
En esta ocasión es Marta la que nos ha hecho llegar
un correo electrónico con su aportación para el concurso Cocina conguindillas.
Personalmente me encanta la caza y estas carnes
muchas veces las vemos marinadas para prepararlas antes de una buena cocción. En
este caso, encima, con guindillas.
Delicioso
Ingredientes:
Para el corzo:
- 1 Pierna de corzo.
- 2 Cebollitas francesas.
- 2 Dientes de ajo.
- Guindillas secas (4 ó al gusto).
- ½ vaso de aceite.
- 2 Cucharadas de agua tibia.
- Sal gorda.
- Tomillo fresco.
- Romero fresco.
- Orégano fresco.
- Pimentón dulce y un chorrito de fino (opcional).
Para las patatas panadera:
- 1 Diente de ajo.
- 1 Cebolla grande.
- 4 Patatas, perejil, aceite y sal.
Para
la receta alternativa:
- Cebollitas francesas.
- Panceta en trozos gorditos.
- Pimiento rojo.
- Salsa chimichurri o mostaza (opcional).
Preparación:
1.- Para que la carne no sepa demasiado a monte, se
congelará antes de cortar un mínimo de 48 horas. Una vez descongelada, se parte
en trozos gruesos, en cubos de 3x3 cm y ponemos los taquitos en una fuente
honda. Reservamos.
2.- Se cortan en cuartos
las cebollitas, añadimos los ajos y las guindillas secas. Lo ponemos todo en la picadora y trituramos.
3.- Añadimos el aceite y el agua (y el fino,
opcional), las hierbas, el pimentón y la sal y removemos con una cuchara para mezclarlo bien. Lo vertemos
sobre la carne de corzo, tapando la
fuente con plástico film para dejarlo macerar al menos 48 horas en la nevera
(De vez en cuando movemos la carne
con una cuchara para que coja bien el sabor).
4.-
El día que se vaya a servir hacemos las patatas.
Pochamos el ajito y la cebolla en abundante aceite. Añadimos las patatas cortadas en rodajas y dejamos
hacer hasta que estén blanditas. Una vez listas, sacamos las patatas escurriéndolas bien, añadimos sal y perejil y removemos. (Se podría añadir cayena molida, o incluso bacon
y nata pero la carne de corzo ya es suficientemente sabrosa, por lo que las patatas mejor dejarlas suaves).
5.- En una sartén
caliente y sin necesidad de echar aceite, hacemos los trozos de corzo. No debe quedar la carne muy seca
para que esté más sabrosa. Habrá que tratar de dejarla “al punto”. Una vez
hecha, se pone encima de las patatas,
se espolvorea el plato con pimentón
dulce y orégano y… A comer!.
Alternativa:
1.- Si no se dispone de
tiempo para hacer las patatas, o si
tenemos la posibilidad de hacer la carne
a la brasa, se pueden hacer unas suculentas brochetas alternando los ingredientes en el orden que más guste: cebolla, panceta en trozos gorditos, corzo
y pimiento rojo.
2.- De ahí a la plancha
(sin aceite) o a la barbacoa hasta
que la verdura esté hecha. Se acompañará de salsa chimichurri o mostaza.
Con una pata grande de corzo (pata
trasera) salen brochetas para 6-8 personas.
Con
cualquiera de las dos versiones de la receta, se abrirá una buena botella de
vino tinto y… a disfrutar!!!
Estoy salivando...
ResponderEliminarMe encanta! K buenareceta para el concurso!!!
ResponderEliminarPinche Comino
ME quedé sin palabras :-O Genial!!!
ResponderEliminarMuy buena receta. Me encanta la carne de corzo,,bueno, la de monte, pq el jabalí y el ciervo están tb muy ricos. Precisamente esta semana publicaré un pincho con algo de lomo de corzo. Suerte en el concurso para esta chica!! :-)
ResponderEliminarMe gustan las dos opciones, pero me imagino esas brochetas, con su puntito de brasa, y babeo... (mucho).
ResponderEliminarSaludos!
Vaya pintaza, que rico Marta,
ResponderEliminarespero probarlo algún día, ;)
Besitos.
http://siemprecositasmonas.blogspot.com
Gracias Esther, a ver si nos vemos por tierras extremeñas! Besosss
Eliminar