Verrine de brandada con caviar y tomate Cherry




Muchos recordaréis la receta que Tsatsiki Chef elaboró como homenaje a los cocineros 4.0, o lo que es lo mismo, las Alcachofas rellenas de brandada de bacalao gratinada.

Pues bien, a la hora de realizarla, sobró mucha brandada, ¿qué hacer con ella?, pues evidentemente puede comerse tal cual, por ejemplo gratinándola, pero dándole vueltas se le ocurrió elaborar este aperitivo realmente sencillo y muy pintón.




Ingredientes:

  • Brandada de bacalao.
  • Una lata de caviar (o de sucedáneo de huevas de lumpo).
  • Zumo de Limón.
  • Salsa Perrins.
  • Tomates cherry.



Ingredientes para la verrine de brandada con caviar

Elaboración:

1.- Repartimos la brandada en los vasitos.


2.- Aliñamos el caviar con limón y unas gotas de salsa Perrins

3.- Ponemos el caviar sobre la brandada, decoramos con los Cherry cortados por la mitad y a disfrutar del aperitivo.




Verrine de brandada de bacalao con caviar y tomate cherry


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. Este es un plato de profesional como mínimo y con una presentación estupenda. Menudos artistas culinarios estaís hechos.
    Besines

    ResponderEliminar
  2. Pues si que has tarado poco en hacerlo y seguro que en comerlo menos aun ¡¡¡ Ole ahí ¡¡¡ me la apunto.
    Bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  3. DE LUJO, PERO DE LUJO!!! Y MUY BIEN LA PRESENTACIÓN, ME HA ENCANTADO LA RECETA TAMBIEN, YN ABRAZO.
    Ettore Cioccia.
    www.bavette.es

    ResponderEliminar
  4. Un aperitivo delicioso, me encanta la brandada de bacalao. La presentación estupenda. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  5. El próximo año teneis que poner u n stan en la feria de alimentación.
    Cuando lo vi pense para mis adentros "da el pego"cuando lo probe "coño, que bueno está"

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.