Tarta del desierto de Angelita Alfaro


Creo que ya os he comentado en alguna ocasión que Pendiente de Diagnosticar se ha hecho con un par de libros de Angelita Alfaro con los que está ayudando a este blog a ponerse al día en cuestiones de repostería, sobre todo de repostería fácil y sin complicaciones.
Tarta-desierto

Hoy nos trae una receta tremendamente calórica, de esas apropiadas a estas fechas para comerte sin remordimientos después de una caminata por el bosque a temperaturas bajo cero.


Ingredientes:

  • 3 Huevos.
  • 100 gr. de dátiles picados muy finos.
  • Dátiles para decorar.
  • Picado de pistachos y almendras crudas.
  • 4 cucharadas de azúcar molida.
  • Ralladura de un limón.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 170 gr. de harina.
  • 1 sobre de levadura.
  • Ciruelas negras para adornar.
  • Una pizca de sal.



Elaboración:

1.- Se baten los huevos y el azúcar con batidora, durante 10 minutos.

2.- Se añade a la masa la mantequilla blanda, la sal, ralladura de limón, los dátiles picados, la mezcla de pistachos y almendras y se mezclan bien los ingredientes.

3.- Se mezcla la harina con la levadura y se va añadiendo despacio integrando bien.

4.- Se hornea a 180ºC, entre 30 y 40 minutos. Se decora con azúcar glas y se adorna con dátiles o pasas.

Tarta-desierto

onsideraciones:

Si llegados a este punto las calorías te importan poco, acompáñala con Crème fraîche.


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Que bien cuanta cosita rica lleva este dulce.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  2. Mmmhhh con dátiles, que rica tiene que estar! Me llevo un trocito para merendar ;)
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. soy poco de dulces, pero esta tarta tiene una pinta EXQUISITA

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.