Pero esto es inexcusable, había que decirlo
sí o sí.
Porque resulta que Santiago Ropero, nuestro Santi de El jamoncito de Arganzuela,
el que mejor dio delante de las cámaras en nuestra aparición televisiva en Canal Cocina, se ha hecho, nada más y
nada menos, que con ¡el cuarto puesto en
el campeonato de Cortadores de Jamón en el VII campeonato! organizado por Hostelería
de Asturias, Jamones Montenevado
y la Cámara de Comercio de Avilés.
Y es que ya sabíamos nosotros que Santi es mucho Santi. Sus clientes lo tienen bien claro, pero ojo, él no está
contento.
No, porque aunque a un concurso como este no
puede ir cualquiera y si te invitan es porque has hecho méritos, a él no le ha
resultado suficiente, pues nos confiesa que tiene muy claro que podía haber
obtenido un mejor resultado y esto es así porque ha sido su primera participación
y “picó” por no tener experiencia de cómo se hacían las votaciones y qué es lo
que más valoraba el jurado en un momento dado.
Detrás del mostrador de El Jamoncito de Arganzuela |
Nosotros sabemos lo que vales y por eso te
queremos hacer este pequeño homenaje, del que seguro que participan todos tus
clientes.
Sabemos que eres capaz de enfrentarte a un
jamón entendiendo perfectamente su naturaleza, tienes tus herramientas siempre
a punto: cuidadas, mimadas. Eres rápido, distingues el tipo de jamón y sabes
cual es el punto exacto de fuerza que tienes que aplicar a cada uno.
Tienes una magnífica colección de cuchillos alveolados, puntillas, etc… y aunque en el concurso fallaste, por muy poco, a
la hora de preparar una ración de exactamente 85 g ., quedándote corto,
sabemos que es porque, cada día, cuando sirves a tus clientes sueles pecar por
exceso y sabiéndolo te dio un poco de miedo y te quedaste corto.
El instrumental |
Nosotros bien sabemos que si queremos un
buen jamón podemos acudir a ti y que verte cortar es un espectáculo.
Ahora que lo pienso, cachis… ¡que no te he
hecho un vídeo cortando!.
En fin, no me enrollo más. Felicidades
Santi, estamos seguros que en la próxima edición, dentro de dos años, volverás
con el premio gordo.
Os dejo con las bases del concurso.
Primera
prueba: Preparación para el inicio del corte de jamón.
Jamón limpio, bien pulido sin grasa amarilla.
Limpieza del puesto durante y final de la
prueba.
Rendimiento, sin eliminar exceso de grasa ni
de corteza.
Segunda
prueba: Presentación de tres raciones valorando su presentación.
Peso en rengo: 85 gramos .
Loncha, grosos, finas pero que tengan
consistencias.
Aspecto, sin señales de sierra.
Aspecto, íntegra, sin huecos, cortes,
soluciones de continuidad. Con una cantidad moderada de grasa blanca (nunca
amarilla), óptimo 3-10
milímetros .
Tercera
prueba: Velocidad, corte de la máxima cantidad de producto para raciones en 3
minutos.
Peso, se puntuará con 1 punto por cada 20 gramos de jamón
cortados en el plato.
Presentación global de platos y lonchas
(colocación en el plato, dimensiones y grosor de las lonchas, corte sin sierra).
Cuarta
prueba: Elaboración de dos tapas o pinchos diferentes con jamón Mangalica.
Se define como tapa una porción individual
que se pueda degustar de uno o dos bocados. Se valorará el maridaje con el jamón,
la originalidad y la presentación. De cada tapa se presentarán 5 unidades para
que puedan ser degustadas por el jurado
Enhorabuena! Madre mía qué bases, le hacen sentirse a una un poco imbécil :P
ResponderEliminar