de sésamo.
- AVOE.
Elaboración:
1.-
Remojamos un cuarto de hora el wakame
y lo picamos fino.
2.- Mezclamos en un cazo la salsa de soja, el vinagre y el azúcar y
calentamos sin parar de remover hasta que el azúcar se disuelva. Luego enfriamos la mezcla.
3.- Cortamos el pepino en rodajas y lo ponemos como base de la ensalada; coronamos
con las algas y aliñamos con AVOE y la salsa.
4.-
Tostamos el sésamo en una sartén sin
aceite, moviéndolo sin parar hasta
que se dore.
5.-
Decoramos la ensalada con el sésamo y a comer.
hola, nunca he probado el Wakame y creo que va siendo hora porque esta ensalada me ha gustado. :)
ResponderEliminarun besote de como agua para chocolate-myriam
Tiene un sabor fresco y ligeramente amargo. A mi casi lo que más me gusta es su textura.
EliminarNadie como los japoneses para prepararlo bien, mira, aquí nos las comimos en Madrid http://www.conunpardeguindillas.com/2012/11/miyama-san.html.
Un besote.
Pues me apetece probar esa alga a ver qué tal, lo único es que nunca se si el pepino está como para ponerlo con la piel, a veces no hay quien se lo coma de lo que amarga...
ResponderEliminarPues ya sabes, nada más fácil que pelarlo por completo, no va a variar mucho el sabor de la ensalada, es más estético que otra cosa.
EliminarUn saludo.
Me encanta el alga wakame y en las ensaladas es una delicia, con pepino no la he utilizado y tienes razón que tiene que combinar estupendamente. Una ensalada muy completa y rica. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarSe complementan yo creo que porque su sabor tiene muchas semejanzas o más bien recuerdos.
EliminarAnímate, que con tu imaginación seguro que nos dejas gratamente sorprendidos.
Me has leído el pensamiento...llevo tiempo con ganas de hacer una ensalada con algas!..toma! hasta con pareado!.
ResponderEliminarGracias.
Y yo tengo muchas ganas de ver un pincho/canapé de algas de tu mano, lo que no sé es que tal combinan con una morcilla estupenda de esas para tu concurso, ¡igual pruebo!
EliminarNo soy muy de pepinos pero me voy a animar a probarlos en esta ensalada, el wakame me encanta...
ResponderEliminarJajaja... ¡esa es mi Ana!, la mayoría de la gente diría "no soy muy de algas" y vas tu y le pones peros al pepino.
EliminarUn saludo
Hace mucho tiempo que te leo y hoy me quedo de seguidora...la verdad es que tienes un blog muy bueno e interesante...
ResponderEliminarEste plato me encanta, pero es que soy muy aficionada a las algas, que consumo desde hace años.
Espero verte con frecuencia...yo si vendré a leerte.
Un abrazo.
Elena
Hola Elena, bienvenida, a ti también te seguimos desde hace tiempo, especialmente en las redes, ahora me paso a estudiarme esas ancas.
EliminarSaludos!
Casualmente tengo el alga wakame así como pepinos conque me voy ha probar la ensalada.
ResponderEliminar