Tortellini de calabaza con salsa de curry


Tortellini-calabaza-curryEs un placer realizar recetas de temporada, o mejor dicho, recetas con productos de temporada y si encima Tsatsiki Chef le da un toque especial, novedoso, étnico y con una dificultad baja (aunque laboriso) ¡para qué queremos más!.


En esta ocasión partimos de una humilde calabaza, pero se va a transformar en un plato maravilloso lleno de sabores diferentes que nos llevan a un recorrido por el mundo gastronómico.



Ingredientes:

  • 800 gr. de calabaza.
  • Una cebolla.
  • Un ajo.
  • Una yema de huevo.
  • 100 gr de Parmesano rallado.
  • Cilantro.
  • 300 ml. de nata.
  • Sal.
  • Caldo de verduras.
  • Una cucharada (de postre) de curry.
  • AOVE.
  • Huevos y harina para hacer la pasta fresca siguiendo la receta básica, pero añadiéndole una cucharada (de postre) de cúrcuma.

 


Elaboración:

1.- Pelamos la calabaza, quitando las semillas y cortamos la pulpa en dados.


2.- Pelamos la cebolla y el ajo, los picamos en brunoisse y los ponemos en una sartén con aceite, rehogándolas hasta que estén transparentes.


3.- Vertemos el caldo de verduras y añadimos la calabaza. Dejamos hervir 15 minutos.

4.- Agregamos ahora la yema de huevo y el Parmesano y mezclamos bien.



5.- Extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta conseguir un cuadrado de 50 por 50 cm.

6.- Recortamos cuadrados de 10 cm. de lado, los rellenamos con la pasta de calabaza (hago una bolita y la pongo en el centro).



7.- Ponemos una hoja de cilantro sobre cada montoncito de relleno. Plegamos los tortellini formando un triángulo y presionamos los bordes para que cierren bien. Enroscamos las puntas con los dedos y las unimos.


8.- Hervimos los tortellini en abundante agua salada durante 4 minutos y los escurrimos.

9.- En un cazo hervimos la nata (200 ml), sazonada con sal y curry. Le agregamos una zanahoria cortada en lonchas muy finas con el pelador y lo cocemos todo durante 5 minutos.



10.- Montamos 100 gr. de nata y la incorporamos a la salsa.


11.- Servimos por encima de los tortellini, bien calentita.






Tortellini-calabaza-curry



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. Menuda pinta tiene. Yo aún no me he puesto a hacer pasta en casa, a ver si pronto me animo.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No siempre tenemos tiempo, pero es un placer cocinar tus propias preparaciones.

      Eliminar
  2. Un poquito laborioso pero viendo el resultado me animo a probarlo, tiene que estar delicioso! Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Qué pinta!!! Me ha parecido una idea genial la mezcla del curry con el sabor a calabaza. Tiene que estar exquisito.
    Me apunto la receta para probarla en casa!!
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  4. Como me gusta esta receta llena de contrastes. Muy bien explicada, gracias ¡¡¡

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  5. Vaya lujazo de plato! Hasta hace poco el curry no me hacía mucho tilín pero eso está cambiando y me imagino que a la calabaza le tiene que ir divinamente. Preciosos esos tortellinis, lo de la cúrcuma es un puntazo.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Me encanta! una receta con muchas verduras. Saludos y buena semana

    ResponderEliminar
  7. Ole ole y ole, menuda receta y de sencilla calabaza nada de nada. Me tengo que animar a preparar pasta fresca porque esto tiene una pintaaaaaaaaaa
    Besines

    ResponderEliminar
  8. Que pasa a pasa tan bueno.
    Que ricos estos tortellinis.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  9. Lo de la cucharada de cúrcuma... me lo quedo
    Y la hoja de cilantro... también.
    Bravo, Capitán, mi Capitán.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.